Ir al contenido principal

Nueva Nouvelle en Navidad ¡PRONTO!

Movie # 108 Crash (1996)

No, no quedé tan traumada después de verla que tardé dos dás en regrar al blog para escribir al respecto. Lo que sucedió fue que el destino no quería que viera esta película asi que tuve un avistamiento mas accidentado que los accidentes de la película en  si. Anoche luego de solucionar problemas de compresores, codecs y otras verduras, finalmente la version de Crash que tenia se cortaba después de 1 hora 25 minutos y 10 segundos, faltando casi 10 minutos para el final. Ni falta hace decir a que se parece venir super enganchada con una pelí, y que le  falten 10 minutos al final... Pero volviendo al ciclo:

Photobucket

¿Porque Strangelove?: Porque la amorosa pareja protagonista de este film necesita de emociones fuertespara poder sentir y nuevas experiencias que abarcan psicopatologías varias que giran en torno a los fierros retorcidos  (como ellos) de un automovil estrellado. Porque todo el mundo sabe que no  hay nada mejor que un buen accidente de autos por la mañana para mantener vigorosa la llama matrimonial. (estoy siendo irónica pues nunca está demás aclarar para oscurecer)

Algo que es un hecho, y que siempre llamó mi atención es como en los accidentes automovilisticos son las personas  que se quedan mirando las que causan mas demoras que el accidente en si. De hecho a mi me repele, paso  corriendo  y sin mirar si me encuentro con algún "espectáculo" de  ese tipo, porque considero que ver la muerte en los demás es como recordar mi propia muerte que anda rondando por ahi. Sin embargo estan los que miran, a quienes tal vez debería preguntarles ¿porque lo hacen?, como  no puedo hacerlo veo el film de Cronenberg que apunta a eso. Apunta a que sientas ese "morbo" de ver o no ver, de cual es tu límite, porque sin dudas ( y no se pero a mi me da mas tristeza que morbo) sus personajes no tienen ninguno.

La tristeza que siento o mejor dicho el patetismo es pensar que "la carne" y el contacto humano no es suficiente para estos personajes. Necesitan "algo" más y esa búsqueda de ese "algo" de emociones violentas y autosatisfación es el que eventualmente los va a matar. Claro que todo esto Cronenberg no lo ve así, ni lo muestra tampoco, soy yo la que no puede dejar de ver la tragedía y el patetismo que todo el film encierra. Tan patético como  ver un accidende de autos con varios  muertos en el camino. Seguramente alguien que venga detrás de mi diga "es un film de porquería estan todos locos y lo unico que hacen en c*ger entre fierros todo el tiempo, no tiene trama es casi como ver una porno" y probablemente también tenga razón, sin dudas la diferencia esta en el autor, y en definitiva se trata de una obra maestra que busca un impacto en la audiencia, sólo que todavía no me decido por cual.
Lo irónico y terrible  es que incluso en estos momentos, tus vecinos, detrás de ese matrimonio perfecto que aparentan podrían llegar a ser así.

Escandalo, arte, reflexión, horror, con toques de futurismo en busca de esa síntesis perfecta entre el hombre y la máquina que para mi ciertamente significa el horror, pero que sin dudas queda muy bien en las pelis de David, y en el rock de mote "industrial" que suelo escuchar y mucho (excelente la banda sonora del film)

Supongo que James Spader (Recalco que mi pervercito favorito del cine norteamericano desde "Pretty in pink") revoleando piernas con prótesis ortopédicas + esta canción que por obvias razones me recordó al film, podrían funcionar como síntesis del film si tienen mucha sensibilidad y estomago sensible para las psicopatologías sexuales.


y ya que estoy la dejo en su versión original:


Finalizaré diciendo que es una pena no tener la oportunidad de poner a prueba mi cinefilia con esta película en una sala de cine. Si esta peli te "choca" en una pantalla de tv, ¿se imaginan verla en una tremenda sala de cine? En la oscuridad, sin posibilidad de poner pausa, retomar, sin finales interrumpidos o rebobinadas. Supongo que sería IMPRESIONANTE pero como con tantas otras es muy posible que nunca lo sepa.

Esto es todo por hoy hasta que llegue la película 109, amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Serial Killer | When calls the heart (season #5)

Prepárense para una entrada inmersa en el dolor. Pocas cosas me dolieron mas que los dos últimos capítulos de esta temporada de When Calls the heart que terminó en abril, pero que no fui capaz de escribir hasta ahora. Se suponía que When calls the heart era esa serie que mirabas para ver una historia linda, encantadora, digna de Disney, en donde los hombres son caballeros y al final de cada capitulo todo el pueblo afronta sus problemas y todo se soluciona con esfuerzo pero FELIZMENTE. Era mi serie para sentirme bien... ya saben un romance tierno y encantador entre Elizabeth Tatcher y ese apuesto oficial de la policía montada Jack Thorton. Bueno preparense para que sus corazones se rompan estruendosamente con el PEOR final de temporada de la historia de mis series románticas. Estoy devastada y es real. Es como si los escritores de Game Of Thrones se hubieran burlado de mi creyendo que todo seria un lecho de color de rosas y me lo arrebataron estruendosamente. Si

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :