Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

movie # 363 The fly (1958)

Tengo algo con lo que se  pueden reir mucho: Nunca había visto "la mosca" en cualqueira de sus versiones, porque nunca me llamó la atención, "un científico convirtiendose en mosca"  y los Simpsons me arruinaron la experiencia por así decirlo...

Pero bueno, vi la versión de Vincent Price y debo decir que la adoré, no vi la de Cronenberg, laimagino por lo menos interesante y (si vi la parte y a medida q se va mutando en mosca, o sea tampoco vivo en un iglú), pero aunque no lo crean esto me hizo pensar en todas las películas "pocholceras" que nunca vi en su momento, pero que igual me las sé de memoria porque es como algo de la cultura colectiva o así:

Tiburón
Duro de matar (en cualquiera de sus secuelas, no vi entera ninguna de las 4)
Rambo
Bajos instintos
Atracción fatal
Buenos Muchachos
y gran etc...

Saben que es lo peor... que  ya me resigné a que no las voy a ver, porque no me interesan... y algunas son muy noventosas para ver ahora teniendo tanto cine nuevo  que sale todos los días, o con tanto cine clásico, y francés de verdad interesante para re-descubrir que encuentro por el camino...


Pero volvamos a Vincent y The Fly. Es genial, es tan depresiva -no no es la palabra correcta, tal vez sea mejor decir "sombría" o "pesimista"- comparada a esa mezcla de terror y frases irónicas que tenían sus otros films desde Phibes hasta el Museo de Cera, que lo adoré.

Hay que ser correctos y decir que evidentemente es antes que nada  un melodrama que un film de terror, contado a través de flashbacks (esto si que lo hace muy interesante) por la mujer, protagonista y esposa del poco afortunado científico que ya sabemos como termina. Todo es tan patético y melodramático en tono de relato gótico que uno no puede mas que  sacarse el sombrero y alabar el film. Vincent es un clásico y como tal lo seguimos a todas partes.

Ahora llega la nota de color de la crítica:

Los otros días bromeaba contando que Vincent Price es como un padre para mi, (y me respondieron "porque sos como el joven manos de tijera?" cosa que no podría ser cierta, porque a mi me terminaron bien  de fábrica y con Ed no tuvo tanto tiempo....) Pero pongámonos serios y anecdóticos: gracias a dios mi fantástica familia me hizo ver todos aquellos films que ellos habían visto de chicos y en cine, películas con las que se ¿habian muerto de risa? -desde la novia de Frankestein hasta "La máscara de la muerte roja- pero, para mi no eran para nada graciosos, eran dramas, y para peor siempre me terminaba identificando con  el monstruo, sólo, marginado y vagando por el mundo...(que problema) hasta que llegó vincent (mi villano favorito) la combinación justa de maldad que me gustaba odiar, y la prestancia que me gustaba admirar (como olvidarse de esa voz....) la galeria de villanos irónicos le debe tanto a Price.... (aclaro que en ese entonces mi percepción del bien y del mal estaba arruinada irremediablemente desde los 8 años o incluso antes, por culpa de David Bowie en laberinto,  el primer "villano" que elegí amar) Asi que les digo: tengan cuidado, mucho cuidado con lo que le muestran a sus niños no sean cosa de que  les salgan como yo, enfermos y cinéfilos...


PD: el film de vincent que nunca me voy a olvidar fue Witchfinder General, nunca un malo fue mas malo y terrible que Vincent quemando brujitas, recuerdo desde la perspectiva de una niña de 12 años. Si Lord Voldemort era como Vincent en esa peli, Harry Potter no tenia ni en pedo una chance de escapar, porque  ya los hubiera incinerado a todos... (ejemplo pos-moderno de la hora)

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden