Ir al contenido principal

Movie # 168 Blindness

No se porque siento que las visiones apocalípticas del mundo para los directores latinoamericanos consiste en llevar la "latinoamericanidad" (mal entendida) a las calles urbanizadas y burguesas capitalistas del primer mundo. Y ambas visiones apocalipticas del mundo tienen otra cosa en comun : jullianne Moore.

Sin animo de ofender, parece que la idea de apocalipsis o de bajada de línea para los norteamericanos que le producen y hacen posibles estos films a Cuaron y Meirelles (Niños del hombre y Blindness) tienen ganas de que sus espectadores se compadezcan de algo que evidentemente se puede apreciar en ciertas fabellas y paises del tercer mundo. Algo asi como una búsqueda de compasión por parte de ese espectador "burgues capitalista" para que reflexione de que existen personas que viven así sin apocalipsis mediante.

PhotobucketLo que digo en verdad es: "mira que el burgues, un tipo promedio norteamericano, que paga tu entrada y se mete al cine a ver este tipo de películas apocalipticas, le importa tres pitos la realidad latinoamericana. Para ellos lo peor que les puede pasar es quedarse sin su I-phone. No importa que disfraces la ideologia de cine de género, porque al burgues que apelas solo le importa el género y no la ideologia. Probablemente ni sabe que se trate de una novela de Saramago. Porque al final del dia sale del cine y publica en su estado de Facebook a travez de su telefonito de 3era generacion: vi una peli super interesante, ahora me siento satisfecho con migo mismo por ser como soy y sigo actualizando mi estado de facebook con data intrascendente creyendo que miro cine fuertemente ideologico. Que buenos que somos que le dimos a un director latinoamericano la oportunidad de expresarse. Volvamos a nuestra burbuja de mierda."

De hecho este film es más que interesante, pero sigue mostrando, al igual que "Niños del hombre" como ante una crisis Estados unidos o ciudades de primer mundo, se volverian de 3er mundo: "Dictaduras de ciegos" saqueos, inseguridad, barbarie y gran etc. Como siempre lo que me mata no es eso, sino que como "latinoamericanos" que son, por que por una vez estos directores miran las cosas al reves: ¿Que pasaria si en vez de bajar el nivel de un primer a tercer mundo, el tercer mundo se pusiera a nivel del primero? ¿Que pasaria si en vez de ver como a gente super aburguesada y "perfecta" la vida se les destruye, hacemos un cine apocaliptico en reversa? ¿que pasa si el abajo se vuelve arriba?. La verdad que eso si seria una verdadera Revelacion, y el verdadero terror del "primer" mundo. La verdadera Ceguera es la imposibilidad de las personas de cambiar su mirada por otra.

Finalmente, aunque cinematográficamente ambas películas son muy interesantes,y lo mejor de todo en ambas es Jullianne Moore (Mark Ruffalo que también me encanta esta masomenos) quiero cerrar una nota de color "blanco": todos los que se quedan "ciegos" en el film ven blanco, y uno de los personajes dice "nadie que se queda ciego ve blanco" (oculista incluido) y siempre recuerdo una entrevista realizada a Jorge Luis Borges cuando le preguntaban por su cegera, el dijo que de pronto, mientras estaba en un parque vio todo claro, blanco, y no vió mas nada. Que en su ceguera no veía "negro" sino que veia claridad. Si existen ciegos que ve blanco.
Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos