Mostrando entradas con la etiqueta Bafici. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bafici. Mostrar todas las entradas

Algunas memorias del Bafici.

 Arrancó el Bafici número 26 en la Ciudad de Buenos Aires y cómo vengo no creo que me sume a este año (no lo sé aún) pero hasta el trece tengo tiempo para decidirme.

Mi recuerdo favorito del Bafici  (UFF cómo elegir uno solo) pero yo pienso que la primera vez que me tocó sumarme al festival para un trabajo práctico de la universidad... (luego de años de querer ir y no poder hacerlo antes) en el que tenías que escribir una reseña de la película, pero además contar tu experiencia con todo lo que significa ir a un festival de cine en la ciudad. Me lo tomé tan a pecho que elegí como cinco pelis y hasta llevé a toda mi familia. Les diria "No sean así" pero, sí, sean así, involucren a todos los que quieren en sus hobbies porque compartido todo es mucho mas lindo y la gracia es compartir el momento. No es solo la peli buena o mala es todo lo que rodea al festival.

Recuerdo que estaba DESESPERADA por conseguir entradas para ver CONTROL de Anton Corbjin que era la biopic de Ian Curtis, el lider de Joy Division. Y un amigo entendió mal y me CONSIGUIO ENTRADAS PARA EL DOCUMENTAL Y NO PARA LA FUNCION DE CONTROL. No saben mi cara. Igualmente disfruté mucho del documental y hasta me pedí unas horas del trabajo para llegar tarde y verlo porque era como a las diez de la mañana en el Abasto.

Nada después de eso me pasaron mil cosas con el BAFICI. Creo que podría hacer una Nouvelle muy graciosa con ellas. Desde como inicié un club de fan para mi actor francés favorito (LOUIS GARREL) hasta como terminé llegando literal a una función en la loma del orto para que nos dijeran "No nos llegó la copia del filme, lo siento".  Hasta cuando fui con el corazón en la mano a dejar una copia de mi primer corto para la competencia del BAFICI (no quedé, pero que lindo que fue ir a esa oficina con la mano temblorosa en la hoja llenando el formulario, nada muchas cosas...).

Son demasiados años. Mi primer BAFICI fue el del 2007. Toda una vida desde entonces y una serie de cosas que nunca mas volverán. Pero eso no significa que tu próximo Bafici no tenga los mejores recuerdos. Tal vez termine conociendo a Louis Garrel (guarden mis palabras). 

¡Los saludo a todos en esta entrada loca!



Movie#526 : un chateau en italie & veronica mars: mi experiencia bafici

Es tradicion de cada año, para un cinefilo, asistir a un festival de cine, soñando descubrir esa gema en bruto del septimo arte que esta esperando por ser visionada. Encontrar el proximo tarantino o el proximo linklater... Nuevos nombres, nuevos cines. El bafici es el festival que se fue imponiendo como un referente durante las primeras semanas de abril.
Es mi septimo bafici! Aunque sea la edicion 16, hace solamente siete años que asisto al festival a perderme por un rato entre sus pantallas y grillas de programación. Este año, desafortunadamente me siento como una paria... He asistido solamente a dos funciones! La falta de tiempo y el cambio de sedes no me ayudo demasiado. Creo que he perdido ese impulso baficero que me hacia encerrar durante horas a ver dos peliculas seguidas... Pero por otra parte hasta los cinefilos maduran y ya no se arriesgan a verse un bodrio de tailandia o la republica checa (dicho con todo respeto).
Este año mi bafici estuvo lleno de viejos conocidos: Louis Garrel, Valeria Bruni Tedeschi y todo el cast de Veronica Mars.
Un castillo en Italia es un film fantástico por las tensiones entre realidad (la vida de valeria bruni tedeschi) y ficcion (la actriz a la que interpreta) que se manejan como en un juego de espejos en donde el espectador no sabe en que medida las anécdotas relatadas no tuvieron primero su correspondiente en la realidad. En el film se cuenta la historia de una familia italiana en decadencia que poseen el castillo del titulo y muchos otros inconvenientes mas. Tono de comedia dramática corrosiva, Valeria bruni tedeschi se luce en la actuacion dirección y guion junto al resto del reparto, que incluye al divino de Louis Garrel interpretando (como en la vida real) al objeto de afecto de Valeria.
un-chateau-en-italie
Brillante! Ojala gane la competencia o por lo menos la elección del publico (yo lo vote como muy bueno! Porque lo excelente me parecía demasiado). Pasamos ahora a un film fuera de competencia: Veronica mars al que ya critique porque lo vi a los pocos dias de estrenado en USA pero del que no queria perderme esta oportunidad de ver a tus personajes de la tv en la pantalla grande.
veronica mars
Financiado y realizado gracias al apoyo de los fanáticos a través de una campaña en kickstarter quienes lograron revivir la cancelada serie de tv bajo la forma de película, a primera vista ese parece ser el mayor logro de Veronica Mars. Un film que transcurre como un reencuentro con viejos conocidos y la posibilidad -quien sabe- de un nuevo comienzo.
Como fanática de la serie amé volver a ver a una de mis detectives de la tv regresar de nuevo a las andadas en Neptune California, y aunque en la audiencia había muchos fans jóvenes de la serie, me sorprendió la cantidad de adultos y publico bastante entrado en años que no eran fans del show viendo el film. Entonces fue cuando me puse a pensar (ya que era la segunda vez que la veía) si esta película puede funcionar por si sola como algo independiente de la serie de tv que le dio origen y mi conclusión me dicta que si bien puede funcionar, el impacto es menor es casi una película para la tv, o algo diferente: una película a medida de los fans, llena de guiños y momentos que pueden quedar colgados en el aire si uno no seguía el show... Como sea solo pague esa entrada para escucharlo a Logan decir la frase "our love is epic" siete años mas tarde... Y porque de haberlo sabido también hubiera colaborado con la campaña de kickstarter. La magia que ocurre cuando un montón de frikis fanáticos se unen!
Luego de la función me compre la guía del festival para leer todo lo que me perdi pero quizas pueda recuperar...en pantallita de tv en meses posteriores en fin: otro bafici mas que  ha llegado a su fin.

Saludos amantes del séptimo arte!

PREVIA- BAFICI 2014

Hace muchos años, bueno no muchos, relativamente tres o cuatro años atrás... yo me miraba diez películas o mas en el BAFICI.  Cuestiones que serán la vejez, serán los programadores del festival que ubicaron mis elecciones en días  y sedes complicadas,  lo cierto es que la suba en los precios de entradas tampoco ayuda...pero en fin: resultado de todo esto es que sepa mis elecciones de antemano y que estas sean muy acotadas. Un director conocido,  un actor del reparto, lo que den en determinada sede determinado dia.

No suelo postear esto, pero me llegó como caido del cielo un link para aquellos que quieran acompañar la nueva entrega del bafici pero desde la comodidad de sus hogares:

http://es.scribd.com/doc/214638996/Bafileaks

La decision es suya, como siempre, yo mientras tanto ya tengo mis entraditas y espero todo marche viento en popa: no como aquella vez donde la copia del film nunca llegó, o aquella otra donde los subtitulos se desfasaron para siempre...ven se pierden de mucho si no Baficean un poco aunque sea.

Saludos amantes del septimo arte y nos estamos leyendo!


Movie#520: Veronica Mars (2014)

No me aguante, ¿esperar hasta el bafici para verla?. Fan de la serie, siempre he considerado que la cancelaron antes de tiempo, ¿que puedo decir de la nancy drew del siglo XXI?. Rob Thomas tenia un excelente show que se terminó justo después de la tercer temporada.

Pero luego ocurren esas cosas que solo le suceden a Firefly y Arrested development, los fans se juntaron porque querían mas. Armaron una campaña en Kickstarter y juntaron el presupuesto  para armar un film, la reunión de egresados de Veronica Mars, diez años después del primer episodio.


Estoy acostumbrada a ver mucho cine, por lo que puedo afirmar que Veronica mars la película no va a cambiar el modo en el que vemos los films de suspenso, ni que sea una obra maestra del género, es de hecho un film para un publico acotado, los fans de la serie:  solo quiero verla de nuevo después de volver a ver las tres temporadas llenas de todos los cliches que hoy adore ver: los personajes, las situaciones los reencuentros...

Bien escrita y pensada: cuando terminó lo único que quería era una secuela o que nextflix reviva la serie si nadie mas piensa hacerlo: prueba que su formula de diálogos irónicos, personajes superficiales (y sin embargo llenos de recovecos) y trama criminal sigue funcionando tan bien como diez años atrás. ( romances eran los de Logan y Veronica!!!) ¿será sólo esto lo único que veremos de Verónica Mars en el año?

Que mas puedo decirles sobre este film... veanlo y disfruten cada momento como un reencuentro con viejos amigos pero de los copados, no de los viejos amigos insoportables de siempre. Y un par de sorpresas más...

Saludos amantes del séptimo  arte!






Movie # 320/321 The Pink Panter 2 y Comme des voleurs (à l'est)

Estoy engripada, encima hace calor y encima bastante engripada... culpo a la  primavera cambiante así que me pongo a ver lo que tengo y para peor es  un horror, cada una por diferentes razones que detallaré, escuetamente porque me duele la cabeza, -si lo se la  típica excusa  de mina, pero para esto si necesito usar la  cabeza para pensar el post-...

Vayamos por partes: Blake edwards ¿que estabas pensando?, Peter Sellers (se revuelca en su tumba o se toma todo esto como una broma de mal gusto). Lo cierto es que no puedo entender los nombres que hay en todo esto, ni el desperdicio de presupuesto... Andy García, Alfred Molina, Jean Reno, Jhon Cleese, Emily Mortimer ,Jeremy Irons(a Steve martin lo destesto siempre por eso lo  omito de la lista). Si en verdad lo entiendo y se que fue por dinero, pero igual... encima Paris como marco de todo hace las cosas mas intolerables para mi, es como que  una termina diciendo "cerdos norteamericanos que lo arruinan todo!"...

Ahora  la segunda, esta película me interesó por el catalogo  del bafici pasado, y la verdad que debió haber sido vista el pasado Bafici, no en una noche de convalecencia y pesadumbre cargada de antibioticos... Un Film de Suiza, hablado en francés cosa que al mismo tiempo nos hace recordar que los Suizos no son franceses, ni hacen cine francés... simpático por momentos, sobre un hombre, Lionel Baier (escritor, director y protagonista) que es gay, pero ese no es el conflicto del film, de hecho, su familia es de lo mas normal, porque son gente superada de Europa, tiene un buen trabajo, tiene su chico fachero y esta feliz con la vida hasta que se entera que es en parte polaco, y como que le da el raye y quiere irse a Polonía  o como dice una amiga mía "se mimetiza" con todo lo que tiene que ver con Polonia... tengo que decir que me quedé dormida varias veces, lo cual no se si es por los ritmos lentos que maneja  o porque los antibióticos pegan mas de la cuenta...(lo que no creo porque ayer mirando saló y horrorizándome mucho no me ocurría) en fin

esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!

Movie # 143 Strómboli

Gracias al Bafici tuve la oportunidad de verpor primera vez en mi vida el logo de la RKO en una sala de cine, que de lunes a domingo sólo pasa cine industria.
Digo ver  el Logo de la RKO y la frase "A radio picture" en pantalla grande ya afecta la emoción de cualquier cinéfilo y que decir ver los primeros planos de la bellísima Ingrid Bergman de nuevo en una sala comercial, hoy como hace 50  años atrás.

Stromboli

Strómboli es magnifica, hay escenas que se te graban en la retina y te hacen pensar cosas como :" De ahora en mas cuando coma un tuna Roll o abra una latita de atún  mi recuerdo va a estar con los pobres tipos que se dedican a la pesca del atún, para que yo lo coma en la comodidad de mi hogar"Aunque sin dudas no necesitan que yo les confirme lo grandiosa que es.

Pero más allá de eso, esta película retrata intempestuosas historias de amor, tanto fuera como dentro de la pantalla (¡como disfrutamos ese Gossip y relaciones entre realizador y musa, los cinéfilos!) metaforizado en la actividad volcánica que rodea la isla en donde los jóvenes amantes viven.

Religión, neo-realismo y sobre todo melodrama en este film bastante vapuleado en su época y tomado  como una traición por los directores neo-realistas de parte de Rossellini, pero que sin dudas se convierte (con traición a parte en otros sentidos) en una obra maestra que mezcla lo documental con lo ficcional e incluso la industria de Hollywood por igual. En esa Isla no hay un sólo volcán sino dos: el segundo es esa tremenda e imponente mujer/madre/actriz/amante llamada Ingrid Bergman.

Imágenes baficientas al pasar:

un señor anonimo que nos consultó que nos había parecido el film, y nos habló de la pesca del atún y la Isla de Strómboli que un amigo suyo conoció  y que era tan o mas desolador que lo que el film contaba.
Una mujer en la sála que no sabia si entraba, salia, entraba, salia y se paró dos veces durante la función. Si hubiese estado en Strómboli sinceramente la tiraba al volcán, a la hereje.
Una amiga que me acompañó y así tuvo la suerte de no ver esto en un plasma, o lo que es peor en la pantalla de una computadora, y así pudo disfrutar de la grandeza de la Ingrid en todo su esplendor, con comentario baboso al respecto de Antonio y el señor del Faro que actúan en el film, inclusive.
Mis lagrimas contenidas cuando Ingrid esta gritandole a Dios.
El colapso de la 9 de Julio por una marcha en favor de la Ley de medios, y tener que cruzar la calle ¿marchando? por algo que no abogamos, mientras discutíamos porque no exhiben más cine clásico y de autor en salas comerciales de vez en cuando, mas allá del Malba, o la Lugones o el Bafici... ver a Antoine doinel en Besos Robados con nachos y gaseosa grande, o pochoclos en su defecto, ¿Acaso alguién se puede negar a eso? .

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Movie # 138 Yuki y Nina

yuki & ninaBien podría tratarse de un film japonés en que el que se habla francés por momentos o un film francés en el que se cuenta un relato japonés .Yuki & Nina, al igual que sus realizadores Nobuhiro Suwa y Hippolyte Girardot tienen sus raices en Japón y Francia respectivamente.


La historia de amor que comparte el cine francés y el cine nipon proviene de varias décadas atrás y en este bafici podemos encontrar otro ejemplo de esto en Visages, homenaje al cine de Truffaut con la actuación de Antoine Doinel en el film, es decir, Jean Pierre Leaud.

Yuki y Nina es una ternura y a diferencia de Los 400 golpes (cuyo post viene en instantes nomás) uno no puede hecharle la culpa a los adultos del sufrimiento infantil de hecho, porque para los adultos les cuesta tanto como a los niños y por lo menos intentan llevarse con sus hijas, Yuki y Nina y su visión del mundo adulto es un poquito más esperanzadora que la de Antoine Doinel.

Es excelente como los directores plasman esa especie de ingenuidad mezclada con franqueza con la que las protagonistas de este film ven el mundo. ¿Por que la gente hace cosas que los entristese? ¿Por que buscan complicarse la vida? Una especie de Cuenta Conmigo a lo franco-japonés y mas enternecedora que su colega norteamericana. Sin embargo aunque el film al igual que sus protaginas podrian dividirse en francés primero y japonés después. En su intento naturalista y homenaje a Rohmer el film tiende a desvirtuarse (cosa que Rohmer no hacia) hacia el final de la historia, con una coda bastante poética y pausada al mejor estilo postal japonesa, que no aporta demasiado, aunque se vea hermosa. (Cosa que si hacen los realizadores orientales)
Yuki (Noë Sampy) es una nena tan dulce y bella que podría haber salido de un animé, y Nina (Arielle Moutel) es tan francesa e intempestuosa desde chiquita que ya es toda una Julie Delpy en miniatura.
Esto es todo de Bafici por hoy y si tienen la oportunidad no se pierdan el film con entradas agotadas para todas las funciones del festival!

Movie # 137 The robber (2010)

El tiempo pasa, la presión por llegar aumenta, los minutos vuelan...  y la función ya está comenzando!!! No hay otra opción mas que correr y correr, correr en el auto (dentro delo que la legalidad  permite) y correr por las calles cual película de la Nouvelle vage como desquiciados todo para llegar  a ver una película de un tipo que paradójicamente corre corre y corre. Nuevamente la realidad imita a la ficción aun cuando la realidad no  tuvo tiempo, todavía de sentarse en la sala de cine a contemplar la película  en cuestión. ¿Porque tanta desesperación?  No se pero si se que no tendría mas fechas posibles  para ver este film en el bafici y tal vez eso sacó tanto fanatismo que hasta me hizo correr.

Photobucket

Nunca en los años que asistí al Bafici tuve la oportunidad de ver la función con el responsable que sale a dar la cara y  hablar del film. Buenísimo que en esta oportunidad me tocó la loteria por lo que tanta corrida valió la pena. Y malisimo  que muchas de las preguntas  hechas parecian una broma. Pero con mi inglés de bolsillo pude balbucear felicitaciones por el film, su execlente banda sonora (la quiero ya mismo para mi LG y usarla para hacer gym) y preguntar sobre la influencia de Godard y Sin aliento en todo esto.

El film nos cuenta la historia de Hans, un maratonista, ex convicto, que se dedica a robar bancos, sólo por el robo y la adrenalina persé. Un caso basado en hechos reales y mostrado desde  una perpectiva que no se adentra en la psiquis del personaje,  ni la moral detras de nada. Como siguiendo a un animal salvaje, la cámara persigue al corredor durante su escapada por  las calles de Viena. Una banda sonora y un ontaje  impresionante para un film lleno de adrenalina, momentos de respiro interrumpidos casi de continuo son las caracteristicas que ostenta el film, sin dudas ligeramente emparentado con Run Lola Run.

Pero  no quiero contar mas sobre el film porque es muy bueno y me van  a tener que creer eso. Y si quiero terminar de explayarme sobre mi segundo  dia bafici, y las pequeñas cosas del mundo festivalero:
Los directores dando la cara, la gente y los amigos que se fascinan de que películas independientes sean mejores que las que se estrenan en salas  comerciales, los aplausos al termino de la película,  y sobre todo el hecho de desmenuzar la película con amigos y reflexionar sobre el arte, haciendonos sentir que formamos parte de él.

Esto  es todo por hoy amantes del septimo arte!

PD  : Si quieren saber mas sobre esta peli aca otra crítica de  otro blog en el que participo. http://bafreakci2010.blogspot.com/2010/04/robber.html

Movie # 136 La reine Des Pommes (2009)

Y arrancó el Bafici nomás, y yo arranqué ayer, con la maravillosa "La Reine des Pommes"  de la que ya escribí apenas llegue en otro  blog pero me tome mi tiempo para reflexionar muchas cosas mas y  por eso recien hoy publico el post.

Photobucket



Adoro los musicales, me fascina Jacques Demy, Truffaut y Godard, y La reine des pommes o en español "La reina de las manzanas" viene a consentir toda esa locura al respecto del cine francés que tengo encima.



La verdad que podría contarles todo lo que admiré del film, las citas paródicas, la libertad en la interpretación, la simpleza de todo y a la vez a efectividad de los gags y como pasa de un tono comedia, a un tono drama a un tono musical en un abrir y cerrar de ojos. De su directora/ escritora/ actriz Valeria Donzelli es una genia y esperamos que sea nada mas ni nada menos la Demy de este cine independiente baficiento tan querido, que haría las declicias de Brecth este film y que su co protagonista Jérémie Elkaïm da una interpretacion a la cuarta potencia que es maravillosa, y se convirtió en mi Louis Garrel de esta edición bafici 2010, aunque Louis es Louis y Jérémie es Jérémie aunque ambos puedan catalogarse como la version agiornada y super hip de Antoine Doinel. Pero No le voy a hablar sobre esas cosas...

En cambio voy a contarles que films así son los que me dan alas para volar sin moverme del asiento de la sala. De soñar con queun autor puede juntar a sus amigos actores y escribir, dirigir y actuar una obra que será vista en varios festivales del mundo. Que el pequeño presupuesto no es una falencia sino que la inteligencia se las ingenia para lograr un producto homgéneo y con menos fallas que los últimos tanques salidos de Hollywood que puedan mencionar

por la módica suma de $10 adultos $8 jubilados y estudiantes, y gratis para prensa con acreditation, que te den alas para volar un rato,sentir que descubris personas totalmente desconocidas por estas tierras y sobre todo estas salas...cual propaganda de mastercard... eso no tiene precio.

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte, con mas bafici proximamente!!!