Ir al contenido principal

Movie # 26 Man On Fire (2004)

En un fortuito cambio de planes, entre festejos de fin de año, despedidas varias y demás locuras aceleradas de fin de año, diré que vi la mitad de Ink el día que me correspondía verla, pero que no pude completarla todavía hasta ahora porque eran las 3 AM y el día siguiente representaba otro caos.
Como tres días pasaron de eso y todavía no pude ver ninguna de las películas pro gramada. En verdad encontré el film en cuestión haciendo zapping en la TV y me quedé viéndolo.
Sin saber nada, porque nunca me atrajo ni la temática, ni la historia de "Hombre en llamas" lo primero que pensé fue:
1º: Esto es de Ridley scott, o de algun Scout, pero de preferencia el Scott director de Domino.
Mis indicios fueron:

1#El innecesario montaje Videoclipero, que aporta solo espejos de colores a una historia simple.

2#El innecesario uso de los filtros verdes y la doble exposicion en los colores negros, (¿dije que habia estudiado Postproduccion?)

3#Las tramas basadas en historias “cuasi reales” dramáticas abundantes en golpes bajos y musicalizadas con coros a lo Ennya para emocionarte cuando el protagonista la esta pasando muy mal. Finalmente, un par de horas depués, IMDB me confirmó el Scott de que se trataba: Tony.

Photobucket


Personalmente ni Denzel encarnando al imperfecto héroe en cuestión logra salvar el film; y por otra parte entre banda sonora videoclipera y leitmotivs visuales medios “baratos” a nivel metafórico (como la imagen de Denzel que se desangra nadando en una pileta) me di cuenta que la música puede jugarle una mala pasada cuando la banda sonora no es del todo original.

La mala pasada de la post-modernidad; “the killing joke” del pacto ficcional si se quiere; es que un texto nos remite a otro pero cuando amamos y conocemos tanto el primer texto, y la cita no funciona como debería; nos quedamos capturados y embelezados por el texto citado, nos remitimos a el y nos perdemos la diégesis del film. (No que hubiera mucho para perderse del film en cuestión).

Pero básicamente me refiero a que ahí me encontraba yo mirando “Hombre en llamas”, cuando escucho que usan como leit motiv el solo de guitarra de la canción "The mark has been made" y mi cadena de pensamientos se distanció a kilómetros del film en cuestión. Me llevó al 2000; al dvd “All that could have been” que registraba un recital de la gira de Nine inch Nails; el "Fragility tour", remitiendome al solo en vivo de ese recital, creo que era de Robin fink en aquel entonces (la banda siempre cambia la formación y Reznor es mi único puerto fijo de referencia); recordé las proyecciones del recital, realizadas por Bill Viola, (excelente y reconocido video artista) sobre un hombre nadando contra la corriente y una cámara atravesando violentamente las llamas entonces, ya nada más del film me importo realmente...

En definitiva para un fan de NIN toda cita en una banda sonora es mala y te saca de la diegesis, Execepto en Se7en; porque en los títulos de apertura sonaban como anillo al dedo, y los titulos no hacen al film realmente, pero como paratextos importan y mucho; nadie mejor que un disco obsesivo y denso como “The Downward Spiral” para tratar de representar la mente de un asesino.
Y para finalizar el post, mi ultima cadena de pensamientos me hizo descubrir que el film en cuestión era una remake de una peli de 1984 y que Tarantino trabajando en un video club en ese momento se la recomendó al escritor del film por lo que realmente no hay nada nuevo bajo el sol y siempre es bueno reciclar ideas ajenas.
Eso es todo por hoy amantes de la pantalla- grande! (Por lo menos hasta que termine de ver INK que voy por la mitad hace tres días)

PD: ya que la nombre la proyeccion y la escena mental a la cual se transportó mi pensamiento:

Comentarios

  1. En la peli, al final el tipo muere y en el libro no, qué onda!? jajaja
    Vos no terminaste de ver Ink, y yo todavia no empecé!
    Buenas semana!!!

    ResponderEliminar
  2. jaja en el libro muere la nena violada y aca no. Se ve que los yanquis son moralistas y les gusta matar a lo heroes q son asesinos a sueldo y salvar pequeñas niñas rubiecitas y angelicales!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos