Ir al contenido principal

Crítica | Handsome Devil (2016)

OK... ¡Si la busqué por Nicholas Galitzine! Porque soy un poco FANGIRL (¿Un poco a quien engaño pff?) plus soy mega fan de Andrew Scott y encima de Irlanda... a veces las películas se complotan para que las encuentres y envicies. Otras veces solo es una sucesión de malas elecciones... No es este caso. 

Alerta de buena película independiente y contemporánea encendida.



Cuando una película es buena rara vez estas tentado a detenerla. Sabía que me iba a encantar desde el primer plano con la voz en off de Ned (Fionn O'shea) escribiendo ese ensayo como si se tratara de emular el comienzo del club de los cinco. Chico, te ganaste mi corazón a la primer ironía.

Bueno es una pelí que aborda el tema LGBT dentro del submundo (¿Inframundo?) de los internados para chicos y el rugby. Era tan obvio que me iba a gustar que pusieran a Andrew Scott de profesor de literatura. O sea si Moriarty es tu profe, esto solamente va a ponerse bueno.

Nicholas Galitzine me había encantado en High Strung aunque soy la primera en admitir que su cara es un poco de madera, en este caso tiene un propósito que esa cara de madera es la cosa mas acomplejada y hermosa del planeta. Cuando le pregunta a Ned si el es de verdad...Gay una solamente grita porque adivina todo el quilombo que sobrevendrá después.

Debo admitir que lo que me gustó de esto es que yo pensaba que se iba a meter en el terreno romántico y parte de mi pedía a gritos:

 ¡Beso beso beso!
(Estaba muy Yaoi supongo, que se le va a hacer)










La película se trata (pese a que solo queramos romance desenfrenado) sobre la amistad y sobre ser fiel a uno mismo pese a las consecuencias.

¡¡¡Conor y Ned son laif!!! (los re shippe toda la peli como boba)


Es cierto que peca de inocente y de mensaje positivo, es cierto, pero estando en un país a donde hace pocos días le patearon el trasero en un linchamiento cual edad media a un pobre rugbier gay en plena calle, pienso que esta clase de mensaje sigue siendo una necesidad y por eso, por eso apoyo este tipo de películas aunque en el fondo de nuestro ser pensemos que la cosa dista de ser tan positiva y maravillosa. Por suerte está el cine para que creamos que la tolerancia es el siguiente paso siempre.

Quiero felicitar a su director y guionista John Butler por realizar un film tan hermoso y sin embargo no concuerdo en un punto. En un momento el personaje del maestro dice que no usen voces prestadas para hablar de uno mismo, yo creo que mientras no se pueda hablar a los gritos de uno mismo en paz y con tolerancia no está mal usar voces prestadas que expresen lo que realmente sentimos. Las voces prestadas nos pueden ayudar en el camino de la vida.

Foto de Andrew Scott diciendo "lean lo de arriba!"


y cuatro claquetas para cerrar:


Comentarios

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos