Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 377 Resident evil 4: afterlife (2010)

Como reconozco que, me he ido a la tremenda con los film clásicos, en estos días  se viene una seguidilla de films contemporáneos y empezamos por este, el 4to exponente de una saga de Zombies, a la que -yo se que para sorpresa de todos- le tengo mucho afecto.

Pienso que Resident Evil se impuso como una saga particular dentro del género zombie, lo mismo ocurre con 28 days (y weeks, y proximamente Months) later. Los zombies están de moda y la existencia de ellos hasta en series televisivas, es la prueba viviente de eso (o tal vez mejor decir ¿ no-viviente?). Ninguna saga de zombies se parece entre sí salvo en una cosa: cada vez se hace necesario imponer mas gore y mas espectacularidad. Dependiendo de la  saga que se trate, los zombies son:  lentos, o corren, o corren como locos, algunos aprenden, otros evolucionan y no se a parte de comer y multiplicarse a  lo loco no hacen mucho más. (son casi como nosotros pero razonan un poquito menos).




ADVERTENCIA: ESTE POST VA AINTENTAR QUE ENTIENDAN PORQUÉ ME ENCANTÓ ESTE FILM Y POR ENDE ESTE POST VA A INTENTAR QUE VEAN ESTE FILM A TRAVÉS DE  MIS OJOS CINÉFILOS. (En otras palabras ella sabe que para muchos esta película  califica como basura y porque se ve que inconscientemente le encantan las causas imposibles, lo va a defender a muerte, casi como la Jovovich versus un ejercito de miles de zombies)

Lo primero: es entretenimiento, esto no quiere decir que dispersión se contradiga con inmersión y contenido - no  corresponde tener esa discusión a esas alturas de la  vida- pero tampoco es ciencia, ni pretensión, es un film de acción y zombies, asi que uno de los puntos a favor de esta saga es que sabe no va a revolucionar nada ni lo intenta (no no es pretenciosa como avatar o la Red social) es lo que es, un film para facturar y pasar el rato. Así que ya tiene un punto por no ser más de lo que es.

Por otra parte, Residen evil, es sin dudas una de las sagas zombies mas extremas y particulares de analizar (si incluso mas que  las  de Romero, porque  a George lo tenemos desde 1968  en el medio y esto es right now): arrancó como algo que no esta el video juego, (yo no soy particularmente fan ni gamer) asi que podría decirse: "adaptacion libre  de..."  y estoy a favor de las adaptaciones libres desde que considero que ni el videojuego es brillante y que todo puede dar lugar a nuevas formas de expresión. Dios nos libre y nos guarde de las adaptaciones textuales. Seamos honestos: son medios diferentes, ni el cine tiene la interactividad del game, ni el game muestra una progresión dramática dependiente  de una historia, sino  que depende de la habilidad  y  las pericias del gammer. Lo interesante de analizar en Resident evil es como a medida que la saga añade un nuevo capítulo va mutando en un video-game que no es Resident Evil pero se le parece un poco. En ese sentido  Resident evil es  como las criaturas que presenta una mutación  constante. En esta versión aparecen  los Redfield: Claire y Chris, y Wesker (¿se escribe así?) como antagonista principal. Creo que si siguen así, para la próxima lo  meten a Leon(cito) S Kennedy. (mas simple: me encanta porque los gamers la deben odiar  mucho mas que todas las  entregas anteriores probablemente, porque es como una  cinemática de casi dos horas de un videojuego que  nunca existió).

Ahora vamos a lo irracional e injustificable - o sea no tengo un porque- adoré el comienzo y no podía dejar de pensar mientras lo veía que era  como la escena "jacques Demy" acerca del spread de un holocausto Zombie: la lluvia, el plano cenital de los paraguas, algunos de  colores otros no, los créditos de inicio, por ende el  espíritu de Demy estuvo todo el  tiempo conmigo mientras miraba el film, no me creen, comparemos:



y a partir de ese momento en mi cabeza empecé a trazar todos los paralelos entre Anouk Aimee y Milla Jovovich, para mi era  como una versión extrema  de Anouk aimeé en Lola, cazando zombies y mas que nada muchas criaturas mutantes.
Me encanta que nada tenga que  ver con nada, es decir que no haya tanta causa y consecuencia, que justo cuando venís  siguiendo una especie de trama, de pronto te digan "no no era asi" es esto otro, que se encuentren con  uno en la cárcel y que justamente es el hermano de Claire (de todos los lugares en el planeta vos vas y justo caes con Claire ahí), que las escenas de acción sean terriblemente exageradas, pero por sobre  todas  las cosas que las mejores escenas de acción  las tengan ellas.
Resident evil tiene un tono en relación a la figura femenina que  no  se ve tanto en hollywood como  quisieramos (sobre todo yo): ellas se ven bellisimas, perfectas y no necesariamente objetificadas  en el tono que " robert  rodriguez/ tarantino" nos tienen  acostumbrados porque ellos tienen  un tono tremendamente perverso al hablar de ellas. Ni hablemos de Nolan con sus damiselas que parecen arrancadas de folletines de 1950, o Fincher cuya definición de mujer es "cuanto mas varoncito, mejor" encerradas en un mundo de hombres permanente. Por lo menos Paul ws Anderson no las pinta ni de Azul, ni las desnuda todo el tiempo, ni las mata asfixiandolas, ni les pone piernas de ametralladoras, y a parte, se nota que ama a su mujercita, ¿¿¿como no amarla??? tambien yo la clonaria diez mil veces a Milla si fuera necesario!!!. (a parte ahora que lo pienso, el que esta re objetificado acá es Chris Redfield, había olvidado la facha  de Wentworth Miller, ven las mujeres van a amar esta película mas que los hombres)

Así que si, resident Evil afterlife es el colmo de los anacronismos ( y de los espacios mejor  ni hablemos, abrir una puerta en un barco en un film así implica que haya una habitación como de 200mts por 50 mts de alto, que en medio de un holocausto zombie nuestras protagonistas hayan cambiado el color de  sus cabellos, el look, la ropa ¿¿¿¿ díganme no es genial???) el colmo del feminismo, el colmo de las adaptaciones libres, y el colmo de las cámaras lentas y el estilismo, con una banda sonora que la rompe (música de APC incluida) y se que por las razones que la amo, todos la deben estar odiando.

Lo único que le falta para ser genial a esta saga mutante, es en la quinta poder tematizar todos los anacronismos del film, pero de nuevo me parece tan estúpido pensar un anacronismo como un error  cuando la propuesta parte de una inverosimilitud tan grande como la de un "holocausto zombie" y "una mujer vs el mundo" . Vayan a freír churros amantes de la verosimilitud y de las consecuencias lógicas a una causa. A veces las mujeres sólo queremos divertirnos.
Lo único que realmente lamento fue no llegar a verla en 3d, creo que sí hubiera valido la pena! (pero la sacaron enseguida cuando estrenaron la porquería del Juego del miedo 5000 en 3d)

Esto no es todo por hoy amantes del séptimo arte!

PD para las personas sensibles: la autora de  este post sabe que Paul W S Anderson no es Jaques Demy, ni Louis Malle. Ni ellas actúan tan bien como las señoritas francesas mencionadas (aunque si sean igual de bombas sexys). Pasa que tiene a proyectar todo lo que  le gusta sobre  la película  que esté viendo en el momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden