Ir al contenido principal

Movie # 189: Peau d'âne (1970)

De  cuento de Hadas de terror a otro cuento de Hadas que es de terror pero que recibe un tratamiento tan preciosista por parte de Jacques Demy que al espectador le sucede lo mismo que si  leyera la fábula de Perrault, le hace obviar los detalles escabrosos del asunto como el hecho de que el Padre esta enamorado de su bellisima hija (¿Alguien puede culparlo, despues de todo si tu hija es Catherine Deneuve?) Ninguno de los dos ve nada malo en contraer nupcias, salvo por el hada que dice "no no no, mejor  huye cubierta con esta piel de asno, princesa, porque me quiero enganchar a tu padre y si estas cerca no me va a dar ni bola. No puede ser  que si no vengo a agitar la barita por acá se pongan todos incestuosos". De hecho como se habrán dado  cuenta,no somos  niños, ni esta es una adaptación para niños y no podemos obviar nada, de modo que los detalles escabrosos de la historia se mezclan junto con los demás elementos que dan vida a este fantastico universo de Demy, que siempre se las arregla para contar las cosas mas terribles como si fueran un cuento de hadas, y acá vemos lo que sucede cuando directamente decide adaptar el cuento de Hadas terrible al que le pone todo lo demás.


El preciosismo de las imágenes es indescriptible, los vestuarios, las escenografías, recuerdan a las ilustraciones de cuentos de hadas del Art Nuveau, donde los escenarios no podrían ser mas surreales y recargados de detalles.



Finalmente, con Música de Michele Legrand, unas canciones y puestas en escenas de ensueño, y Jean Marais en el papel del rey  incestuoso, que casualmente interpretaba al Principe en la Bella y la Bestia de Cocteau,  nada menor,  pues es innegable que el universo de los  cuentos infantiles nunca lucio mas frívolo y "aterrador" en partes que con estos autores  franceses en la dirección.


Y en el universo Demy, las hadas ven el futuro, y  sus carrozas mágicas son ligeramente parecidos a los helicopteros de hoy!


Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

  1. Este film es una bellisima adaptacion de un cuento transmitido de manera oral por siglos y siglos pero que con esta vision calidamente aterradora ha logrado una verdadera inmortalidad.

    Postada la critica es acertada y muy inspiradora a tal punto que me obligo a ver la pelicula.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que lo hayas visto!!! es un film fundamental para el arte y la vida ¡como pocos! Demy es un genio al que le ocurrió exactamente lo contrario que a Godard o el resto de la Nouvelle Vague: Sus películas eran éxitos comerciales, en el momento, estaba mas cerca de Vadim y Malle: Exitos musicales con La Deneuve y con el tiempo se fueron olvidando, los criticos no se ponian deacuerdo en su valor "artistico" -ironias- o como se incorporaba su estética a esa especie de naturalismo y los "nuevos cines". Ellos veian algo parecido a lo "que se veia antes en 1930" y esa grandilocuencia de las grandes producciones... Es muy probable que sin la labor de su esposa Agnes Vardá, estas obras se hubieran perdido... Pero me gusta pensar que en el mundo todavía queda lugar para el melodrama y el artificio mas enloquecido en cine de Autor. Prueba de ello es: Mirror Mirror, que reboza de espiritu Jaqces Demy y Piel de Asno HOY, si podes verla, recomiendo no te pierdas el despliegue de trajes y arte de ese film! Saludos y muchas gracias por tu coment!!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos