Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 454-458: DarkCity, Brazil, Alphaville, Inception, Farenheit 451


Todo empezó hará alrededor de  una semana cuando decidí ver “Dark city” y al finalizar el film no estaba demasiado segura, parte de mi sentía una insatisfacción tremenda, aunque otra parte pactaba que  tenía sus momentos interesantes brillantes y de efectos geniales, por lo  que no me podía  decidir bien sobre como escribir lo que sentía en ese momento. Entonces se me ocurrió que podría enfocarlo  en relación a otros films de Ciencia Ficción con  elementos retro-futuristas, ya  saben: cosas anacrónicas de tiempos como los cincuenta y el film noir en algunos casos, enmarcados en un mundo o universo del que so se sabe demasiado pero  se presume futurístico…
Entonces  me dije:
Brazil (hace mucho tiempo queria ver ese filmde Ferry William)
Alphaville (un Godard siempre es un godard)
Inception (para ver en  que anda el cine contemporaneo)
Fahrenheit 451 (porque si lo vo a God como no ver a mi querido Truffy no??)

Tambien tenia planeado ver Existenz de Cronenberg y  Solaris  de Tarkovsky pero era estirar demasiado mis limites, no tendría que escribir un  post tendría que escribir una Biblia… así que quedarán, al igual que muchas otras películas, para un futuro no muy lejano…

-el orden  en que las nombré fue el  orden en que las vi, sólo para que tengan en cuenta – y además porque para este post quiero mostrarles un pantallazo de mis estructuras congnitivas de pensamiento… o sea este es mi mapa mental al respecto de estos films:


Y aunque esta incompleto, porque a cada palabra le corresponde una imagen mental que a su vez se une a otra imagen mental y así su sucesivamente… creo que explicar la totalidad de este mapa me llevaría mas que lo que ustedes están a dispuestos a leer en un blog .

En pocas palabras, no se que cambio se ha operado en mi para decirles que sinceramente no me interesa  más hablar de las películas que no me gustan, o enojarme por la ultima  película que vi que no satisfizo mis expectativas… ¿será que me estoy volviendo mas vieja? O será que realmente me importa mas concentrarme en lo positivo del cine y lo positivo es que puedo defender el cine que amo y tomar el cine  que no-amo por lo que es: mas cine…

Dark City me hizo dudar, si es una obra pasible de ser considerada de culto, tiene efectos mas que brillantes, y momentos notables, pero también se queda a mitad de camino en mi mirada: se queda a mitad de camino entre la identificación  y el resto de las películas que no me producen nada, ¿Qué no le  hablan a mi corazón?   Pero como quise comprobarlo me puse a ver Brazil.
Brazil es brillante –por momentos- lo cierto es que parte de mi seguía sin hacer “clic”. Sin embargo en comparación es más extrema y personal que Dark City de Proyas… Gilliam es un genio, pero no se si mi clase de genio. Me encantó la burocracia y que estuviera a mitad de camino entre la parodia descarnada y el futurismo. Y el final es como decir “Brazil es un estado de la mente”. Lo que sigo sin entender son las dos horas y media casi de duración para llegar a eso…
Entonces lentamente nos acercamos mas al centro de todo, entonces miro Alphaville (pero esa la guardo para el final junto con Fahrenheit 451)
Con respecto a Inception, si esperaban leer un manifesto Anti-Nolan, creo que se equivocaron, pero se que tampoco van a leer ningún manifiesto a favor. Sólo se que mis sueños son mas grandes y que si mi consciente ya piensa de esa manera, que esta mal dibujada, porque las imágenes son paralelas y no lineales, son paradigmáticas sintagmáticas, aleatorias y coordinadas por una delgada línea que las une como en una red, solo  me queda  pensar que  mi inconsciente todavía está en un estado peor…Lo cierto que lo de Nolan es un “decente” film de  acción, nada mas. Se que podría arrancarme las mechas pensando “como esto puede tener un 8.9 en imdb” pero esa era otra chica cinéfila, ahora simplemente lo veo en términos de identificación y digo cosas como que la única conexión emocional que tuve fue con el chaleco de Joseph Gordon Levitt…el chaleco ese debería sentir orgullo de que Joseph lo vistiera, y lo paseara en compañía de esos trajes divinos ¿estilo años 50? En ángulos y posiciones diferentes. Que puedo decir… me gustan los chalecos y no tengo control sobre mis ideas. Pero bueno es un film decente, bien comercial y no de esos que uno espere le cambien la vida, yo nada mas alabo los momentos cinematográficos que modifican mi existencia de alguna manera, por ende los menos…lo único que me agrado fue justamente la única cosa que no tenía más efectos que el de montaje y fue el final (que no se si será lo que mas notará la mayoría encima pero bue…)

Como dije: si quiero profundidad se adonde tengo que recurrir, si quiero que hablen el idioma de mis sueños se a quienes tengo que recurrir (Resnais, Linklater, Lynch,  Luhrmann, Minneli, Cukor, Rohmer, Scorsese, Burton…) y por eso recurrí a Godard y a Truffaut. Se que si quiero emocionarme o conectar en más niveles que los tres  que plantea Inception, me  encierro a ver un film de ellos.

Esta es  la primera vez que un film de Ciencia ficción me  hace llorar (Starman me emocionó y ET nunca me agradó ni de niña…), y con esto digo: los dos me hicieron llorar pero lagrimas diferentes. Porque juntos (Truffaut y Godard), uno al lado del otro son como los personajes de los gemelos que son los hombres-libro que encarnan Orgullo y Prejuicio. Juntos estos dos forman una simbiosis perfecta. Se necesita de un genio para tener una obra de arte que supera todas las barreras del tiempo  y el espacio. Y acá tenemos a dos. De hecho podría jurar que acá se intercambiaron los roles: la historia de JLG es mas romántica y la de Truffaut es mas intelectual, o sea ambas son románticas, ambas son futuros distópicos, en ambas  hay censura y los sentimientos están controlados, y cada uno se aproxima de maneras diferentes.
Así que realmente no se como separarlas solo se que Godard es el que dice cosas como:

“Somos la felicidad y nos dirigimos hacia ella.” –Lemmy Caution/humano- “Para nuestra desgracia el mundo es real  y para mi desgracia yo soy yo.”-Alpha 60/ la maquina- por ende Godard se  ubica como humano y máquina  al mismo tiempo.

Y Truffaut se encierra a quemarse con sus libros favoritos si es necesario. Truffaut se los memoriza y se transforma en la obra, Truffaut se convierte en carne de sus pasiones, acá la literatura y la historia del arte.

Y ambas… ambas son de una terrible soledad… no se si la que estaba solitaria en ese momento era yo, pero ambas me parecieron terribles por reales –como si hubieran hecho futurismo- y cercanas…IDENTIFICACIÓN: como si en el momento que las veía yo tuviera la convicción de que vivo en Alphaville, o en Farenheit donde las personas olvidan el significado de las palabras, ven realitys shows, me discuten el porque de los libros…-esto me recuerda a que en el diagrama no figura que mientras miraba el monologo de “porque hay que quemar la biblioteca” que le hace el Jefe de bomberos a Montang, yo me reía y lloraba al mismo tiempo simplemente porque ya escuche todos esos argumentos una y otra vez de personas a las que no les gusta leer…y hablan mal  del cine que miro sin darle una oportunidad –como si tuviera que hacerlo justificable a sus ojos- o porque las personas todavía amamos, todavía sufrimos, algunos todavía no tienen conciencia, otros todavía hacen la  guerra –con apretar un botón – y se olvidan frecuentemente de la paz...Y esa es la razón por la que a partir de ahora pienso que definitivamente sólo vale  la pena matarse por las grandes pasiones –si como la señora que se prende fuego con sus libros- y no perder el tiempo matando un film sólo por el simple hecho de que no pude Identificarme o conectar para nada con el.

Esto no es todo por hoy amantes del séptimo arte!!!

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Maravillosa entrada, la estaba esperando, Truffaut y Godard son dos hermanos que se cuidaron la espalda hasta el final y tu los refrescas con todas esas hermosas palabras; y con ese tacto femenino que difícilmente podremos tener los hombres.
    Un saludo Cinephile y encantado de leerte como siempre; no recuerdo si esta en tu blog pero me gustaría que comentaras otra de Truffaut La mujer de al lado.

    ResponderEliminar
  3. Voy a ver si puedo terminar la filmografía para el blog!! porque a parte eso me esta retrasando el final de la biografía tremenda, porque no me quiero enterar que a que anécdotas o vivencias personales corresponde cada uno de los films que todavía no vi!!
    prometo que cada relflexion va a ser una efusión de fanatismo exacerbado porque no puede ser de otra manera!

    saludos y gracias por el coment genial!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu