Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 365/366 Holiday (1938) & Justine (1969)

¿Alguien me quiere decir porque una joya de la  cinematografía como lo es Holliday es tan menospreciada? ¿Por que nadie cuando enumera a los  directores/autores mas fantásticos del  cine norteamericano a George Cukor, entre los  primeros? -Lo peor de todo es que lo sabemos, sabemos las infamias que los "malvados" provistos de lenguas viperinas y plumas en busca de "escándalos" decían acerca de sus films: que estos eran "peliculas de mujeres" (y mujercitas).  Ya quisieran muchos directores haber podido transmitir personajes femeninos y actuaciones tan exitantes como las  que nos muestra en la pantalla George Cukor. No señor, siempre estan Hitch, orson, capra, demille, por suerte, me consta que la gente de Cahiers lo trataba bien.

Pero Hollywood, como nos recordó en estos días la fantástica Hellen Mirren, no es precisamente un lecho de rosas para las mujercitas (y si no saben de que hablo, por favor vean el discurso, digno de figurar en cualquier film de Cukor, ¿acaso se imaginan si la Mirren y Cukor hubieran trabajado juntos????)



Sobre todo que (algo que omite Hellen) es la sensación de que las mujeres que triunfan en cine (segun la academia) o  son porque intentan hacer cine como si fueran hombres o "los otros directores" (como Bigelow y sus peliculitas de accion) o porque hacen un cine que deja a la mujer en un lugar pobre de compradora compulsiva, comedia tonta, o romantica incurable y tonta (Hardwicke, Nancy  Meyers, y un etc que no es tan largo) tanto que si fueran films dirigidos por hombres podemos ver el grupo de feministas poniendo el grito en el cielo por la "estereotipada manera en que presenta a la mujer" .Igualmente sabemos que esto no es tan así y que por suerte está LA VARDA que no le demuestra nada a nadie y hace su cine (y la verdad que tengo que decir que nos entiende muy muy muy muy bien) y otra serie de directoras (las menos) que valen la pena. Pero hay que decirlo, el cine contemporáneo está necesitando desesperadamente un Cukor. Las mujeres lo están desesperadamente  necesitando, porque es innegable que algunos de los mejores personajes femeninos de la historia del cine (ya sean jóvenes, viejas, cantando, sin cantar, en melodramas, en comedias y en alrededor de sesenta  títulos mas) los tiene este señor en su filmografía: y Linda Seton debería figurar como uno de ellos.

La sutileza de Cukor (que es diferente a la Sutileza de Rohmer pero igual dejamos asombrarnos por ambos) es en la creación de personajes que "podrían ser como los de otra Screwball Comedie que vean" pero no lo son, sobre todo si miramos con mas atencion y contemplamos "esas pequeñas cosas" que tienen los personajes: Katheryn Hepburn es una diosa, pero es mas  diosa cuando está con alguien como George. (pensar que a ella en este entonces los estudios la consideraban como "Veneno para la taquilla" y no le querían dar ningun rol) La construcción del personaje de Linda es maravillosa, en apariencias esa hija rebelde de familia rica, que se rie todo el tiempo, que desearía para ella una vida mas humilde y que en el fondo es como una niña al borde de un ataque de nervios ( y es que se ve que detrás de tantas risas y piruetas locas) ese personaje   guarda para sí una serie de inseguridades que cuando uno las ve se termina diciendo "esta no es una comedia más" De hecho es una comedia dramática para ser exactos. (cosa que tampoco esperaba ver y le jugó a favor) Cary Grant como siempre es fantástico, pero en este caso está el doble de fantástico porque construye este personaje (comparable al de james Stewart en You can´t take it with you de Frank capra) para el que lo principal es la libertad personal, el saber que es lo que realmente quiere de la vida sin pasarse la vida trabajando ni preocupándose por el  vil metal (o sea casi un hippie pero en 1930???), claro que paradojicamente no es Cary  el  que se luce con su actuación, es Katherine. (había que resignarse a esas cosas cuando se trabajaba con Cukor imagino)

Tengo que mencionar a parte (en el papel de actores de soporte) a Lew Ayres, a quien no conocía y cuya interpretación me fascinó, porque yo no se ustedes si ven la sutileza de la construcción de todos y cada uno de los personajes, porque si la ven no van a necesitar que les diga que el personaje de  Ned Seton, no  es otro "estereotipo" más acerca de "un ricachon Playboy y dado al alcohol mas" porque en todo caso, el personaje de Ned sería otro caso de "ricachon Playboy-sin mujeres amantes a su alrededor" todo ese rechazo y aversión silenciosa que  siente él por su padre (y viceversa),  las maneras (correctas) que pueden adquirir la violencia familiar y la represión patriarcal, y ni hablemos acerca del discurso que le da Ned al inseguro  personaje de Katherine, y las miradas cerca del final cuando  ella promete regresar por el... Una hasta llega a creer que Ned está tan enamorado de Cary como lo está su hermana Linda. Pero el sabe que vive en la sociedad que vive y ocupa el lugar que ocupa (1930) por ende yo  veía en este personaje una especie de  alter  ego de Cukor, para no decir  que tanto  empeño en la psicología y el backstory de los personajes no vienen de la nada... y para que cuando saltamos a 1969 a ver Justin  no gritemos algo como: "ahh pero el viejo cortó polea!", mientras la miramos...

Si Holiday se podría definir como una especie de "Sabrina" en sentido  contrario, en donde el papel fuerte y masculino recae sobre Katherine y el de la joven idealista amante de paris, sobre Cary Grant (si todas las ironias del mundo),  Justine es el equivalente Cukor a Cabaret y los últimos melodramas de Visconti (Muerte en venecia  y La caida de  los dioses). Pensemos que EL SEÑOR tenía setenta años y contemplando el panorama de films de la epoca decimos que incluso para 1969 Justine tiene elementos que son complicados de retratar hasta el dia de hoy: el  primero sería la prostitución  infantil, seguido por una variedad de temas que van desde las drogas hasta el fraticidio y muchas complicaciones mas. Tal vez el  mayor problema de Justine es que trata de abarcar demasiado (una tetralogía de un inglés sobre su estancia en Alejandría) pero indudablemente no podemos decir que Cukor haya cortado polea, sino verla como su etapa de "destape" por así decirlo. El mundo era otro para 1969 y nadie se iba  a horrorizar de nada en  ese entonces,  sobre todo los europeos. Por eso las mujeres (casi el sueño hecho realidad de esta cinéfila) eran las dos bombas francesas  del momento: Anna Karina y Anouk Aimee. Y los caballeros son Dirk Bogarde (que es la parte Visconti del film) y Mikael York (que es la parte Cabaret del film).

El film es dispar, tiene momentos tan brillantes como el sol de  alejandría y otros muy bajos -quizá mas cercanos  a la  moda del momento- ¿digo yo porque utilizar el zoom cuando tenes kilometros para mover la maldita cámara?! (modas que nunca voy a entender....) Tal vez  lo mas brillante de todo sean las interpretaciones de Anna Karina  y Dirk Bogarde, Anna karina de odalisca prostituta adicta  al hachís, te deja sin palabras,  sobre todo porque ella tiene esa cosa  que decis "cualquier hombre correria a rescatarla, es tan fragil como una rosa en medio de toda esa mied** de decandencia que la  rodea" . Dirk Bogarde se pasa de melodramático y actuación contenida, para despacharse en dos escenas (la que tiene con Anna karina en el Hotel y  la  que tiene con Anouk Aimee por teléfono) que son para rasgarse las vestiduras y gritar: ¡¡¿COMO NO LO IBAN A ELEGIR PARA MUERTE EN VENECIA Y LA CAIDA DE LOS DIOSES?!! .

Yo la quiero a Anouk Aimee y digo ella está brillante porque sin dudas respeta y actua de maravilla las ordenes de dirección: constituirse como figura estatuaria,  inalcanzable,  impredecible, e indefinible desde el primer fotograma, pero debo admitir que los preferí  a los dos monstruitos actorales del párrafo anterior,  que pese a toda la decadencia no dejan de parecerte humanos.Finalmente, Mikael York es muy hueco no se nunca me cierra como muy  pacato para envolverse entre esos minones tremendos que se encuentra haciendose  el extranjero que desconoce las costumbres, el mismo sentimiento que me produce su personaje en Cabaret.

Justine no es el típico film que uno suele asociar a Cukor o tal vez si lo es (melodrama, personajes femeninos fuertes, ambiguedad de personajes masculinos) pero dice las cosas de manera tan explicita y manda cada barbaridad explicitamente que podría estár mas cercano a Jhon Waters (mentira mas bien Visconti porque cukor es un tipo fino y de alta cultura  y clase) : No se van a olvidar nunca del cabaret de Anna ni de la fiesta de carnaval que si me preguntan funciona casi parodicamente respecto a su film  anterior: My Fair lady, de hecho, todo podría ser una gran Parodia a la cultura inlgesa planteada en el film de la Hepburn y la Aimée ser la version libertina y mundana de Audrey, ya que para peor o mejor de todo, son muy parecidas en  aspecto, voz y modos de actuar. Barroco, complicado y casi digno de grabado egipcio o arabesque musulman. No es nace una estrella y no es Holiday,  es una rareza en  su filmografía y me hubiera encantado ver que otras cosas mas hubiera hecho de haber seguido trabajando con mas actrices francesas y contrapartes europeas. No es tan fácil de amar como las otras, pero esta melodramática chica cinéfila la adoró, ahora solo necesita encontrar una mejor copia del  film (que el vhs ripeado del que la vió) para admirar la  fotografía  y  los colores (amarillo amarillo y amarillo por sobre todas las cosas), por lo menos demos gracias que la version no era pan scan.

Les dejo foto de Anna Karina/odalisca para terminar este tremendo post:



Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu