Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Emma's Chance (2016)

¿Como llegué a esta película? Básicamente ella me encontró a mi. Estaba navegando buscando una de esas películas "familiares" para proveerme y poder ver con mi Tia abuela que vino de Italia y no puedo ponerle ninguna película clásica porque las vio todas o porque no le gustan. A la mitad se levanta y se va así que termino condenada a ver una serie de películas nuevas y dignas de Disney Channel, mejor dicho de Hallmark Channel y ojo me gustan, en dosis moderadas.

Esta es la clase de películas que pertenecen a ese género que yo llamo "chicas y ponys" o simplemente. Cine de Ponys. Emma es una chica que no es problemática pero tiene problemas cuando se junta con sus amigas y pierde todo el poder de decisión, así que esta chica que no es problemática se mete en problemas al saltar por la cerca de un rancho. Termina en trabajo comunitario y por supuesto en el rancho aprende valiosas lecciones y se enamora de un pony llamado Chancellor, diminutivo, Chance y de ahí el título: El chance de Emma un juego de palabras con "la oportunidad de Emma".



Geer Gramer, la hija de Kelsey Grammer interpreta a Emma en la cinta y es sobre sus delicados y esbeltos hombros que descansa casi todo el film, a parte de los cuadrúpedos.

Es una buena película para ver con niños pequeños porque es todo en plan "La gente en el fondo es buena" "Los malos pagan las consecuencias de sus actos" y "no señor, estos caballos no serán usados para pegamento en mi turno".

Hay, asombrosamente, una especie de género, una gran variedad de films, que hablan de las relaciones entre humanos y caballos pero creo que la que más me sigue jodiendo hasta el día de hoy es la de Atreyu y Artax: lloré en la película, lloré en la novela y desde entonces, porque me fumé varias películas con caballos, tristes, las evito como la plaga.



No digan que no lloran solamente con ese gif. Por favor que crueldad.


Esta no es de las crueles, aunque trate un tema que si es jodido como la rehabilitación de caballos. Lo que mas me gustó fue el final cuando te enterás que el rancho existe en verdad y que los caballos que participaron en el film fueron realmente rehabilitados. Lo siento, pero ahí se me cayó una lagrima pasajera de "Oh cuanta bondad que hermoso".  Por eso terminé escribiendo esta reseña: Personajes planos, sin gamas de grises y una historia predecible pero como dije... cine familiar. Ideal si tu nena o nene está en la fase "quiero un poni" personalmente cuando era pequeña mi fase fue "Quiero patinaje sobre hielo" y ese fue mi nicho de pelis familiares que disfrutaba de pequeña. Eso e Indiana Jones. Pero si, gracias por preguntar mi tía abuela la disfrutó junto con unos mates y facturas (no en el nordelta y sin codigo estético y visual)




Comentarios

  1. Me hizo algo de gracia el término "cine de ponys" aunque yo no soy muy de películas de este estilo y no, definitivamente no veo películas donde los animales terminen maltratados o en peligro porque termino con una llorera curiosa, casi los sufro más que a los humanos (casi, porque soy muy sentimental y todo el género dramático me afloja unas pocas lágrimas).

    No conocía esta película aunque dudo muchísimo verla algún día. Supongo que la mantendré en mente para cuando mis sobrinas crezcan y se pongan en ese modo que mencionas XD pero para verla sin más, no parece tener interés.

    Un saludo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta no es tan de llorera por suerte. Asi que si tus sobrinas llegan a la etapa "Quiero un pony" esta peli quzás les guste pero pienso que para ese entonces van a haber pelis de ponys mas nuevas :) besos y nos leemos!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden