Ir al contenido principal

Movie # 177-182: Alain Resnais (Parte dos)

Escena: 2

(DÍALOGO ENTRE CINEPHILE GIRL Y LA HISTORIA (S) DEL CINE ENTRANDO EN PROVIDENCE) 

CINEPHILE GIRL: -Es que tuve una semana complicada, dejame elaborarlo mejor: Todo tiene que ver con todo Mon ami.
Los otros dias soñé que estaba en una carcel. pero no era una cárcel, yo veia una escuela, pero en mi mente sentía que era una carcel...Los escenarios nunca son lo que parecen en Resnais, cambían continuamente, como en mis sueños.
Mirá... un  jugador del fútbol entrenando ¡Que graciosos eran los equipos deportivos en  el 76! ¿Porqué hay militares en Providence? Siempre que veo militares pienso en la memoria de mi pais, no puedo leerlo de otra manera, y  es doloroso  recordar a veces... pero no divaguemos
Providence es Lovecraft. Pero esto no es Providence. Es Providence de Resnais. ¿Porqué eligió Gran Bretaña? ¿Providence no quedaba cerca de Arkham?

HISTORIA(S) DEL CINE: -¿Vos viste Providence?

CINEPHILE GIRL: -Yo viví en Providence, pase por Arkham y Estuve en la Universidad  de Miskatonik.
Creo que estoy viendolo a Lovecraft en todo esto: la atmósfera opresiva y paranoica, el poco respecto por las estructuras narrativas "correctas", en la necesidad de volcar la cataratas de ideas que le invaden, lo sobrenatural que irrumpe como algo mas del entorno en ese mundo ficticio y en la reclusion.
Lovecraft era un genio. Resnais es un Genio y no puedo decir nada de él que ya no se haya dicho antes por otros tantos, sin dudas mas versados que yo. Sin dudas este experimento es de lo mas interesante ¿Cuanto tiempo me queda aquí?

HISTORIA(S) DEL CINE: -"Parole, parole, parole". Perdón estaba cantando ¿conocés la canción?

CINEPHILE GIRL: - Si, de Mina ¿no? pero creo que otro Alain (Delon) también la cantó...
En esta semana bastante deplorable, Resnais fue sin dudas  parte del problema y la solución. On connait la chanson fue sin dudas uno de los  musicales mas ingeniosos que vi en mi vida. Esa gente usa las canciones como lo hacemos nosotros, como las pensamos. En mi cabeza, cada vezque recuerdo una canción de NIN sueno como NIN, por ejemplo, e igual de masterizada.
Y bueno una noche de insomnio de esa semana, en la que había dejado por la mitád Pas Sur La Bouche. Creo que en parte  lo que no me dejaba dormir era haber dejado el film por la mitad. Así fue como a las seis de la mañana, bueno 5 y 30, terminé dándome cuenta que si no puedo soñar, la mejor manera de evitar pensar en como no puedo dormir, es mirando un film. Y sin dudas no hay nada mejor que una opereta  de los años veinte en tono teatral.

HISTORIA(S) DEL CINE: -Calificada por algunos como una obra menor.

CINEPHILE GIRL: -Seguramente los mismos que lo tildan de "Pretencioso", los mismos que ven "La ciencia del sueño" o peor... "Eterno resplandor de una mente sin recuerdo", cualquier cosa salida de la pluma de Kauffman y sienten que es lo más original del  mundo, critican como si Resnais fuera otro "directorcito" más.

HISTORIA(S) DEL CINE: -¿No te  parece un poco extremista tu opinión?, después de todo Kauffman y Gondry y Jonze son de mi incumbencia...

CINEPHILE GIRL: -Nunca pensé que la "HISTORIA(S) DEL CINE" fuera tan sensible...
NO estoy en contra de tus artistas, estoy en contra del lugar que los criticos les dan y estoy en contra de ciertas-mentes, por así decirlo, cuya palabra pesa y en verdad no tienen la menor idea de lo que hacen, ni consecuencia en lo que dicen...
Me han tildado de Burguesa y de soberbia. El burgués es alguien que ve toda nueva ideología que surge como la muerte para su clase. No estoy en contra de las nuevas ideologías, ni veo la muerte en el cine. Sólo digo que Gondry es un genio del artilugio, un poco histérico (s) quizas,en sus personajes masculinos; pero el histerismo es un signo de estos tiempos. En 1960 nadie tenía ataques de pánico, ni  se tomaban todo tan personal...Ahora si.
NO soy rica, pero soy burguesa, y educada, y encima escribo, y encima me preocupo por que se reconozca el valor del pasado. Mi ideologia es la imagen, el cine, la música y las artes. Mi ideología sos vos.
Me trataron de soberbia, no trato de imponer mi visión. Soberbia es creerse más que los demás. Los demás suelen confundir el saber con soberbía, sólo para justificar su falta de saber.  Soberbia por ignorancia. Yo  no  trato al que sabe de soberbio o pretencioso, yo lo admiro. Admiro como Resnais reflexiona sobre el cine representado, como maneja estructuras que se escapan a mi lógica. Estructuras que resultan hipnóticas, atemporales y atractivas. Como cerrar los ojos y soñar, como sentarse a escribir, como ver una obra en el teatro. Verlo a Resnais es ver un film que no es el film que vemos. El nos muestra lo que su mente ve de ese film: la película mental de un personaje, de un escritor, de un director o incluso de un espectador.

HISTORIA(S) DEL CINE:
-Oh, no. La perdimos, esta divagando entre los films de Resnais...


CONTINUARÁ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos