Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Movie#352 If... (1968)



Ahora entiendo todo, desde Wikileaks y Harry Potter, hasta 1968, pasando por  Todd Haynes, Terry Gilliam Monthy Phyton, Stanley  y su Naranja, a la Tatcher, llegando a David Bowie y Pink Floyd.... Es tan bueno que algo te permita completar en parte esa linea punteada que une todo entre si, como si los puntos  suspensivos que le siguen  al título fueran completados con toda la historia del mundo que le sobrevino después...

Vayamos por el principio de todo, que son los '60, y particularmente, ese año 1968, y en especial Mayo. Nosotros sabemos que los tiempos revueltos no sólamente eran de francia, ni "las nuevas olas" del cine eran solamente francesas. Así que ubiquemosnos mentalmente en una de mis décadas favoritas (de esas que no viví pero que tiene todo lo que me  hubiera gustado vivir) de la historia mundial, y transportemosnos a Inglaterra, aqui (todo muy swinging london y desesperadamente  mod) está el free cinema y Lindsay Anderson es uno de sus exponentes. ¿Algo así como el Godard británico? Posiblemente, no soy una experta, pero me arriesgaría a decir que esto es a La chinoise, lo que la Chinoise fue para los Jóvenes franceses del mayo pasado del corriente año.
If.... apunta a  las raices de cierta educación "de elite" de escuela de hombres, internado británico, con  una larga tradición, en donde la opresión y re-presión es la  unica manera que encuentra ese anquilosado sistema para perdurar y en donde todo acto de individualismo o expresion (mejor dicho) personal está visto de la unica manera posible: una amenaza. Entonces, con un tono irónico, cargado de humor y surrealismo (esa es la parte que hace que entienda desde Monty Phiton, pasando por Terry Gilliam, hasta llegar a las complejidades estructurales de footage diferentes y relaciones Todd Haynianas de los personajes).

If encierra dentro de si misma (para el que quiere verlo) las  respuestas de porqué Harry Potter, es Harry Potter: el sistema escolar de Howart`s, los profesores  que torturan (acá sin magia obviamente) a sus estudiantes  llegando al abuso físico (y ni hablemos del mental), el "honor" de las diferentes "casas" que componen, que se traduce  también en un sistema que aumenta la degradación interpersonal entre los mismos  integrantes del mismo (burlas, vejaciones y hasta torturas entre cada uno de los  integrantes) y la importancia del uniforme (tradicional) y ridículo. El vaticano debería felicitarla a Rowling, no intentar "prohibirla". Que importa la magia,  si sabemos que magia y religión son igual de ficticias. Lo que realmente es interesante e importa,  es que fué un libro que se encargó de poner de  moda toda una estructura educacional doctrinaría, arcaíca,  anquilosada en la mas antigua tradición escolástica, y  hacer que millones deseen ingresar en una escuela como la de Hoghwartz (o como se escriba). Yo que ellos, lo consideraría y le pediría a la autora que escribiera una nueva heptalogía a ver si logra poner de moda el vaticano (si de estructuras arcaicas y tradicionales hablamos).
 If...  tiene a Malcom McDowell (en su primer largometraje) como protagonista ( . Lo que hace que una se diga "ahora entiendo porque lo eligió Kubrick para la Naranja..." y sin embargo, también hace  que te digas ¿Pero  entonces cual es el propósito de que exista la Naranja... si en 1968, Malcom era mas interesante e igual de loquito? casi como decirse: ¿Para que existe The wall? si este film retrata de una manera mas interesante la alienacion a la que es sometido un estudiante en un colegio británico...Yo solo digo que  con tanta alienación no me extraña que los mejores (y mas revolucinarios) musicos salgan de un país así. Mientras lo veía pensaba: ese sistema educacional, educó a David Jones (Bowie), a Mick Jagger, a Barret, y a tantos otros. Gracias a gente tan cerrada y estricta es que tenemos el rock!!! y el Punk es la consecuencia de esto. Se necesitan comoel ying y el yang, los espiritus revolucionarios y los  sistemas de  presion y status social.

Articulado en 8 capitulos o mejor quizás episodios, con  titulos blancos y rojos (yo pensaba 8 como las lineas de  la bandera de ellos, que se cruzan) hasta llegar a un final memorable. Un film que mezcla anarquía, humor, con surrealismo y retrata algo que no esta muy fechado : este film hasta tiene las respuestas para Columbine.

If... se vuelve necesaría, mas ahora que antes, resignificada por todos los textos y hechos que le sucedieron. Ya no es tan "anarco" que un hecho  final como el que retrata suceda hoy en dia. Hoy en dia If... (algo así como un Si (tal cosa sucediera) se transformó en un ES.
Si bien en 1969 ganó el festival de Cannes, considero que no es un film tan difundido, a decir verdad, me enteré casualmente, navegando sin rumbo. Pienso que el free cinema  y los directores británicos (Lindsay Anderson voy a ver mas películas tuyas definitivamente), suelen quedar bastantes relegados del panorama, y no es para menos, porque entre Franceses, e Italianos, ya hay bastante panorama para cubrir en una sola vida cinéfila.
 Sin embargo, al ver If... te cae un poco la ficha (si otra mas) de que, nadie es un rebelde "porque si", los rebeldes surgen a medida que las estructuras sistémicas comienzan a oxidarse y cerrarse peligrosamente sobre si mismas, para crear nuevas estructuras que pronto, tal vez demasiado pronto, comenzaran a oxidarse nuevamente, entonces por eso existen los artistas, para (de)mostrar que viejos y retrógrados nos estamos volviendo, mientras escribo este post, mientras actualizas tu facebook, incluso cuando el oxido todavía no comenzó a formarse, y todos están "contentos". Si no hubiera  estructuras sobre las  cuales quejarse, el arte no evolucionaría. Los artistas no son  personas complicadas, son la quintaesencia del inconformismo. Su meta es no volverse un engrane  mas, y quedar asimilado, su  meta es, una vez que es constituido como estructura, tomar distancia,  reinventarse y seguir mostrando el oxido.

Esto es todo por hoy amantes del  septimo arte!

Comentarios

  1. A esta pelicula le tengo ganas hace rato, un dia de estos me la veo de clavado.

    Soy un empedernido en contar curiosidades y anecdotarios, asi que ahi les va esto: Para la naranja, Burgess recibio la visita de Jagger quien le propuso adaptar el libro (esto fue un par de años antes de Kubrick) siendo Mick, Alex y los demas stones sus drugos. Obviamente Burgess le metio un bolero en el orto y lo mando a Dartford.

    Quizas ya lo hayas oido mencionar, lo he leido hace bastante y la oracion donde mencionas a ambos (Malcolm y Stanley) me hizo recordar esto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Reseña| Ross Poldark de Winston Graham.

 ¡Hola corazones! hace mucho tiempo que no les vengo con una reseña literaria y me di cuenta que tengo muchas ganas de hablar de la primera novela de Winston Graham sobre su personaje (Del cual toma el título) Ross Poldark (Poldark #1) La primera novela abarca aproximadamente media temporada uno de la serie emitida hasta el 2019. NO se si leyeron sinopsis pero cuenta la historia de Ross, un hombre que regresa de la guerra de independencia americana (que los ingleses perdieron) para descubrir que su ex prometida se ha casado con su primo y luego sigue su vida cuando el decide encausarla pese a todas las contrariedades con las que se cruza. La novela tiene unos momentos de sabiduría y humanidad que trascienden las páginas y sobre todo cuando aparece el personaje de Demelza, todo comienza a cambiar. La prosa es naturalista. Habla de estos mineros pobres en Cornwall y como se remarcan las diferencias de clase.  Amé encontrarme con una novela tan linda en el sentido que se ve el cariño por