Ir al contenido principal

Movie # 265: The Saddest Music in the World (2003)

Dir: Guy Maddin

¡Hay dios mio! (tratando  de recobrar la compostura porque efectivamente el film termina con una de las canciones mas tristes de este mundo y se me hizo un tremendo nudo en la garganta). Películas como esta me hacen vivir, o mejor dicho, gracias a dios que vivo y puedo ver películas como esta.

Es una fábula irónica, corrosiva, surrealista, un  musical, un melodrama, una comedia, una tragedia, es cine arte, es cine mudo, es el cine clásico, es 1930, es el siglo XXI y es un tremendo artista, de esos que te dejan  preguntándote como será ver el mundo a través de los ojos de este tremendo director....



Creo que la diferencia es que antes que nada Guy Maddin  no es un "director de cine" es un artista del video arte, y creo que por eso su  concepción es tan, bueno Guy Maddin. Tiene todo lo que me hace amar el cine y mas: super artifical, teatral, anacrónica, delirante, un film que te hace prenguntar: ¿que tendrá el agua de Canadá? porqué estoy muy  segura que David Cronenberg también bebió de esas aguas...

Una Isabella Rosellini que en  blanco y negro se parece mas a Ingrid que a Isabella en un papel que probablemente su madre no  interpretaría (no lo podemos asegurar). Una obra maestra, en donde la tecnica (perfecta) está en función  de una (tremenda) historia, y no solamente por el hecho de figurar, como suele suceder con los efectos especiales en Hollywood. Uno de esos pocos films (se me viene a la cabeza "El año pasado en Marienband" de Resnais) que te dejan esa sensación de haberte asomado a un universo onírico, fantástico, algo cercano a la  realidad, pero sin  embargo hermético y auto-suficiente como que no necesitara de nosotros para funcionar o quizás sea que nosotros no sabíamos cuanto necesitábamos ver algo así, hasta que el  film se termina, los créditos finales corren y vos te das cuenta que  no sos el mismo antes que después de verlo... No se si me hice entender demasiado, pero es como que antes de ver este film, una historia así, para mí, no tenía nombre, era una posibilidad mas, un universo posible dentro de muchos otros, era algo que podría estar en mis  sueños (o en mis pesadillas), pero que ahora se como nombrar: "La canción  mas triste de este mundo"...

Esto es todo por hoy amantes del séptimo  arte!!

(PD: lamento si al final el post mas que triste, sonó un poco cursi, pero no encontré palabras mejores para expresar lo maravilloso de este film, bueno en realidad, es que con tres palabras bastaba:  Guy Maddin GENIO!!!)

PD2: ¿Alguna vez notaron lo mucho que Maria de Medeiros parece una especie de Betty Boop de carne y hueso?

Comentarios

  1. No hay nada que lamentar, de mi parte si no fueras espontanea, no pasaría; Betty Boop jejeje xD
    Y si que se parece a Ingrid, Genial NO?
    Hay un documental donde Isabella, le hace homenaje a su padre, es excelente no se si lo viste
    Saludos!!

    PD: Ya deje otra joya de Maddin en el blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos