Ir al contenido principal

Movie # 398 L'histoire d'Adèle H.(1975)

No saben lo mucho que extrañé ver un film el dia de ayer, no miento cuando digo que cada hora en que miraba el reloj ocupada  por  otras cosas, no podía dejar de pensar "hoy es un dia menos, hoy es un dia mas en el que no puedo ver un film y escribir al respecto", por eso no puedo contarles mas que con placer que hoy TCM se puso de mi  parte, se dio cuenta que estaba muy ocupada como para dejar de trabajar con  esta computadora para ver un  film que probablemente no llamara mi atención... como  se enteró de mi dilema me regalaron un Truffaut.



Primero, no  esta bien  que diga  esto pero, la "re" entiendo a Adele, no la apruebo, porque es obvio  que pinson era como cualquier flaco histerico que cuando tuvo lo que quiso se fue volando y ella era muy ??? (tonta? Inocente? alienada? extremista?) para ver que  valia mas que el (aunque también soy honesta cuando digo Bruce Robinson como Pinson es un  bombón, mujeriego, y con  montones de defetos pero un bombon al fin...  ¡¡¡quien no perdería la cabeza por  eso!!! es como la  versión setentosa  de Gaspard Ulliel...) Entiendo la obsesión enfermiza, la que no te deja ni dormir, ni vivir y hace que te tomes todo a la  tremenda, la re entiendo... por eso lo tomo  como una historia con "moraleja" para no terminar corriendo por las calles con un vestido harapiento, hablando para mis adentros  incoherencias como citas de  películas  o quizás manteniendo un diálogo imaginario con  Truffaut en un idioma inventado que sólo yo entiendo...ahh no esperen... eso como que  ya lo hago ahora en mi estado "normal. Bueno entonces me falta sólo el  perro que me destroce el vestido de época ...
Regresando ala realidad cinematográfica que es la que importa: ¿vieron la cara de Adjani? Era lo más parecido a  una estatua, era perfecta! ¿ y  que me dicen de lo Joven que era?  20 años!!! cuando veo barbaridades como  esta, que  a tan corta edad actuaban así no puedo dejar  de pensar en lo mal que actúa la juventud de hoy... comparemos a Adele sufriendo y corriendo por las calles con la idiota de crepúsculo que ni  respirar bien  sin hiperventilar puede estar...

Y que me dicen de Truffaut ...casi puedo sentir  porqué Adele, porque  su biografía, porque tanta obsesión y melodrama  desencadenado (admito que pegue un gritito de alegria seguido de risas  por no poder ser tan tonta de ponerme feliz por esto) cuando lo vi a Truffy aparecer de soldado... el que mantenia diarios, y correspondencia con todo el mundo, el que amaba al borde de la locura y la obsesión, y el que al igual que Pinson, andaba de burdel en burdel y  de falda en falda al mismo tiempo.. Fotografía fantástica, casi monocromática en el predominio de las sombras, los azules y marrones, ni hablar del fantástico plano  final en ese blanco  y negro acerado con la voz en off tan perfecto, que nos hace dar cuenta de todo... Truffaut era  un romántico. Era Lord Byron, no de hecho, lo  veo más como Keats (porque se nos fue joven, de repente, victima de una enfermedad terrible y tenia un corazón muy grande para este mundo y para contener tantos sentimientos...)

Esto  es todo por hoy amantes del septimo arte!!!

Comentarios

  1. Recuerdo cuando vi esta película... aunque más recuerdo la sensación que me viene cuando la recuerdo... y la adjani!!
    http://www.filmaffinity.com/es/review/13527590.html
    acordándome de este comentario, creo que hay algo en el libro higiene del asesino, de la nothomb... pero estoy pensando en grafemas...
    y sí, se nota la comprensión, identificación, o lo que sea, con esas obsesiones...
    saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos