Ir al contenido principal

Everything is Figureoutable de Marie Forleo. Una Reseña.

 ¿Todo es figurable?

Me gusta repartir entre mis lecturas psudo memorias o libros de self care, como ya saben. Son mi equivalente literario a leer una revista de modas, ya que las revistas están medias muertas en mi país. (Casi todo está muerto en mi país pero eso es para desarrollar mas adelante...) Me topé con este libro por un video de una Youtuber que habla mucho de autosuperación y esas cuestiones. Lo que decía parecía interesante y dije ok leamos este libro de la Marie Forleo.

No sabía quien era la Marie hasta que leí esto, algo así como una emprendedora exitosa. La verdad es que me enteré todo por el libro, nunca vi ninguno de sus videos de MarieTV y ciertamente no la sigo demasiado. 

Ahora que ya abordamos que la Marie es una emprendedora exitosa, hablemos un poco de la teoría central de la pieza de no ficción. La idea es que Marie hace un juego de palabras entre alcanzable y figurable. Y lo repite cincuenta mil veces en cada oración.

Para ilustrarlo mejor también habla de casos de mujeres que tuvieron que lucharla mucho y como hicieron de su vida su lema "Everything is Figureoutable" pudieron salir adelante como ella y ser exitosas.


Una talla les cabe a todxs.

Básicamente esa es la teoría de Marie, que no tiene que ver con la meritocracia, con vivir en uno de los paises en donde todavía el capitalismo funciona, sino que una filosofía se puede aplicar a muchos, por no decir, todos los casos de éxito en el mundo.

Personalmente no creo que todo sea tan simple. Es fácil contar el cuento cuando ya llegaste a la meta, pero quisiera que hubiera sido mas honesta con el viaje, con el proceso. Cada viaje es particular y aunque suena muy lindo que yo me levante cada mañana y diga de mantra que todo es FIGUREOUTABLE desde mi lugar para después darme cuenta que son pamplinas y que simplemente hay dias en los que las metas se ven mas lejos o los sueños mas difusos.

Es como... el ideal de la casa en el campo de Steinbeck en De ratones y hombres, algo que nos hace seguir adelante, pero a veces es probable que solo sea una narrativa que nos contamos a nosotros mismos para auto engañarnos.

La idea de que todo el "éxito" depende del individuo y el énfasis que haga en cumplir sus metas es una narrativa que excluye el contexto y el entorno como factores también decisivos a la hora de que los sueños se cumplan o no.

Sigue tus instintos, pero no olvides ser un poquito racional.

Uno de los conceptos que mas me gustaron de este libro es la idea de que la primera impresión que te haces de una cosa suele ser la acertada. Es un poco tirado de las mechas, porque sabemos que en el cincuenta porciento de los casos puede estar errada. Lo que dice Marie es que vos sabes en el fondo si de verdad o no queres hacer algo y eso no lo puedo discutir tanto porque es cierto: cuando no querés hacer una cosa, tenés que autoengañarte o usar sistemas de productividad para no procrastinar, en ese nivel puedo decir que efectivamente el cuerpo sabe cuando quiere o no quiere hacer algo, pero guiarte en todo por tu primera impresión puede no ser lo mas acertado en todos los casos. Así que detente y analiza un poco el entorno que te rodea antes de guiarte por tus instintos solamente.


Creo que para ser una lectura para pasar el rato me hizo cuestionarme varias cosas. No recomiendo leerlo si no estás dispuesto a tomar un poco de distancia de ese discurso algo fanático de instructora de gimnasia que tiene la Marie Forleo. Todo el tiempo la imaginé con un megáfono gritándole a las masas cansadas de tanto intentar "Everything is Figureoutable!!!"

Yo simplemente odio a los profes de gimnasia.

Comentarios

  1. No la conocía a Marie Forleo, suena interesante pero no se si perdería el tiempo leyéndolo. besos!

    ResponderEliminar
  2. Hola :)


    no la conocía como tú, y la verdad no suena a algo que me vaya a gustar, suena más bien como una lectura que me va hacer criticar cada frase ya sea pro estar o no de acuerdo y orita no estoy pa' esas cosas XD

    saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos