Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Booktag: Navidades Argentas


¡Hola queridos exprimidores¡ ¿Emi no los llama así? *Se rasca la cabeza y piensa un poco, no tiene memoria, deja el sobrenombre de todos modos* Hoy les traemos un booktag que inventó Juli de Por los bigotes de Shakespeare y teníamos que hacerlo antes del 24 a las doce porque ¡Ese día nos volvemos calabazas! Bueno, quizás nos volvamos Vitel toné y Mantecol. Sin más preámbulos los dejo con este booktag muy divertido pese a que les anticipo: apesto haciendo booktags, simplemente no me decido que libro poner en cada categoría y me muero un poco en el proceso. Dicho eso a divertirnos un rato:




NAVIDADES ARGENTAS 



El señor de los anillos (J R R Tolkien) (¿Los tres?) Son enormes pero en la edición que viene en uno solo, es todavía mas masivo. Lo amo. El que más disfruto siempre es La dos torres porque acción, acción, acción. El primero me parece una biblia (aunque lo amo) y el tercero me hace llorar (aunque lo amo). 



El fernet con cola está sobrevalorado (listo lo dije), pero voy a poner La carretera de Cormac Mcarthy. Libro triste, amargo, cruel, para sufrir con cada página y el final es amargo... nada, me acabo de dar cuenta que Viggo Mortensen trabaja en las dos adaptaciones de las dos novelas que elegí (¿es una señal de algo?)



 Yo amo una editorial muy cara en nuestro país, TASCHEN, tienen libros que duelen un montón comprar y usualmente son de Arte. El más caro que compré fue Moda (dos tomos enormes de más de 45 cm de alto) basado en el museo de la moda de Kioto. Muy hermoso, totalmente necesario para la vida, pero perdí un riñón al comprarlo.


Lo siento en mi casa no suena cumbia... nunca. No es que quiera dármelas de chica cool, pero no suena, ni se ni qué canta este señor. A diferencia de lo que me pasa con el cine (que no puedo dejar de ver Realmente Amor en Navidad) no tengo una lectura infaltable para las fiestas. Pero voy a decir un cliche:
Empezar el libro que me hayan regalado o la saga que me hayan regalado para Navidad. Nunca me falta un libro que Papá Noel me traiga por correo unos días antes de las fiestas para evitar el caos y siempre estoy leyendo en las fiestas, el regalo de las fiestas.
Este año fue la saga de Chloe Neill La elite oscura. El año pasado fue Silber y así... 


Lestat el vampiro. Sí señor y su señoria ¡Lo acepto con culpa! AMABA A ANNE RICE de TEEN y todavía la amo pero en esa época no tenía internet y me enteré en la librería que había editado la trilogía Ediciones B con propósito del estreno de La reina de los condenados y YO HABÍA AMADO ENTREVISTA CON EL VAMPIRO. Nada, me lo compre. Lo destrocé y después de maratonearlo lo volví a leer con calma... porque así son los vicios.


Soy de las hordas que odian las frutas abrillantadas pero se las come igual porque no tolera desperdiciar comida. I just can't sacarla y no comerla así que pongo cara de circunstancia cuando me toca pan dulce pero... con mate baja todo y nada más lindo que matear en diciembre con pan dulce. Para mi las fiestas comienzan cuando puedo ir al chino y comprar pan dulce para una tarde de mate. 

Libro con relleno: El amor en los tiempos del cólera de Gabriel García Márquez, porque se va por las ramas y es Márquez y es HERMOSO ¡LEANLO LEANLO!

Pan dulce sin Frutas: Libro que te encante y que no sientas que tenga relleno

Oh que difícil pero: La Naranja mecánica. No sobra nada excepto la edición con el capitulo 21. Yo lo terminaba en el veinte como quería Stanley Kubrick.



La pasa en la empanada, es un NO. La pasa en chocolate, la pasa en biscochos dulces... es la forma correcta.
Esto es difícil porque no tengo lecturas que las personas odien con toda el alma... sin embargo, las personas no aprecian tanto la lectura romántica contemporánea. Así que voy a poner un cliché al que le di cinco estrellas pero usualmente todos piensan ¿A eso cinco estrellas pfff? Solo los locos se enamoran de Kristan Higgins.


¿Me creen que llevo 31 años esquivando el Vitel toné? Mi familia no es de prepararlo y la parte de la familia que lo preparaba se esfumó porque menos mal... no me agrada el peceto ni las alcaparras. A ver: 

John Green y Bajo la misma estrella

Eeeh, ¿tengo que aclarar que me pasa con este libro? Es medio obvio, pero esta clase de drama me jode mucho y no lo banco demasiado al autor.


En mi caso, siempre queda la TV de fondo y usualmente en películas navideñas because IS THE SEASON. Usualmente leo de todo, pero en verano soy mas de leer sagas de FANTASÍA o Paranormales. Así que Diciembre y enero sale: magia, locura y comienzos de vicios nuevos para el próximo año.



Rubí de Kerstin Gier. Es tan lindo, dulce y con cosas hermosas PLUS GIDEON Y GWEN son laif. Simplemente, amo la saga y a Kerstin Gier.


 Persuasión de Jane Austen. Si lo sé, nada más inglés pero créanme que cuando el capitán y Anne se encuentran después de tanto tiempo de nuevo yo veo los fuegos artificiales detrás de tan recatado espíritu de REGENCIA. Para mi la cosa está que arde en esa novela de Jane Austen y cuando llega el final nada... lo amo.



Ok, esta Navidad aún no llegó pero ya me regalaron y, sin embargo, no sé que elegir. Creo que voy a poner Silber el primer libro de los sueños de Kerstin Gier, porque después de Rubí, Zafiro y Esmeralda estaba tan fangirl de la autora que fue genial poder poner mis manos sobre esta trilogía. No pongo anteriores porque... usualmente solamente mi tía y mi abuela me regalaban libros para navidad, los demás solamente me regalan cosas innecesarias como ¿ropa?. 

Bueno y eso fue todo. Creí que iba a ser mas doloroso.



Este booktag viene de todos esos blogs que juntos organizamos el concurso de las navidades del 2017 más genial, con 21 packs de libros, ordenes de compra, cajas literarias y hasta un unicornio (ok no hay unicornio! XD) pero ¡esperamos que hayan participado!


¡Nos leemos!

PD: Si lo hacen dejen sus enlaces en mensajes y ¡Feliz Navidad y Fin de Año para todos!

Jime :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden