Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Crítica | Buffy The vampire slayer (1992)

Clueless pero con vampiros.

¡Hola amantes del séptimo arte! Hoy les traigo un viaje por el valle de los recuerdos. Los míos al menos. Mucho antes del show hit que todos amamos, Buffy fue una película con un estilo diametralmente opuesto. Hoy repasamos un poco este film que ha envejecido bastante.

En cada generación hay una elegida.

La razón por la que amo Buffy es que tiene toda esa historia épica que será desarrollada en la serie, pero que en el film se deja entrever. Es una sucesión de mujeres que salvan el mundo básicamente a cambio de nada. Dejan su vida para luchar contra las hordas del mal y salvar el mundo a último momento. Creo que hoy mas que nunca ese mensaje es fundamental. No son princesas, no son todopoderosas con dones temerarios, solamente tienen la habilidad de ser expertas luchadoras y por eso tenemos esta heroína que tiene todas sus gamas de grises entre medio.

La película comienza con esa especie de profecía en la que la elegida hace su juramento. El problema es que esto es una comedia al estilo Fright Night pero sin llegar al nivel de esta y no una película de terror con algo de humor.

Buffy Summers es interpretada por Kristy Swanson. Es una porrista popular y algo hueca centrada en su glamorosa vida y su grupo de amigas. Es una abeja reina. Es odiosa, sobre todo con Luke Perry que hace de outsider. No se parece a la Buffy de la serie y eso hay que recordarlo. Esto es comedia y esta Buffy se parece mas a Cher de Clueless que a la heroína que mas tarde veríamos en la TV.



 
Buffy y yo en los noventas teníamos las mismas metas. Christian Slater for laif.

De vigilantes, vampiros raros y amor adolescente.

 Se nota que Joss Whedon fue apartado del concepto de la idea y el desarrollo posterior, y que la re escritura y las re makes a veces pueden obrar milagros con un personaje.

Los dos grandes Monstruos (actores) de esto son Merrick (Donald Sutherland) el vigilante de esta muchacha que no quiere entrenar a su manera, y es un poco terca (amamos eso de Buffy, lo franca y sin temor a encarar las dificultades que es nuestra protagonista). El otro, el gran villano, es Lothos, una especie de vampiro mítico que siempre asesina a la elegida y es interpretado por Ruger Hauer vestido como el conde drácula de Leslie Nielsen y Bela Lugosi. Exagerado, irrisorio y molesto.




Pero Buffy no seria Buffy sin LOVE STORY.  

Pike es Luke Perry. Que en los noventa era LUKE PERRY DE BERVELY HILLS 90210 no se supongo que se comparaba a poner a Ansel Elgort en una película, para que los millenials se hagan una idea.

Esta Buffy aunque atraida a las fuerzas de la oscuridad, va cambiando y deja a su apuesto novio de preparatoria por la cacería y luego comienza una especie de ida y vuelta con Pike, un chico que es un outsider, medio borracho, hasta que su mejor amigo Benny (David Arquette) es convertido en un chupasangre.

Debo decir que Pike es todo un prototipo de Spike... si no se como no lo vi venir si casi se llaman iguales, pero que no es vampiro. Para mi la relación de los dos jóvenes es lo mas destacable de la película. Amo sus momentos juntos en pantalla y al final solo quería que se besaran y huyeran hacia el horizonte. Es gracioso por la inversión de roles que el autor o el director propone. Es Buffy quien siempre le salva el trasero al muchacho y no a la inversa y el está de acuerdo con eso, no siente que su masculinidad se ve afectada o que no debería ser así. ¡Logros que a veces no se ve ni en Cazadores de sombras! 

Al final era una Buike shipper. Screen de mi Clarovideo con momento de la película:


Hermosos. Los amo. No podía vivir sin shippearlos y ese es el mejor logro de esta condenada película. (mentira) 


Y ahora el valle de los recuerdos toma el control:


El cariño con el que ví este film se debe a que cuando era pequeña la pasaban en la TV los fines de semana a la noche y obviamente yo la miraba. Para cuando la serie salió no entendía nada salvo que seguiría a todas partes, porque Buffy es simplemente fantástica, hasta cuando es una comedia adolescente (con adolescentes mas cerca de los 30 que sus 18) es tontuela y ridícula, no lo suficientemente desapegada y posmoderna, pero ambientada en LA.





4 de 5 claquetas.


Saludos amantes del séptimo arte.

Comentarios

  1. Hola :)
    Jolines no me acordaba de esta peli, y ahora me han entrado ganas de volver a verla, jeje.

    Besinos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola vero! vas a pasar un buen momento es la clase de peli que es para reirse y disfrutar con cliches de terror y noventas. Besotes!

      Eliminar
  2. Hola y no me queda claro si llegaste a ver a la Buffy en serie o no? Yo soy de la generación Joss-is-the-god, que nos hizo sufrir tanto. Entre al Inet para fanguirlear Buffy y Spike.
    Chau :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jaja si vi la serie y la ame también vi angel y creo que whedon es lo más genial del mundo ❤️ Besos y nos leemos!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden