Ir al contenido principal

Crítica| The silenced (2015)

Suspiria Coreana

Sishuko es una joven con todos los signos de estar padeciendo una severa tuberculosis. Es 1938 y la actual Seúl, está tomada por el ejército japónes. En ese marco bélico, la familia de la muchacha decide dejarla en una "Escuela/asilo" en la que se recuperará (o no). La promesa en dicha escuela es que las dos alumnas mas fuertes serán enviadas a estudiar a Tokio.

Ese es el inicio del argumento de este film de terror que parece tratar de escribir de una manera asiática ese tópico que es "muchachas encerradas en un sitio tenebroso". Hay películas notables sobre dicho tópico y una de las fundamentales y mas reconocida es la italiana (Y pronta a estrenar Remake) Suspiria. Que ambos sean colegios muy extraños hace que todo resulte perturbadoramente similar en algunos aspectos y diferente en otros.



En esta película las muertes no están desarrolladas con el objetivo del disfrute del desarrollo de la escena, y el argumento, por lo menos intenta mantener las muertes fuera de campo. La historia posee una atmósfera ominosa en el centro en donde le someten a distintos tratamientos con drogas extrañas.

La violencia va creciendo  al igual que la amistad entre las dos posibles candidatas. La historia es lenta y esta llena de momentos inusuales que dejan al espectador tratando de razonar ¿Qué fue lo que vi? La historia tiene sus buenos sustos, pero oscila entre la amistad de Shishuko  (Ko whon Hee) y Yuka (Ye ji Kong) y los secretos de la PELIGROSA institución.



La última media hora es cuando todo se vuelve realmente extraño para un relato de época y con ciertos aspectos sacados de una historia de Marvel. (No quiero decir súper mujeres pero...) esa conclusión enloquecida de muertes tras muertes con cierto delirio visual da por resultado que nos preguntemos "¿Que película estuve viendo? ¿Una de terror o una de ciencia ficción?"

La fotografía y la estética cuidada es simplemente hermosa. Se nota que es una película muy cuidada visualmente y para serles sincero es todo lo opuesto a Suspiria con sus colores enloquecidos. Los colores son verdes y marrones con el uso especial del rojo que se lo reserva para causar impacto en la escena y focalizar la atención. Desde lo rojo de una comida hasta la droga y las flores que nacen en los cuartos abandonados de la institución en donde ambas amigas tienen su refugio.



El final es amargo y triste. Tenía que escribirlo. Suceden tantas cosas que cierra con un flashback que es para que se te caiga un lagrimón.

Mi puntaje:


3, 5 Claquetas de cinco claquetas.



Comentarios

  1. ¡Hola, Jime!
    Nunca he visto una pelicula coreana pero si que son historias que te sacan lagrimas (lo digo por mi experiencia con los dramas) no se que tienen en la cara que me dan ganas de llorar cuando los veo actuar JAJAJA, me dio cosita lo que nos contaste y no se si salga perturbada de verla asi que me lo pensare dos veces.

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderEliminar
  2. Me hiciste acordar a un amigo que odia como actuan los asiáticos en especial los japoneses, no puede con ellos y me dice que son malos actores a lo que le digo malo es Takeshi kitano en Battle royale, alto villano jajaja pero son gustos. Creo que los coreanos tienen el relato todavía mas occidentalizado que los japoneses o chinos. Besos y nos leemos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos