Ir al contenido principal

Movie # 474-475: Vivement dimanche! & La femme d'à côté (1983/1981)

Lo primero que me llamó la atención, fue el modo erótico en el que tendía a representarla a Fanny Ardant en ambos films. Digo,  todavía no estoy enterada de los pormenores de su relacion - cosa que prontamente estaré cuando avance en la biografía ahora que me vi los films- pero diganme si no tiene planos directamente dedicados a su placer: ¿las piernas de Fanny no son las piernas mas bellas del mundo? y Fanny con sus tacos, y todos los personajes comentando acerca de que "las rubias" como diciendo, "Mi fanny es una morocha de infarto, ninguna  "rubia" se le compara"  y los personajes que le pone a interpretar... casi ambos films son una oda a lo mucho que admiraba a su mujer y eso da placer... para que negarlo, digo el tipo tendria millones, pero sentis que para él en ese entonces, Fanny habia una sola. Y creo uqe eso es el. Creo que el es la escencia de " Ni contigo, ni sin ti " creo que su amor mas que amor era devoción, una devoción que hacia que después de tantos personajes de rubias... digo la Moreau no es morocha, pero sobre todo la Deneuve  -si creo que la mano viene por ahí- hacen que el le hiciera la guerra a todas las rubias artificiales del mundo, es como que este hombre no conoce un termino medio... es o te amo o te destrozo, o sos mi amigo o no te hablo mas.... y esta bien. Creo que  esos extremos que maneja dentro de su persona son los que me hacen apreciar su cine.

Empecé decididamente por el final, me force a sentarme a ver esto consciente de que "este fue el ultimo film, el ultimo rastro de Truffaut  para la historia del cine" y sabiendo todo lo que se ahora, yo no puedo hablar de lo que se pensaría en ese momento... no lo se. Se que para mi es -si no es el mejor, el mas delicioso- film de Francoise, y creo que terminar con una comedia, en blanco y negro, homenaje a su maestro numero uno, con una mujer  "A la Truffaut",  que mezcla momentos de policial negro, romance, intriga y comedia por igual, cuyo asesino es casi la filosofía que lo mantuvo a el marchando "porque las mujeres son tan bellas?" que tiene el teatro, los niños - creo que cerrar con los niños pateando la tapa de la lente de la cámara es tan relevante como terminar con el plano de Jean Pierre leaud mirando a cámara- creo que  pensaba... dios ¡Es perfecto!.

No creo que supiera que  ese sería su ultimo film, pero ¿y si lo sabía?  que mejor manera de terminar algo que con una comedia de suspense a la Truffaut... recuerdo el diálogo de Jean-Louis Trintignant, cuando dice "cuando alguien muere por una enfermedad, uno dice "que injusto, que terrible" pero esa es la muerte verdadera, cuando alguien es asesinado, la muerte es realmente abstracta" y se me pone la piel de gallina...-encima creo que es uno de los films que mas me gustaron de Truffy, digo me gustan todos pero este acaba de dezplazar a muchos un puesto mas abajo...-



Los dos films son tremendos, los dos films hablan de lo mismo, de las locuras que las personas hacen en nombre del amor...los dos con Fanny, creo que nunca le preste tanta atencion a las faldas de Truffaut, como en todas las que usa Fanny durante todo el film: de cuero, con forma de lápiz, con un tajo de 40 cm, vestidos de gasa, vestidos amarillos...Pero mas me encanta que ambos films son de 1980 y uno no puede pensarlos como que fueran de esa época. Ciertamente eso es Grandeza, Confidencialmente tuya, parece arrancado de las pantallas de 1950, con una fotografía en blanco y negro soberbia - de Nestor Almendros- y La mujer de la próxima puerta... de hecho es tan naturalista, tan "burgués" de campiña que uno no puede entender como eso es 1980.

Y Fanny se destaca siempre... yo no se si  me gustaría tener el papel masculino -a excepcion si se quiere de Jean Pierre Leaud,  Charles Aznavour y cuando actua Truffy-  porque ellas son tremendas... digo son tremendas todo el tiempo, pero cuando hay una mujer en escena, una protagonista, Truffaut se las arregla para que los hombres estén a su merced... o queden completamente relegados -como tiene que ser obviamente!!! - O sea si se enfoca en un hombre sabemos como es y la debilidad que presenta por las mujeres, pero cuando se enfoca en una mujer es mucho peor...o bueno mejor si se quiere. Creo que las mujeres suelen ser las responsables de los giros drámaticos de sus historias... pero a ver el como que no sentís que critica, creo que la gente que ve su cine es la que critica con frases como " es una loca de mierda" mira que histerica, o no te lo puedo creer....
La femme d'à côté, que compleja, todavía tengo para ver La Peau Douce... Truffaut esta obsesionado con el tema "vida en pareja" "matrimonio" "infidelidad" "l'amour fou ". Pienso en Jules et Jim, pienso en esa escena en Tirez sur le pianiste, o en Domicilio conyugal... pienso en todas en verdad... pienso que su grandeza es retratar esos personajes que ya sabes, son ficción, pero no son estereotipados...
Digo no me hagan hablar de las "historias de matrimonio" que conozco, de amantes, de amores de desamores, de segundas nupcias... digo historias que te hacen pensar que la gente envejece pero no existe ninguna sabiduria de los años... en el fondo siguen comportándose -seguimos comportándonos- como niños pequeños... pero mas dañinos...como dicen en Vivamente domingo: pasaron de jugar con trenes y armar pueblos a querer comprarlos y tener todo... entonces a mis 25 se que las personas pueden llegar a esos limites. Pensaba en la mujer del personaje de Bernard que sigue como si nada al enterarse de su marido y su vecina, y se que esas cosas pasan. Pero en general las cosas no terminan así... aunque a veces si.

La mujer de la próxima puerta tiene un manejo de los tiempos, increíble, el naturalismo melodramático -¿se puede ser melodramático y naturalista al mismo tiempo?- que maneja, es para matarse: el modo en el que la historia es narrada, los pequeños elementos en los encuadres -cuando ella habla por teléfono con el ese cuadro del hombre ¿golpeando? o volándole la cabeza a la mujer, la ilustración del nene con la sangre, cuando el le dice que el marido se refirió a el como "un cínico violento"-  maneja los elementos con un dramatismo y una ambigüedad fascinante. De hecho la tremenda escena, cuando se le cae el vestido que se le engancha, a Fanny, y se lo va a cambiar y esto desencadena en la escena en donde el la persigue y arrastra por el patio durante la fiesta son de una tensión  y un melodrama casi operistico, pero enmarcados en un naturalismo ligado a la fabulosa fotografía y ambientación...
entonces todo hace que el final sea una bomba, eso es lo que es, es como, la versión burguesa, y enrevesada por los cambios de epoca de Romeo y julieta, de hecho mientras la miraba pensaba que... los planos finales de Romeo + Julieta, cuando la cámara asciende son igualmente y trágicamente similares - y  para que negarlo  super romántico, tremendos pero romántico... romántico de s XIX romántico y no de romántico Hollywoodense si se quiere- Debería haber visto este film cuando me dedicaba a los amores-extraños...

Después al igual que cuando veía Las dos inglesas y el continente, o Adela H, me dije: hace que te quedes pensando en todos esos pequeños sucesos que se confabularon en contra de su amor... y eso es simplemente genial... aunque al final del día - y esto es lo mas tremendo- que los únicos que se confabularon en contra de su amor, fueron ellos mismos...

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

PD: La mujer de la Próxima puerta a pedido de Michel!! -tarde o temprano  la iba a ver!!-




 

Comentarios

  1. Como te rinde tengo que voltear la pagina a cada rato para leer todo lo que publicas. Bueno que la viste tan pronto y genial que te gustó, sacando tiempo para ver la de Marilyn ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos