Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

Movie # 234: Mimi wo Sumaseba (1995)

¿Porque me hago estas cosas? ¡Yo que soy una persona sensible! (incluso para las  películas que no son para nada  sensibles o que tal vez si lo son pero apuntan a otro tipo de sentimientos, EJ: Opera) De hecho no se  si sensible es la palabra indicada (¿masoquista?), pero si creo que definitivamente soy "sensible" al arte.  Hoy se me caían los lagrimones con este film, no de Miyazaki, pero  si del estudio de Hayao. (Studio Ghibli) Y se me cayeron  todavía mas cuando me enteré un par de curiosidades más al  respecto...

Para empezar con el post me decía: de que vale poner cosas como ESTA ES UNA DE LAS MEJORES PELÏCULAS DE ANIMACIÓN DE ESTUDIO GHIBLI si siempre que veo un film que no vi  de Miyazaki, me digo este es el mejor que vi" pero bueno lo que hice fue tratar de evaluar  de porqué me maravillo tanto con cada nuevo film que veo y  porqué detesté "el viaje de Chihiro", (no la detesté, sólo no me fascinó) ni tampoco me agradó demasiado Mi vecino Totoro,pero que si las comparo con Kiki Delivery service, Howl´s moving Castle y "Whisper of the heart" parecen quedarse cortas.

La mejor respuesta que se me ocurrió fue que a falta de Cary grant, de Jacques Demy, Truffaut, Gene Kelly, de musicales gloriosos y films que tengan inventiva, arte, y sean  completamente artificiales, lo único mas parecido que tengo  en el presente es el cine de animación de autores como Miyazaki, Ocelot y otros que no nombro, sobre los  cuales proyectar mi nostalgia por el pasado, la historia  del  arte, del  cine, y que todavía cuantan con inventiva historias sobre personas (aunque estén dibujadas) y sobre todo sobre mujeres. (que temita la mujer en Miyazaki)

Hablando de Proyectar ¿Que puedo decir de este fantástico film? sobre una chica muy imaginativa, y que cuando todo apuntaa una historia romántica mas se da cuenta que necesita probarse a ella misma y entonces escribe dia y noche dia y noche un monogatari, para saber que va a ser en el futuro. Tanto esfuerzo que ni duerme.
La película parte de una premisa simple e "ingenua", y por que no decirlo: romántica. Después de todo  está basado en un Shojo. Y aunque les duela, no podía dejar de verle cosas del film Lili (que no es ni mas ni menos mi  film preferido de mi infancia) y bueno ni hablar de la ya tan nombrada relacion con Jaqcues Demy. Acá la música y los libros se llevan el premio principal, estan por todas partes metidos en la trama (y creo  que por eso me encantó tanto) y  también hay un personaje muy "fantástico" una estatuilla de un gato llamado "Baron" que es, no se si lo mejor del film pero le  pega cerca. (y además me vine a enterar después de verlo que "The cats returns" es  una especie de secuela de este film que retoma a los dos gatos que aparecen acá)

Para finalizar este post tengo que decir que nose si el film me cayó peor después o si me gustó mas o si lo tomé como algo personal, al enterarme  lo que me enteré sobre el: soy una maniática que no duerme por trabajar, que se la pasa maquinando, pensando, haciendo y se esta probando a ella misma para ver si sirve o no, que  encima quiere seguir personalizando en su carrera, o en otras palabras ahora además quiere estudiar realización y Dirección. Lo peor de todo es que no se cuantas veces en mi vida usé la frase "hay muchísimos mas como yo ahí afuera" . También sólo tengo un mes y medio para probarme algo, (y por eso pido disculpas adelantadas por las demoras en la escritura de los posts, porque el blog se va a volver bastante irregular en los próximos días) y cuando termino de ver el film (con el final que tiene) me entero que el  director y dibujante, Yoshifumi Kondō, murió de un aneurisma por exceso de trabajo(Y truffaut se me murió de un tumor cerebral!!!!), que  era un perfeccionista ( y se nota) y que por eso Miyazaki pensó en  retirarse de la  profesión, pero (por suerte) opto tomarse las cosas con mas calma, y es por eso que la secuela está dirigida por el.

Una joya de la animación que de paso me sirvió para que me decida a tomar el tiempo que me tenga que tomar, para hacer lo que  tenga que hacer, pero  que no me lo tome a la tremenda porque  al final del camino sólo te vas a encontrar con un ataque al  cerebro, aunque algo me dice, que si Yoshifumi Kondō se hubiera tomado las cosas mas light no hubiera salido la joya "pulida" y "trabajada" de la animación que es.

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

  1. yo tb me voy a dormir, es tremenda la pelicula la vi hace un tiempo un sabado a la tarde no habia ruidos en la calles, ni responsabilidades ni nada, solo la pelicula, una de las mejores que disfrute, la cancion, los minimos detalles de los dibujos, todo, fantastica una pocas peliculas de culto de la animacion, y para algunos la mejor de los estudios ghibli, me acuerdo que kondo se inspiro en el barrio tokiota de tama de japon por su belleza y arquitectura exotica, para hacer el film en ese momento me habia instalado el google eart en mi maquina la ultima version asique busque y compara fotogramas de la peli con las imagenes del barrio y coincidian la mayoria incluso el puente que aparece enel desenlace de la pelicula, la estacion y la biblioteca. seguro que ya sabes que se inspiro en un manga que tiene otra clase de final, lastima lo de kondo era el futuro de ghibli,

    saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden