Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Reseña| Witches, Lazos de Magia - Tiffany Calligaris

Título: Witches: Lazos de Magia
Serie: Witches #1
Autor: Tiffany Calligaris
Edición: Rústica
Editorial: Grupo Planeta
379 páginas
Saga: Sí, 1 de 5 en curso


Madison Ashford está por comenzar su segundo año en la Universidad Van Tassel de Boston, Massachusetts. Acaba de alquilar un pequeño departamento con Lucy Darlin, su mejor amiga, y ambas son vecinas de Marcus Delan, compañero de Madison en Diseño Gráfico. Todo marcha bien y parecería ser otro corriente año de clases, hasta que Madison se encuentra en un pasillo con Michael y la intensidad de sus miradas hace que las lamparitas del techo estallen. ¿Será sólo amor a primera vista o habrá algo más? 

 “El viaje fue silencioso, todos parecían estar perdidos en sus pensamientos. Michael puso la radio y se concentró en el camino… Su mano rozó la mía cuando la llevó a la palanca de cambios y una corriente eléctrica recorrió mi piel. Cuando llegamos a casa me puse el pijama y busqué mi laptop. Escribí Danvers... Estaba cerca de aquí, junto a Salem... el pueblo había quedado marcado por su historia oscura; muchos asociaban Salem con las brujas. Lyn y Maisy debían tener una obsesión con la brujería porque habían crecido ahí…”



Bueno, me encuentro en una posición rara porque esperaba muchísima más acción y brujería en esta novela que la que me encontré. Cuando la estaba leyendo me di cuenta que (¡miren cuan inteligente y observadora soy, a un lado Sherlock!) se estaba tomando todo el tiempo del mundo para presentar la situación, los personajes y que solamente en los capítulos finales vería lo que quería.

Me encantan las brujas, vi tanto y escribí hasta un especial de cine en la revista en la que escribo sobre películas según el tema que toque. Era fan de Sabrina, la bruja adolescente, miraba Charmed, amo Jóvenes Brujas. Por eso solo esperaba encontrar mas acción en este libro. Aunque ahora que lo terminé me quedé traumada y NECESITO leer el segundo, El club del Grim.

En esta novela, narrada desde el punto de vista de la protagonista, conocemos a Madison Ashford. La pluma de la autora nos permite ubicarla como una chica bastante enfocada en la carrera que desea estudiar para ser publicista como su padre.


De pronto conoce a Michael Darmoon y hasta saltan las bombillas de luz por los aires de la química que tienen. Sí, suena a INSTALOVE, y en parte lo es pero es interesante ver como Madison se decide entre "engañar" a su novio o que hacer con su vida. En ese aspecto, uno puede entender esa aura de "mágica" que tiene la relación.

Si bien el instalove, el flechazo me molestó un poco, lo que si me agradó es que cuando Michael se porta como la mierd* y se manda una flor de cagad* con Madison, ella no teme en marcar su punto y decir básicamente "estoy flechada pero no soy tarada" y eso me agradó.

Otra cosa, que me agradó enormemente, fue la construcción de los personajes secundarios de Lucy y Marcus, ambos amigos de Mads. La sentí real (esto es a su relación, muy genuina) y Lucy me cayó fantástica pero es Marcus quién se lleva todos mis aplausos porque ¡Aguanten los mejores amigos!

A los doce cuando miraba Sabrina me hubiera encantado tener una serie de libros sobre brujas así que pienso que todo lo que fomente la lectura y el fantasy local me parece genial. Te engancha lo suficiente y te compromete emocionalmente a los personajes como para seguir leyendo lo que sigue, por lo que creo que está a la altura de otras sagas extranjeras.

PD: También amé todas las mascotas que hay en el libro.





Me encanta la ilustración de la portada y contraportada de Sebastian Giacobino, mucho mas que la Madison de la portada española (foto de la española que Madison parece hermana de Angelina Jolie y yo me la imaginé como un cross over entre Lucy Hale y Alexis Bledel).

Definitivamente sigo con la saga y más ahora que quizás el año que viene sale el quinto. Tengo tiempo para enviciar en paz.



3,5 estrellas porque podría haberme dado dos capítulos antes toda la magia loca.




Tiffany Calligaris,  nació en 1988 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina y es abogada. Desde muy pequeña se sintió cautivada por la literatura de fantasía y ciencia ficción.
A los 21 años, tras meses de pensar en el personaje de Adhara, se decidió a escribir esta historia y así nació El mundo de Lesath. Ha sido ganadora de los Young Book Awards 2012.  Witches es su segunda saga Fantasy publicada por la editorial Planeta.


Comentarios

  1. ¡Hola!
    Unas amigas me recomendaban mucho esta saga, pero al ver tu reseña me quedo pesando. Por el momento no la leería, debo seguir investigando de la obra (:

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora estoy con el segundo si no me falla la predicción creo que es la clase de saga que mejora con el paso de los libros. Te recomiendo que lo pienses solamente si tenes paciencia a conseguir el próximo. XD besos y nos leemos!

      Eliminar
  2. Hola!
    Ya terminé el cuarto y estoy muriendo por leer el quinto, Noche Eterna, jajaja, con el pasar de la historia la magia se vuelve mas presente y los personajes crecen de una forma increíble!!!
    Tiffany de hecho viajo a Salem e hizo toda una investigación en torno a las brujas y esas cosillas. Muy interesante!
    Espero que te terminen de gustar todos los libros!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Terminé el segundo y nada me quiero matar porque hasta diciembre no me puedo conseguir el tercero y el cuarto jaaj quiero leerlos definitivamente!

      Eliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Me gustó mucho la reseña.
    No conocía el libro, pero amo todo los que tenga que ver con la magia, y aunque no le diste la mejor puntuación, se nota que disfrutaste mucho estos libros, por lo que más adelante seguro le daré una oportunidad.
    Gracias por la entrada, nos estamos leyendo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden