Ir al contenido principal

Movie # 176: Gigí (1958)

"Thank Heaven for Little Girls!".


Película dirigida por Vicent (mi consentido) Minelli, y con Vestuario de mi diseñador de vestuario favorito de todos los tiempos: Cecil Beaton.



Alguien podria decir que se trata de una especie de revamp de My fairLady y probablemente tendría razón, si no se tratase de un cuento de Collete primero (la misma autora de Cherì) , llevada al musical después.

La obra de collete retrata la historia de Gigi, una niña de 14 años (o 15) que es educada por su abuela y su tia para ser una cortesana (si como leen) y entretener a los hombres ricos ( y en su mayoría viejos) de alta sociedad.

Si nos quedamos con esto, la historia de Gigí podria ser leída como el caso de Villegas, en Buenos Aires, con tres hombres explotando a una menor, al ritmo de la cancion "Thank Heaven for Little Girls". Por suerte, podemos despegarnos de la realidad contemporánea y ver este film por lo que es sin aferrarnos a las lecturas aberrantes que nuestra "desencantada" epoca nos tiene acostumbrados.

Gigi, se transforma en una cortesana, y es así como conquista el amor de Gastón quien no la notaba sino no se ponía, el imponente traje blanco con plumas en los hombros diseñado por el magnífico Cecil Beaton.

Por suerte para Gigi, Gaston descubre que no puede permitirle ser una cortesana, y entre cancion y cancion se da cuenta lo mucho que ama a esta "pequeña" pícara revoltosa, nieta de una antigua cortesana a quien su tio amó allá por algún tiempo atrás.

Barroca, exhuberante, deliciosamente diseñada y frívolamente "belle Epoquè" en donde era una práctica común esto de tener cortesanas revoloteando por allí (incluso de las menores de edad, porque convengamos que no se vivía hasta mas de los 40) y hombres empedernidos en su soltería, para un film un poco más cálido que My fair lady, porque al final de "Gigí" el amor triunfa. En cambio, en "My fair lady" lo que triunfa es la imposibilidad de volver a ser lo que se "era" antes de educarse y el inconformismo con el presente, para una protagonista que decide vivir con su amor sin casarse porque, no necesita de eso.

¡Como quisiera tener un vestido de Cecil Beaton!, y como quisiera que la sociedad no lea las obras de arte desde el presente sino considerando el lugar y tiempo de donde las obras salieron, y los hechos sucedieron... de esa manera, ni polanski estaria preso cuando tuvieron 30 años para encarcelarlo, ni las personas iletradas dirían que "Muerte en venecia" es "pedófila", ni defenderían a tres abusadores, solo porque la niña en cuestion tiene una "moral" reprobable.

¡Basta de lecturas aberrantes, y analfabetismos morales!. No todo es blanco o negro ...por suerte existe el gris... y el technicolor de Gigí.

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

  1. T quedo lindo el blog,

    saludos

    ResponderEliminar
  2. Gracias! le cambie la plantilla porque me parecia mas desorganizada la otra!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos