Aqui hay un hecho historico:
"cuando la reina victoria era Joven ella y su esposo, el pricipe Alberto, fueron víctima de un atentado, en el cual nadie resultó herido"
Pero si querian hechos, como dicen en varios films "get lost!" y no vengan a pedir hechos porque el cine no tiene que responder por la historia. Y si son fanáticos por la "veracidad histórica" no vean este film.
Gracias a Dios que está Martin S para producir films así como este, con esos despliegues que nos recuerdan un poco al "cine de antes" (ya saben: decorados fastuosos y trajes todavía mas fastuosos que los decorados). Sin embargo a Rupert Friend lo prefiero mil veces en Cherí, y a Emily Blunt en comedias contemporáneas británicas. Siempre resulta un placer encontrarse, hay que decirlo, con Miranda Rihardson y Jim Broadbent, no me agrada que los desperdicien tranto...
¿Cual es el valor historico de un film como "young victoria" sobre el periodo victoriano? diría: "none" "niet" nada. Young Victoria es un claro signo de los tiempos que corren... Mas "seria y solemne" que la Antonieta de Coppola (les digo la prefiero a Marie A) pero hasta ahí nomas... O sea diria que Young Victoria es el intermedio entre eso que venía comentando en el post anterior de "recreación fabulosa de una epoca" con cosas y giros tremendamente contemporáneos pero que se mantienen en raya (nadie llega a vestir un par de All stars en la corte ni esas cosas que a mi me encantan por deliradas y excesivas que tienen la Antoinette de Sofía). Por eso habían cuestiones que al manejarse a medias tintas me desconcertaban un poco: "basta de esa cuestión de "pobre niña rica" si vas a mantener una linea cercana a la historia, una reina o futura reina que se jacte de serlo, jamás diría diálogos de adolescente rica, lamentándose de ella misma, como " el palacio a veces puede ser una cárcel". (Era en momentos como esos en los que verdaderamente la extrañaba a Sofía)
Pero el resto del tiempo el film esta más cercano a ese universo de "miniserie de la bbc" de las que si son tan fanaticas/os como yo ya están mas que acostumbrados: no tan extrema como The Tudors (obvio es Victoria, no Eduardo V!!!) como un Orgullo y prejuicio, lleno de correspondencia y casi como si Elizabeth Bennet fuera Victoria, Mr. Darcy el Principe Albert, y Wickham Lord Melbourne.
Ligera y divertida, pero no tan jovial como la reina adolescente de Sofia...
Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos n...
-
Ok no creo que todo se reduzca a los seguidores pero me gustaria ver mas interacción en los comentarios de las entradas y saber si los cien...
-
Prepárense para una entrada inmersa en el dolor. Pocas cosas me dolieron mas que los dos últimos capítulos de esta temporada de When Cal...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias corazón por comentar en el blog!