Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Movie # 498 Designing Woman (1957)

A ver... este año  me regalaron para mi cumpleaños un libro que quería desde hace mucho y es el libro de la Moda del museo de Kioto de Taschen... digo es hermoso. Es "moda" y es "historia" y son unas fotografías magníficas en donde tenes detalles de cosas que van desde la Vainilla y el encaje o el bordado en la moda pre-revolución francesa hasta no se... la ropa tubular de Miyake.... si pudiera aprendería de todo, pero como no pu edo... trato de focalizar mis obsesiones al cine, y la moda en función del cine es algo que me interesa mucho pero tambien digo  no es solo la moda, o la gráfica, o la animacion, o  escribir... lo genial es "Diseñar"... Ya saben,  ese momento de creación en donde plasmas las cosas ya sea en una hoja de papel o en la pc... es genial. Por eso me acerqué a la postproducción y  otras cuestiones... siempre me atrajo esa cuestión plástica y ese instante en el que no sabes de donde te cae la inspiración. Y me encanta la moda...gran parte de lo que disfruto del visionado de los films es el vestuario y el atuendo de los personajes en la obra... claro que eso depende de que tipo de film se trate. Por ejemplo: la movilidad de la pollera de Cyd Charise en la escena "The band Wagon" en el parque con Fred Astaire... digo es como si la acompañara a ella, como si bailara con ella... asi que cuando me enteré que Vicente tenia un film que se llamaba asi..."Mujer de diseño" o juego de palabras entre Diseñando a una mujer/Mujer diseñadora... -lamentablemente traducido como "Mi desconfiada esposa"- y se trataba de Lauren Bacall interpretando a una diseñadora casada con Gregory Peck... dije "tiene que estar entre los últimos diez".

De hecho,  hay una escena Genial -dentro de todas saben- y un personaje genial, que es el "coreografo"... y justamente en una escena brillante le retruca a Marila -lauren Bacall- que "ella podrá diseñar" pero no piensa en el movimiento de la ropa y el efecto que tendrá específicamente en una coreografía.... y yo pensaba " es realmente así... le prestan tan poca atención al diseño de vestuario: pensemos de nuevo en el  arte y la calidad de la tela para que la pollera de Cyd no se enredara y formara esa cosa perfecta durante un giro sin interrumpirle o coartarle los Movimientos... todo ese esfuerzo metido en una puntada... y digo: eso es la magia del cine... que hace que te olvides todo ese esfuerzo detrás de una reconstrucción de un universo ficcional...

Vicente Minelli es uno de mis directores favoritos desde que vi esa  joya que es "Un americano en Paris"...asi que este film fué un placer por partida doble o triple o quien sabe cuantas partidas: primero es un tipo que la tiene tan en claro de que Lauren es una Diseñadora, que desde el vamos, Lauren no repite un solo vestuario entre cada escena... y cada vestido es mas fino que el otro... además de desfile con precios de la época incluido...



Lo cierto es que desde el comienzo el film es fantástico: los personajes hablan mirando a cámara!!! podría decir que esto es re  televisivo... pero no estoy tan segura si lo es o simplemente es la pura genialidad cinematográfica de Vicente...vieron. Pero mas allá de que hablen a cámara y el relato se vaya contituyendo con las narraciones en off de cada personaje, tiene personajes y situaciones tre-men-das... como cuando está  Gregory peck bardeando al "coreografo"! o de hecho toda esa especie de relato que me recordaba "la mujer de la próxima puerta" pero del lado del matrimonio y no de la "amante pasada"  ode la vida pasada de Peck.

Es fantástica la manera en la que Vicente se las arregla para coreografiar las escenas... digo si se las arregla para colar un número musical o dos... en un film que sin ser "el mas excelente" es de lo mejor de la filmografía holywoodense que tanto me gusta revisitar o re-descubrir. -porque creo que no hace falta que les diga que con cada film nuevo que veo por mas viejo que sea me siento como si descubriera america... de nuevo- No se si seran relevantes para ustedes pero para mi, cada uno de estos films clásicos me ayudó a ampliar la mirada e incluso a modificarla... dicho de otro modo, no estoy segura que todo eso que llamamos "clásico" así lo sea.. digo estoy mas de acuerdo con ya saben, la lectura autoral del asunto... y en relacion a eso Vicente es y será siempre uno de mis preferidos...

¿Porqué este film es uno de los últimos 10? Porque me encanta Vicente Minelli. Me encantan sus musicales, sus puestas en escenas tremendamente ingeniosas, el modo que tiene para mezclar géneros diversos dentro de un mimo film: estamos con un tipo que p uede mezclar el Film Noir, de gangsters, con el musical mas alucinante que verán en sus vidas, con  melodramas increibles y de comedia  qe te hacen decir "comedias eran las de antes". Porque me encanta Gregory Peck,  ¿Que puedo decir: morocho alto y sufrido en Spellbound, de accion en gran parte de su carrera y de  Reportero en busca de una primicia, -como aquí o en Roman Holliday- en un abrir y cerrar de ojos...?  ahh Y Lauren,  No le di mucha bola a La Bacall en el blog y queria tener la oportunidad de enmendarlo!...

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Reseña| Ross Poldark de Winston Graham.

 ¡Hola corazones! hace mucho tiempo que no les vengo con una reseña literaria y me di cuenta que tengo muchas ganas de hablar de la primera novela de Winston Graham sobre su personaje (Del cual toma el título) Ross Poldark (Poldark #1) La primera novela abarca aproximadamente media temporada uno de la serie emitida hasta el 2019. NO se si leyeron sinopsis pero cuenta la historia de Ross, un hombre que regresa de la guerra de independencia americana (que los ingleses perdieron) para descubrir que su ex prometida se ha casado con su primo y luego sigue su vida cuando el decide encausarla pese a todas las contrariedades con las que se cruza. La novela tiene unos momentos de sabiduría y humanidad que trascienden las páginas y sobre todo cuando aparece el personaje de Demelza, todo comienza a cambiar. La prosa es naturalista. Habla de estos mineros pobres en Cornwall y como se remarcan las diferencias de clase.  Amé encontrarme con una novela tan linda en el sentido que se ve el cariño por