Ir al contenido principal

Movie # 494 The Tales of Hoffman (1951)

Sinceramente creo que si alguien me preguntara ¿Que es la Audiovision? y yo contestaria: La audiovisión no es algo mejor que esto. Querés Audiovisión... Mira The Tales of Hoffman .

Powell Y Pressburger son dos de mis directores favoritos. Cuando vi las Zapatillas Rojas, no podía dejar de pensar en lo magnifico e ingenioso de las puestas en escenas, del teatro dentro del teatro y el espectáculo dentro del espectáculo. Ahh y Moira Shearer...   una muñeca. Literalmente, jamás en la vida cinematográfica ni teatral se vio una bailarina tan pelirroja y talentosa.

Honestamente elegí este film, porque el ballet es un arte de una destreza física y una visión tan fantástica y alejada de la realidad que se necesita ser un idiota importante si todo lo que te importa del Ballet es enfocarte en lo mucho que le duelen las patas a las bailarinas... es casi tan tonto como si quisiera hacer un film sobre  opera y enfocarme solamente en el hecho de que apenas hacen 20 grados, los cantantes ya llevan bufandas o se las pasan varias horas y dias sin hablar para no fatigar su voz... digo ¿Y que? Todo arte conlleva su esfuerzo y obsesión personal en busca de la superación.. Eso lo sabe desde el que toca el piano hasta el que quiere agarrar una cámara y ser el próximo Godard - quiero creer-. Entonces uno ve Tales of Hoffman y se da cuenta que: una cosa es el teatro, otra cosa es plantar una cámara y grabar una obra y otra cosa es esto: la manera más cinematográfica de contar una historia que al igual que la obra de Hoffman escapa a toda racionalidad...

Offenbach y su opera ¿Opereta? en glorioso Technicholor... ¿que mas se puede pedir?  Si: Powell, Pressburger, dos hombres tironeandose a Moira Shearer -no ellos digo, en la realidad no se pero en sus películas siempre hay dos hombres que se la tironean- y Moira encarnando a Stella una bailarina que no tiene dos lados, tiene tres: Es doncella, es artista y es cortesana... delirios y profusión de  despliegue escenico que amerita a que  me calle y deje de escribir ya mismo y los llene de imágenes:

















¿Porqué es una de las últimas 10?  Creo que las imágenes hablan por si solas... pero ahi va la respuesta: Porque a lo largo de este blog me preocupé  por ver la mayor cantidad posible de Musicales, me encantan los musicales, pero mas me encanta la Danza capturada de una manera cinematográfica. ¿Será porque no soy ni músico ni Bailarina que me encantan tanto? No lo sé. Se que la Música te transporta sin necesidad de empastillarte, y la danza...Pero también soy una persona audiovisual, creo que los musicales son la manisfestación mas  "pura" de la unión entre cine y  banda sonora - para no remitirnos unicamente a música en el sentido clásico- y considero a dos Directores esenciales para empezar a hablar de puestas en escena de Danza  arrancadas de los Sueños a Powell y Pressburguer. El otro es Vicente Minelli, y el otro es Bob Fosse, y el Otro es Jacques Demy. Creo que con esos cuatro estamos listos para hablar del tema un poco. Te la regalo querer hacerse los innovadores después de estos nombres...
Con las Zapatillas Rojas  nos mostraron un universo impensado y una maestría en la puesta de escena de danza clásica que va a pasar a la posteridad. Los Cuentos de Hoffman llevan esos "21 minutos de ballet" al extremo. En los  Cuentos de Hoffman no hay lugar para la historia realista porque la Danza y la opera son el todo. Ya no veremos estos trajes, estas escenografías, estas bailarinas con extensiones increibles, y aspecto de muñecas de porcelana: fuerte, frágil, autómata, una princesa asustada, una doncella, una artista integral, una cortesana. Moira Shearer hubo una sola. Powell y Pressburger tambien. Imposible sostener y pensar hoy en esos niveles de abstracción y espectacularidad en los que pensaban estos artistas. Ven que hay mucho mas en la danza que patas rotas y adoloridas... ¿Mencione el rojo y los colores saturados del fantástico technicolor?
Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos