Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 493: L'argent de poche (1976)

El post anterior dije que a veces las películas te encuentran a vos. Tenia pensado ver "El ultimo metro", y otras opciones no me faltaban:  "El niño Salvaje", "El hombre que amaba a las mujeres" "Una bella chica como yo" "La piel dulce" y "La sirena del Misissipi" -porque después ya tuve el placer de ver a las demás- pero ayer en tv me encontré con esta joya en su idioma y aspecto original... y me dije: no hay mejor manera que despedirse de este conteo con este film de Truffaut.
Si mi memoria no me falla creo que el primer film con que posté sobre el en este Blog fue, Los 400 golpes, y creo apropiado terminarlo  con otro film sobre la niñez y mas con esta obra de una solidez y una maestria absolutas.

Voy a decir una frase tremenda de la que ya estan advertidos: "El cine muy pocas veces volvió a ser lo que era en mi niñez" digo, que muy pocas veces te llega esa misma sensación que cuando sos chico no necesita mas palabras que un "gauuuuuuu" . Sólo cuando somos grandes y nos sentimos necesitados de explicar los motivos de nuestras fascinaciones y aproximaciones al universo audiovisual, es cuando necesitamos llenar o desmenuzar ese mismo sentimiento en miles y miles de palabras.

Lo que amo de Truffaut es que el me hace recordar lo que era el cine para mi cuando tenia 10 años...recuerdo que cuando miraba La noche americana pensaba que "solo se quedó con lo mejor" solo se quedó con eso que hace que uno acerque el "hacer cine" con el "hacer magia" . Y después de leer esa biografía fascinante no puedo dejar de pensar que este hombre era mi alma gemela, si lo pensaba antes de leerla, ahora lo pienso mas.
L'argent de poche  es como Slacker de  Linklater, o un The women de Cukor pero con Niños. (si en todo caso es al reves porque Truffaut cayó antes que Richard y después que Cukor en la cronología pero soy posmoderna y el orden de los factores no altera el producto). En un aspecto, es fascinante el naturalismo con el que logra unir estas historias y los personajes en ella. Pero también, esta el esmerado esteticismo en esas puestas de escenas con esos vestuarios cuidadosamente seleccionados y coloridos, que definen y delimitan personajes -sobre todo cuando no tenés mas que unos pocos segundos para delimitar un personaje- y el punto de vista en el que se ubica el relato.
Desde siempre me siento fascinada por un hecho bastante simple: ¿Que es lo que le contamos y enseñamos a los niños? ¿En que manera? ¿Con que mirada? y ni hablar del impacto que esto tiene sobre ellos. Todavía no tengo una explicación al respecto, y no creo que sea tan simple... pero creo que va por el lado de manerjar un tono no-altanero,   de mundos y universos complejos que similares a los nuestros todavía pero que cuentan con un margen para la sorpresa y el asombro que a veces "las personas grandes" solemos olvidar para la vida cotidiana.... aunque paradojicamente los films e historias para niños esten hechas por personas que dejaron hace varios años de serlos...pero que a veces están tan en contacto con su niño interno que se las arreglan para tener 50 y ser jóvenes de alma.

Truffaut no era un niñito, pero dios!!!, la escena del profesor despidiendo el curso lectivo te parte el alma... cada una de las cosas que ese profesor dice, es Truffaut.  No me vengan con Izquierdas ni derechas. (dice una de las cartas de su biografía) Cuando el dice que Izquierda y derecha se olvidan de los niños por igual. El tiene razón. Y de algún modo, Truffaut hacia de todo eso que amaba apasionadamente su causa: el cine, los niños,  las mujeres, la literatura,  por eso no es el que hoy tiene 80 años, y se nos fue tan de- repente.

¿Porqué este film es uno de los  últimos 10? Porque a lo largo de estos 500 films confirmé todo lo que mi imaginación y "bagage intelectual" -que fea palabra "bagage" como si el conocimiento fuera una carga- sabia acerca de este, mi hombre-mito favorito del cine.
Porque lo amo mas cuando se acerca a las comedias. Cuando hace comedias tiene -ya saben que de los grandes hablo en presente, el cine es inmortal- esa ligereza y esa cualidad que te hace decir "tal cual" "es así" o por lo menos "asi deberia ser la vida", pero por suerte como la vida no es así, nos podemos deleitar con su cine. Porque no tengo que elegir entre el  y Godard, me gustan los dos... pero mi corazón cinéfilo lo necesita a él y no sería la misma persona sin su obra.
Mi infancia, al igual que las de muchos no fue demasiado afortunada, ni demasiado catastrófica: tuvo sus momentos disney y sus momentos los 400 golpes., y me gusta pensar que al igual que el, para mi durante todos esos años... la vida era el cine... creo que todavía lo sigue sigue siendo. ¿Porque lo elegí? Porque soy una romántica, pero eso no quita que sea cínica, melodramática, sentimental, pero no melosa, y muy pero muy nostálgica. Y porque por mas tonto que suene, no puedo evitar decir... creo que lo amo sr. Truffaut. y si hubiera tenido la misma oportunidad que usted tuvo con Hitchcock de conocer y mantener correspondencias le hubiera escrito cosas como:

SR. Truffaut:
La primera vez que ví Jules et Jim, pensé que ningún hombre se acercó a la naturaleza humana y los sentimientos como lo hizo usted. Es un Melodrama naturalista, es un canto a la amistad y es un canto a la vida - y la muerte- pero por sobre todas las cosas es una  historia de amor.
Desde que vi su film tuve la certeza de no estaba tan sola en el mundo, y que para mi también el amor es algo que incluye la posibilidad de que existan días en los que quiera arrojar un auto con mi amante por un precipicio, pero se que también es amor lo que me impide hacerlo. Tengo entendido que su film lo ha traído a mi país, al festival de cine de Mar Del Plata, pero no he tenido la oportunidad de verle, y estrechar su mano diciendo -tal vez muy tontamente, y con las palabras atragantadas por la emoción- "Usted es un maestro, usted es un genio,  y su película es un acto de amor".
Estoy segura que su cine excederá el tiempo y el espacio, que usted será recordado entre los grandes, Ophüls, Cukor, Hitchcock, Minelli, Capra, siempre será recordado, y admirado. Porque los románticos de este mundo no vamos a dejar, al igual que Jules y Jim, que los conflictos políticos, los principios artísticos o las guerras de una época interfieran en el conocimiento y re-conocimiento de su obra.
Con su pluma sus escritos cambiaron la manera de pensar el cine pero con su cámara usted nos recuerda, y recordará por siempre, que "hay razones del corazón que la razón no entiende". Usted me recordó que es lo que amaba del cine en primer lugar, en una época de mi vida en la que no sabía para donde arrancar. El cine es esto, el cine es esto por lo que vivo,  es la posibilidad de ver como LA MOREAU lleva  a cabo su ideal de hacer de cada día su vida sea una obra de arte... y lidiar con las consecuencias. El cine es eso que nos permite vivir experiencias y asomarnos a mundos posibles a todos aquellos que no queremos pagar las consecuencias en carne propia. Usted las sufre en carne propia, porque usted hace cine, lo vive, y nos hace creer por dos horas que lo vivimos con usted. Quienes lo critican deberían entender la grandeza y todas las dimensiones de su trabajo y de como es imposible separar a un artista de su obra.
 Lamento la prosa inconexa pero la admiración que siento me impide ser mas lógica y objetiva. Soy simplemente una cinéfila declarando por escrito su admiración por un héroe. Y la admiración excede a todo, incluso la lógica.

Saludos Cordiales de una chica cinéfila.

Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!

PD: si estoy mas allá de la locura en realidad...Esa carta lleva 49 años de retraso. Ahora no vale ni cuenta que diga que "Soy una persona muy pragmática y extremadamente racional".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden