Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Movie # 499 & 500: Bigger than Life & A place in the sun

Quería hechar el blog por la ventana y despedirme a lo Grande! y ¿Que mejor manera de despedirse a lo grand eque con dos films que incorporan asimilan y digieren el "american way" of living?

Nicholas Ray es  simplemente un genio: Rebel Without a Cause planteaba ciertas cuestiones que aún hoy siguen generando conflictos... y Jhonny Guitar... que puedo decir de esa joya??? Primero lo Obvio luego de ver Bigger Than life y es que Nicholas Ray no usa las camperas rojas, o las camisas rojas por nada y librado al azar. De hecho iba a decir que se las pone a las victimas del sistema que critica... o la mirada que intenta



No soy una especialista de la obra de este director, pero de esta "especie de trilogía" que mi lectura guió y armó... esta más que claro el presente disconformismo y la constante crítica al sitema... desde James con los valores que su anquilosada familia y alienante pueblo manejan... con Joan C y nada mas que el género Western -la base de la mitología y leyendas norteamericanas, y la idea de "forajidos"- para terminar con la mirada de este nene torturado así creciendo en esa familia con un padre como James Manson en esto... -y ahora que veo el trailer digo tambien "increible el modo en el que el trailer presenta el film" sobre todo James Mason que es actor y productor de esto.

Lo cierto es que no podía concebir si quiera la posiblidad de existencia de la escena donde Kevin spacey tira el plato en   Belleza americana, despues de ver este film y esa tremenda, escena de mesa que tiene. Y  les digo algo mas levantando la apuesta: tampoco van a volver a ver The Shining de la misma manera. Mis tiempos de admirar ciegamente a Kubrick y ese film -que todavía sigo admirando pero no del mismo modo- han quedado atrás luego de haber visto este film de Nicholas Ray.

Y al principio realmente me enfurecí con el final... dije "¿Que onda?" - saben que no me gusta spoilearles la vida cinemática a nadie- pero no podía hacer conciliar en mi mente ese final con todo el desarrollo argumental y tensión dramática que le antecede. Pero...entonces te llega como un balde de agua fria que ese final es una ilusion...que es lo ultimo que le queda a un ser humano pensar que "todo puede mejorar" y entonces te golpea como un cachetazo... ray en verdad te esta dando el final mas terribles de todos: la felicidad es imposible. - y como vengo de clase con el sr Walter Banjamin casi estoy tentada a decir que "la felicidad es una flor imposible" que los films "como este"  te quieren vender... y eso es lo que quiere mostrar Ray... me parece. Casi lapidario.

Y hablando de imposibilidades -y lapidario... que chiste irónico- hablemos de la belleza imposible de los protagonistas de nuestro siguiente e igual de critico film... A place In the sun, en donde la  bellisima y recientemente desaparecida Liz Taylor entra en escena diciendo "of course im late, i'm always late, that's part of my charm" y a Monty ... ese plano de monty de espaldas a la cámara tratando de que un auto lo lleve a destino....  y que de repente gira y se viene ese tremendo primer plano a la bellisima cara de este señor... ¡es lo mas! -perdon por la exclamación tan poco... poetica si se quiere, es casi la misma que las chicas de la linea de ensamble hacen cuando lo ven entrar en la fábrica...- no se como hacían para trabajar con eso en remera blanca y hasta parece que liz le mira el trasero cuando le dice que sólo lo mirará jugar... ha la magia de hollywood. Pero mejor... dejemos que  Clif no nos ciegue... porque "su belleza" está exactamente para eso -cosa que me tomó re de sorpresa porque no suelo leer ni argumentos ni mirar trailers antes-...y eso si es la magia del cine: cuando una película termina siendo algo que excede la suma de los elementos individuales uqe la componen. después digas! es como todos!!! los hombres apestan!!! aunque te vengan con el look de Monty!!! y de repente te encuentres perdiendo los lagrimones por Monty nuevamente.

Este film es tan genial y ambiguo que uno puede llegar a decir desde a que él es la peor cosa en el mundo, hasta que el es una víctima del sistema, o que digas codicia hijo mio... el gran problema de esta humanidad.

Creo que ambos films son fundamentales por algo: la ambiguedad con la que plantean las historias. James Manson brilla porque en un momento no sabes si esta loco o si simplemente ve mas que todos los demas  pichis atrapados en sus vidas mundanas... para después volver a decir.. si esta loco efectivamente. Después esta Monty que bueno decis: es un bombon, es un codicioso de porqueria, es la peor persona del mundo, pobre monty... Y que se las arreglen para criticar al sistema perteneciendo al sistema que dicen criticar. Me encantó que Bigger than life fuera una "Adaptación de un artículo del New Yorker" y que A place In the sun,  lo fuera de una obra de teatro llamada "An american tragedy", a partir de ahí ya se p ueden imaginar lo que sigue después... o no  mejor y entonces corren a verlas intrigados!.

Y las mujeres...no se si no decir: no hablemos de las mujeres en todo esto... porque las pobres son las que tienen que padecerlos a ellos que no quieren conformarse en la vida. -Aunque Monty gustoso se conformaria con Liz pero viste tiene un pequeño problema de por medio...-

En  uno el color billa para sugerir ambientes alienantes, en el otro, el blanco y negro manejado con una maestría estupenda, genera esos climas tétricos sumergiendo al personaje de Monty Clift en las penumbras... -y que me dicen del uso de los fundidos???para arrancarse las mechas!!!- aunque paradojicamente ambos títulos sean mas que mega-irónicos al respecto del contenido de los films y la vida cotidiana.



 Realmente ha sido un recorrido vertigínoso y se que en muchos momentos este blog hizo que me convirtiera en James Manson en Bigger than life, tratando de exceder al tiempo y la vida misma. Pero muchas otras si que fue A place in the sun -sin animos de ser irónica- lo cierto es que muchas veces cuando la realidad venía a golpear mi puerta con los problemas de siempre, y problemas nuevos, este blog se convirtió en una especie de escape o lugar de refugio de esos problemas.... no hay mejor escape de la realidad que el cine, ninguna droga milagrosa -como el cortison en el film de Ray- es mas liberador de mente  que la pantalla grande... aunque curiosamente, debido a esta selección de films que realicé, pasé mas tiempo de mis films viéndolos en tv que en cine...
Pero esto no es todo por hoy amigos del séptimo arte! no me quiero despedir en ese post así de una... no podría, no soy tan simple, saben 500 días son muchos. Y aunque hace ya casi diez films que vengo saboreando esa sensación de "misión cumplida", este blog amerita un post mas...

así que voy a tomar prestada una frase, para cerrar esta ultima reflexión sobre un film:

"Seems like we always spend the best part of our time just saying goodbye."




Comentarios

  1. Mire usted: no tenía presente que el director de la archiconocida "...Rebelde..." era el mismo que el de "In a Lonely Place", película que descubrí la otra vez buscando cine de los '50 -el mejor Hollywood-, y que le recomiendo (si es que no la ha visto).
    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Reseña| Ross Poldark de Winston Graham.

 ¡Hola corazones! hace mucho tiempo que no les vengo con una reseña literaria y me di cuenta que tengo muchas ganas de hablar de la primera novela de Winston Graham sobre su personaje (Del cual toma el título) Ross Poldark (Poldark #1) La primera novela abarca aproximadamente media temporada uno de la serie emitida hasta el 2019. NO se si leyeron sinopsis pero cuenta la historia de Ross, un hombre que regresa de la guerra de independencia americana (que los ingleses perdieron) para descubrir que su ex prometida se ha casado con su primo y luego sigue su vida cuando el decide encausarla pese a todas las contrariedades con las que se cruza. La novela tiene unos momentos de sabiduría y humanidad que trascienden las páginas y sobre todo cuando aparece el personaje de Demelza, todo comienza a cambiar. La prosa es naturalista. Habla de estos mineros pobres en Cornwall y como se remarcan las diferencias de clase.  Amé encontrarme con una novela tan linda en el sentido que se ve el cariño por