Ir al contenido principal

Movie # 190: Marie Antoinette (2006)

De cuentos de hadas a cuentos  de reinas, que no terminan con un felices para siempre, sino mas bien y cual frase de Alicia en el País de las maravillas con un : "Cortenle  las cabezas". Para iniciar un breve ciclo sobre Reyes o  Reinas, inspirado por el film de Demy, que era sobre reyes complicados, y princesas aún mas complicadas...

No tenía demasiado respeto por Sofía Copolla,  ciertamente no me maravillé con "Lost in trasnlation", aunque  "The Virgin suicides" me habia parecido un film interesante, aunque Kisten Dunst no es santo de mi devoción, con lo cual no tuve motivos suficientes para ver "Marie Antoinette", allá por el 2006 . Evidentemente me dejé llevar por las críticas que defenestraban  el film de Sofía, y ahora varios años después debo decir que me arrepiento de ello.

No es porque suela llevar la contra al mundo, pero sin dudas no existen muchas diferencias entre Hansel y Gretel, Piel de Asno y Maria Antonieta, de hecho, si existen miles de diferencias entre cada una pero comparten minimo  dos cosas en común: crear un universo que no es ni el París de Louis XVI, ni un lugar geográfico realista, sino un universo que existe y se expande gracias a la magía del cine posmoderno.

No es la Francia de Maria Antonieta, es la Francia de Sofia, y si para ella Maria Antonieta es una Queen B  fashionista, que se junta y va de compra con las amigas. Si Louis XVI es tan acomplejado como sólo Jason Swartzman puede interpretarlo, entonces, pido un aplauso para ella, por atreverse a delirar y mostrar su mirada frívola sobre una sociedad que efectivamente era frívola y monarquica.

Genial la  banda sonora de Pop ochentoso, en donde el Pompidou y los cabellos batidos tenidos de rosa estaban tan de moda con eso del Neo Romantic como en la corte de Louis XVI y entiendo porque fue demasiado para muchas personas que no toleraron tanta frivolidad pos moderna cuando esperaban ver un film y  una reconstrucción de época realista y en tono "serio".

El reparto y los nombres de la corte son tremendos, sobre todo para esta chica cinéfila, quien no sólo disfrutó de la interpretación de Jason Swartzman, generalmente el tipo yanqui acomplejado por antonomasia, algo así como el Jhon Cusack de esta generación, sino que disfrutó de la terrible Madame  Du barry interpretada por la exótica y explosiva Asia Argento, vistiendo pelucas y caminando por las cortes francesas del sigloXIX.

Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos