Ir al contenido principal

Movie # 381 Poetry (2010)

Sabia que poetry seria algo dificil de ver, sobre todo para un domingo por la noche, en donde el agobio de las recientes festividades y un calor irrespirable preparan esa especie de coctail para que afloren los sentimientos. En otras palabras, llore como una condenada con esta película.
Encontré este film por la siguiente foto: -que forma parte del film-. Me cautivó de inmediato esa mujer, su pose, su garbo casi digno de una bailarina o una figura de porcelana.



La verdad es que no paraba de proyectarme en ella: una buena película es aquella con la que te identificas incluso por oposición. Es aquella que parte de la película pareciera proyectarse en tú alma y cuando eso pasa -no tanto como quisiéramos- sentimos que somos otros luego de ese film.

Yo fui criada por mi abuela.

A mis ojos esa mujer tenia tanto de mi abuela... Mi abuela que nunca grita sin importar la furia que sienta o decepccionada este. Que prefiere el silencio a una discusion terrible. Y pensaba y me ponía en el lugar de ella y del nieto - como  nieta que soy-. De como vergüenza y decepción se reflejaban en el rostro y la magnífica actuación de Jeong-hie Yun como Mija. Tanto que al final del film yo pensaba cosas como: "Resulta que mi abuela es más oriental y zen que lo que ella misma supone".
Poetry tiene el naturalismo y el encanto de Rohmer y su eterna historia de amor por el entorno en el que se desplazan los personajes; la mirada crítica sobre la moral burguesa y la ambiguedad de las clases medias dignas de un film de Chabrol, pero tomada desde la perspectiva de Bergman... En Fresas salvajes o Sarabanda (porque inclusoal  final de sus dias, Chabrol y Rohmer siempre trabajaron o buscaron trabajar con repartos de jóvenes sin esa mirada tan distanciadora que llega con los años o que algunos directores tienen sin importar los años) además de toda esa cuestión oriental que tiene de milenaria, posmoderna y machista. (de una mujer en una sociedad en donde los hombres se encargan de que las cosas se callen).

El guión es brillante porque tiene un golpe que te toma de sorpresa, justo cuando suponías que la historia iría por otro lado completamente distinto  Sobre el que no diré más nada. Luego de ese golpe el filme se constituye como algo obvio, para cualquiera que sepa mirar el film tiene un sólo final posible. Sutil y silenciosamente Mija es  la que carga en  si todo el peso, del film, del argumento, de la actuación, se dirige hacia ese brillante final (creo que uno de los mas lacrimógenos del año para mi).  Porque sólo una mujer puede entender el dolor de una mujer, y como dice mi abuela. Una abuela es una mujer que fue dos veces madre: de sus hijos y sus nietos. Por ende siente y se apena el doble. Mija tiene un corazón tan grande y ve tanto (como le aconseja su profesor de poesía) que no puede escribr poesia con las injusticias que le rodean. Un guion brillante, una fotografia fantástica, y tan sutil como el film. Una dirección de las verdaderamente excelentes: Chang-dong Lee debe ser uno de los mejores directores koreanos, sobre todo porque, muy pocos directores pueden darse el lujo de acercarse tanto al universo femenino -truffaut y Bergman en primer lugar, o mejor sus mujeres- y pocas veces se puede ver una actuación como la de Jeong-hie Yun. Ideal para Hellen mirren que dice no hay buenos papeles femeninos.(y para pensar que esta acrtiz se tomó 15 años de hiato entre este film y el anterior) Hoy por hoy como funciona la industria, tomarse un periodo de 15 años representa un suicidio. Para pensar  muchas  cuestiones y sobre todo en el tiempo...

Esto no  es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

  1. He leído varias críticas acerca de dicho film, ninguna como esta reflexión que haces ... extraordinaria. Ya me atraía verla, ahora ha pegado un salto de orden dentro de la hoja de las películas que debería ver. Te felicito por el post.

    ResponderEliminar
  2. lei que perdio en ultima instancia el cupo para representar a korea en los Oscar, la peli koreana de ahora debe ser muy buena para desplazar a esta, de todos formas me recuerda a un poema de la ALFONSINA STORNI En un fasciculo de Billiken y que me resulta dificil olvidar

    Voy a dormir.

    Dientes de flores, cofia de rocío,
    manos de hierbas, tú, nodriza fina,
    tenme prestas las sábanas terrosas
    y el edredón de musgos escardados.

    Voy a dormir, nodriza mía, acuéstame.
    Ponme una lámpara a la cabecera;
    una constelación; la que te guste;
    todas son buenas; bájala un poquito.

    Déjame sola: oyes romper los brotes...
    te acuna un pie celeste desde arriba
    y un pájaro te traza unos compases

    para que olvides... Gracias. Ah, un encargo:
    si él llama nuevamente por teléfono
    le dices que no insista, que he salido...

    Alfonsina Storni.

    ResponderEliminar
  3. Fenomenal añadido en el comentario, un complemento de la misma. Me reitero, felicidades por el post.Air doll y Uncle Boome están en mi mente ahora mismo...

    ResponderEliminar
  4. Gracias por el comentario! adoré el poema de alfonsina! y es cierto se complementan a la perfección! no habia pensado en ello hasta que no leí el poema.

    Por otra parte creo que deben haber sacrificado poetry en pos de algun film mas comercial o tal vez mas "a los modos" de Hollywood. Yo sólo espero que a ningún productor se le ocurra hacer una remake de esto porque así como está es la perfección!!!.

    Saludos y muchas gracias!!

    ResponderEliminar
  5. Al revés pienso yo... Que hagan un remake, así se le dará más bombo a esta película, la gente se preguntará por la original y compararán ... verán que no tiene nada que ver ... posiblemente, ya que he empezado a pronosticar, se convierte en una película de culto. Saludos y gracias a usted, leo porque usted escribe y lo hace sinceramente bien

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos