Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Reseña| Anne of Avonlea- L.M. Montgomery

¡Hola exprimidores! Aquí Jime reportándose. Esta vez no hay sinopsis porque pienso que constituiría un enorme spoiler ya que es el segundo libro de una serie de novelas sobre Anne Shirley Cuthberth.

 Hoy les traigo un clásico que admito sin culpa me ha costado MUCHO leer (Tres meses me llevó este bebé)  En parte fue porque lo hacía en su idioma original, ya que el año pasado mi tía me regaló un boxset con las ocho novelas de Lucy Maud Montgomery y en otra por cosillas que mencionaré mas adelante. La cuestión es que mi tía supo lo mucho que busque encontrar la saga completa en español (está editada por Emecé pero no encontraba todos los tomos sino algunos) y  además literalmente estuve hablando meses y meses de una de las mejores lecturas de mi vida que fue Anne la de tejas verdes (reseña que pueden leer aquí).

 Como dije antes fue una lectura por cuotas, no me quería, (ni podia) apurarme a leerlo porque tiene una estructura episódica y detallista que se presta a leer de a un capítulo por vez, como si fuera una serie de TV pero mejor (obvio porque es una novela XD).

 En esta segunda novela vamos a leer la vida de Anne desde los quince a los diecisiete y si piensan que en dos años no pasa nada, es porque no llevan la vida de Anne. 

La galería de personajes es maravillosa. A algunos los conocemos de antes como a Diana, Marilla y Rachel Lynde (me olvide de Gilbert Blythe pero porque lo quería dejar para más adelante) Y otros son nuevos como la Srta Lavendar, los mellizos Dora y Davy o Paul Irving. La verdad es que es un fresco con todos los matices para que imagines la vida en la Isla de Príncipe Eduardo y en la maravillosa Avonlea.

 Ríanse todo lo que quieran pero la labor de traer a la vida todo ese pueblo y todas esas aventuras compiten con la capacidad de otros para crear mundos de fantasy. Es cierto que en Avonlea no hay Dríadas o gente de la roca reales pero la imaginación de Anne y todos los personajes que la rodean hace de todo una hermosa e increíble historia llena de detalles y frases poéticas para recordar.



 Yo creo que Avonlea es Mágica. Al menos me sucedía, que cada vez que leía un capítulo me iba a dormir con una sonrisa. No es ingenua y perpetuamente alegre pero hasta los malos entendidos son encantadores bajo la pluma de Maud. Estoy tan obse que por supuesto voy a seguir la saga, pero a parte estoy leyendo esta biografía novelada de Lucy Maud Montgomery llamada "House of dreams" escrita por Liz Rosenberg que ya paso a recomendarles. La estoy leyendo con el temor reverencial de que se me espoileen las novelas, pero igualmente lo hago porque estoy enamorada de Maud y su escritura. 

Si se preguntan por el puntaje perfecto al  que me negué  colocar en la otra novela de Anne, por cuestiones religiosas, debo decirles que acá Marilla está más blanda por suerte y los Mellizos son terribles así que compensan el hecho de tener que escuchar de oraciones. 

 Lo recomiendo solo si tienen espíritu para clásicos con prosa elegante muy poética y descriptiva y algo histórico realista sobre la vida campestre en el principio del siglo.  

PD: Si se preguntan si también terminé llorando como boba con el final, por supuesto que si. No es sad pero estaba tan investida en la historia que cuando se termina sentís como que pasaron dos años de la vida de alguien a que conoces a fondo.










5de 5 estrellas




Lucy Maud Montgomery. públicamente conocida como L. M. Montgomery y llamada "Maud" por su familia y amigos (Isla del Príncipe Eduardo, 30 de noviembre de 1874-Toronto, 24 de abril de 1942), fue una escritora canadiense, reconocida por la serie de novelas Ana de las Tejas Verdes (Anne of Green Gables). En 1892, luego de completar su educación en Cavendish, continuó sus estudios en el Colegio Príncipe de Gales enCharlottetown. Rindiendo el programa de dos años en uno, obtuvo su certificado de enseñanza. Desde 1896 hasta 1897, estudió literatura en la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Nueva Escocia. Tras trabajar como maestra en varias escuelas isleñas, en 1898 Montgomery se mudó a Cavendish a vivir con su abuela viuda. Entre 1901 y 1902, trabajó en Halifax para los periódicos Chronicle y Echo. En 1908 escribió el primer libro de Anne, La de tejas verdes. Otros libros de la colección son:

 1 Ana, la de Tejas Verdes 1908 
2 Ana, la de Avonlea 1909
 3 Ana, la de la Isla 1915
 4 Ana, la de Álamos Ventosos 1916
 5 Ana y la Casa de sus Sueños 1917
 6 Ana, la de Ingleside 1939 7 
El valle del Arco Iris 1919 
8 Rilla, la de Ingleside 1921











Comentarios

  1. Hola!
    He visto muy buenas opiniones de estos libros y yo no sé por qué no he visto ni la serie ni nada xD soy así de rara. Menudo valor el tuyo el leerlo en el idioma original, yo tengo claro que con un clásico no podría...
    Me quedo por aquí ^^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lit! Si me ha costado pero al final del día valió la pena. Es una autora que no tiene el fangirlismo que se merece. A veces hay que recordar que no todo es Jane Austen. Besos y nos leemos!

      Eliminar
  2. ¡Hola! =)
    Pinta muy bien ^^ Me alegra que te gustara, ¡gracias por descubrírmelo!
    Por cierto, acabo de descubrir tu blog y ya te sigo, te invito a pasarte por el mío.
    Un abrazote :P

    ResponderEliminar
  3. Hola! Siempre me han producido curiosidad estos libros pero por unas cosas u otras aun no me he puesto con ellos. Tengo claro que para leerlos tengo que buscar su momento perfecto para ponerme con la historia y de momento no lo he encontrado. A ver si a lo largo del año por fin lo hago y me pongo con la lectura del primer libro.
    Besos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden