Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Reseña| Ensueños - Gabriela Lucatelli



Comienzo está reseña con una disculpa, porque no se trata simplemente de una reseña, es también una breve entrevista y un pequeño dossier de una poetiza independiente que tuvo la valentía de brindarnos parte de su´primera obra para reseñar. Así que agradecemos a Gabriela Lucatelli por su buena onda y su paciencia (ya que me envió el libro en enero, y recién ahora pude sentarme a escribir como corresponde)

Esta vez no habrá sinopsis y los datos se proveerán en la entrevista. Se trata de una edición independiente que conlleva todo un gran esfuerzo por parte de la autora.


Ensueños, un juego de palabra entre el proceso de estar rodeada de sueños y la ensoñación, hay un libro de Hermann Hesse con ese título pero ahora hablamos de Gabriela y su obra. Es un libro de poesía muy bello, en lo físico el diseño de cada hoja y las rimas es muy cuidado y ornamentado. Pero además está la obra en si que es muy atractiva (pongo una hoja para que observen el diseño hermoso de la misma).



En un comienzo hay una serie de poemas que nos hablan de una soledad, una distancia del otro que resulta insondable pero que a través de pequeños mecanismos se puede apaciguar pero nunca calmar. Eso se manifiesta en versos sobre los encuentros de mate o la imposibilidad de romper más lo que ya está roto. El dolor esta presente en cada verso. El desamor también es una cierta constante, pero no siento que los poemas giren exclusivamente en torno a ello.

Yo sentí que las rimas, eran muy femeninas, pero no en el sentido negativo que mucha gente le encuentra al adjetivo femenino, sino en que habla de la mujer como un universo, poemas como "Mujer metáfora" o "Espejo" nos hablan de las profundidades del espíritu femenino. Es bueno que la poesía tenga esa sensibilidad (aunque me exceda, lo voy a decir) feminista y femenina a la vez.

El libro resulta engañoso porque por momentos tenes la tentación de leerlo en un tirón, es breve, pero si hablamos de poesía sabemos que está puede ocupar poco espacio y ser bastante contundente.

Pero no voy a hablar más de mi parecer, no me animo a poner un puntaje como en las demás novelas o libros en prosa porque me parece algo frívolo para la poesía y más la poesía contemporánea que es muy subjetiva.  Para que conozcan mas a fondo a Gabriela les dejo unas breves preguntas que la autora gentilmente me respondió:

P: ¿Cómo fue el proceso del libro?

R: Llevó mucho tiempo porque siempre escribí pero jamás creí que me animaría a publicar. Cuando empecé a releer los poemas para evaluar si entrarían en el libro comencé a corregirlos. Quise que el libro tuviera un estilo marcado, el tipo de poesía que me gusta hacer. Luego me contacté con unos editores que me ayudaron a darle forma real a las ideas que tenia para el diseño. Pero desde la corrección de los poemas hasta el diseño de tapa, fue un proceso en el que trabaje yo sola. 

P: ¿Qué es lo que te inspira?

R: La razón de porque empecé a escribir fue el sufrimiento. Los miedos, los traumas, las inseguridades personales. Siempre digo que cuando estoy feliz no puedo escribir, porque es cierto, no me sale. 

P:¿Tenés autores a los que admiras?

R:Admiro profundamente a Pizarnik. Es como mi madre literaria. Cuando la leí por primera vez ya tenia algunos poemas del libro escritos y me vi reflejada en ella. Dije "esto es lo que también intenté decir"

P: ¿Algún consejo para alguien que sueña con escribir?
Que deje salir de adentro quién es él en realidad. Que intente descubrir todo el tiempo nuevos escritores y estilos pero que en ese camino se descubra a sí mismo y no intente imitar. Que deje fluir sus sentimientos, porque cuando un poema no es auténtico se nota. Que ame el arte y no escriba por ninguna otra razón que no sea ésa.




Gabriela Lucatelli, nació en 1996 en Buenos Aires. Publicó su primer libro, Ensueños, el año pasado. Obtuvo el Primer Premio del Certamen de Poesía 2015 organizado por la Asociación de Artes y Letras del Municipio de Esteban Echeverría. Colabora con Revistas Literarias.




El poemario se encuentra actualmente en proceso de re edición de su segunda edición luego de que la primera se agotara. 

Para que no se queden con las ganas le pondremos una poesía del mismo (este particularmente me encantó):


Espejo
Me compré un espejo grandísimo,
lo puse en la habitación
y me contemplé
en él.
Descubrí que mi verdadero rostro
está aprisionado
detrás del que tengo ahora.
Me esfuerzo por salvarlo,
pero no lo logro alcanzar:
es la pequeña niña
que habita en mí,
está dormida
y no quiere despertar.
Parada frente a ese reflejo,
sólo queda la nostalgia
de las inocencias
que supe olvidar.
*
¿Qué sabe el agua de la lluvia?
Es gota es sudor es saliva.
¿Qué sabe el verso del poema?
Es palabra es llanto es agonía.


Comentarios

  1. Hola! Tengo como objetivo leer un libro de poesía este año y definitivamente este esta entre mis opciones a partir de ahora. Me encantó que la reseña sea una entrevista <3
    Nos leemos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, es para difundir y colaborar mejor con la autora ya que por suerte tenemos esa oportunidad:)

      Eliminar
  2. Que hermosa poesía, realmente me sentí identificada :(
    Saludos desde Blog de una lectora apasionada

    ResponderEliminar
  3. Me encanta cuando escritores independientes se ponen en contacto con blogs para darse a conocer. Es una manera estupenda para difundir opiniones. No suelen gustarme demasiado los poemas, pero el que has dado a conocer el blog me ha gustado mucho.

    Un besito :3

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola!
    No soy muy de la poesía pero el diseño es tan lindo que dan ganas de tenerlo, además está bueno salir de la zona de confort de vez en cuando. Tal vez le dé una oportunidad más adelante, el poema me gustó bastante.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  5. hola! no me gusta la poesía, pero quizás le de una oportunidad ! gracias por la reseña1

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola!
    No soy muy lectora de poesía pero tiene pinta de ser un libro precioso por dentro y por fuera. Además me gusta eso que comentas de los poemas femeninos :)
    ¡Besitos sonámbulos! ★🌙

    ResponderEliminar
  7. Gracias a las dos. Un abrazo enorme. :)

    ResponderEliminar
  8. Hola hace mucho que no leo poesía, creo que volveré a leerla.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden