Ir al contenido principal

Movie # 477& 478: Logan's Run (1976) - Slaughterhouse 5 (1972)

Me estuve dedicando un poco a la Ciencia Ficción nuevamente... creo que hay muchos films que no vi mas que nada porque nunca fue un género que me interesara bastante, en general creo que es imposible sacarme del hecho de que la mejor ciencia ficción que vi, lo hice de muy pequeñita y en general en producciones o de los 50 en blanco y negro...o en la tv con la dimensión desconocida, Invasores y un breve etc: igualmente un poco se ha "modificado" lentamente con los años, y tambien consideré geniales un par de los films ochentosos que miraba en mi infancia, y bueno ni hablemos del aporte de esos señores de Cahiers... pero de algún modo sigue siendo un género problemático para mi y creo que la raiz de lo problemático esta acá, en 1970...

Fuga en el siglo XXIII -yo conocía mas la serie que esto- es tan setentosa que tiene cosas geniales y otras que son en promedio terriblemente irrisorias... de recordar el tono alienado -y hippy- de Michael York cuando regresa a la ciudad y le grita a los habitantes instándole a que le sigan... se me revuelven las tripas, o me rio demasiado todavía no me decido.



Pero si  lo vez como una comedia podría llegar a andar, ahora si te lo queres tomar en serio...incluso ellos mismos te habilitan a que te rias del asunto, hay una línea de Michael York (Logan 6) que dice "it all made sense until box" -risas de la audiencia supongo- ¿estaba siendo irónico no?. En fin...creo que lo que mas me gusto fue el giro "planeta de los simios" que pega el asunto después de lo de box... eso creo que fue lo que más me gustó - ademas de la banda sonora- y googleando creo que me doy cuenta el porqué: Jerry Goldsmith hizo banda de bandas sonoras (cuack) para películas como el Planeta de los Simios, Poltergeist, la profecía y todas esas que miraba cuando niña... increíble, lo que más me gustó es lo electrónico del asunto en la banda sonora. Parecía mega contemporánea con esos ruidos a lo Tron, Daft Punk, o Chemical Brothers - tal vez será al revés y será que hoy se copian de lo de antes?-

Pero  volvamos al conflicto existencial que tengo con los setenta en Hollywood y esto de la Ciencia ficción setentosa...me puse finalmente a ver  Slaughterhouse 5... lo unico que puedo llegar a negociar es con el hecho de que yo leí la novela y me fascino, me fascinó el modo en el que Kurt se mete en la historia y hace personaje, en el relato acído y desalmado, en las descripciones tremendamente amargas de la segunda guerra mundial, y mas que nada me dejé seducir por ese hecho que -la literatura suele permitirte mas veces que el cine- y es  la falta de explicaciones... en la novela me fascinó el hecho de que no tiene que explicarte ningun mecanismo rídículo para viajar en el tiempo, salvo por el hecho de que cierto dia, Bill Pilgrim (ese es el nombre del protagonista Pilgrim=peregrino) became "Unstuck" in time , así de simple - complejo, satírico, irrisorio y librado a conjeturas posibles e imposibles- Bill Pilgrim dejó de quedarse "pegado" al tiempo y empezó a saltar a través de su vida...Es genial, y ni hablemos cuando la novela habla de los Trafalmadorianos (no estoy demasiado segura  de la palabra porque, la leí en ingles "trafalmadorians") y como Bill fue abducido por los extraterrestres.



Creo que el gran problema que tuve con el film es que, si lo dirgía Alain Resnais,  era probablemente perfecto y no quedaba demodé... digo a su manera, Alain Resnais tiene una historia irónica acerca de un hombre que se vuelve "unstuck in time" con Te amo te amo... pero esta, esta hubiera sido fantástica para Alain, o para Cronenberg... la descripción de como ven el mundo los Transfalmadorians es tan audiovisual... y acá no está, aca no esta eso de ver todos los tiempos al mismo tiempo... así que  aunque es una película interesante en cierto aspecto -digo lo de la guerra , el uso del montaje y demás- creo que me defraudó mucho... mucho. Pero no puedo culpar a nadie mas que a la fantástica y sórdida prosa -se me vino a la mente el adjetivo "podrida" , "envenenada", y de héroe genetiano de la ciencia ficción- de Kurt Vonnegut que es lo que le falta al film...
pero miren... iba a hablar de un film, y termine hablando mas de una novela.... suele pasar, se necesitaba un gran autor para trasladar esa novela al cine, mas que nada uno preocupado por el tema de la memoria, de la historia de la humanidad, de lo terrible de la guerra, y lo delirante del concepto del tiempo.... evidentemente.

Esto no es todo por hoy amantes del séptimo arte! (tengo muchas mas pelis de Sci fi acumuladas)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos