Ir al contenido principal

Movie# 397 August Rush (2007)

Creo que acabo de sufrir un sugar rush, casi al borde del coma diabético con esta pelicula... pero vayamos por partes.

Se requiere el (in) genio de Demy para armar un musical con elementos de cuentos de cuentos de hadas o ese tono de alienación en un personaje protagónico como el que tiene Freddie Highmore (encima el apellido creo que le cae al pelo para describir la alienacion en la que vive august). ¿Recuerdan a la Aimee esperando a su marido en Lola? o como jugaba con esas rondas de personajes por las calles de Rochefort, en donde Dorleac escribe esa composicion musical mientras habla de como sería su hombre ideal (Gene Kelly) al mismo tiempo que Gene Kelly encuentra la partitura perdida por el personaje de Dorleac porque resulta que es amigo del vendedor de instrumentos que a su vez resulta ser... Yo no se ustedes pero a mi las casualidades de cuentos de hada y el ingenio de Demy para plantear esas situaciones que "sabes que van a pasar y sin embargo queres ver a a ver como los personajes llegan a ese momento que vos sabes va a pasar" (acabo de escribir un trabalenguas) y que te ponen una sonrisa de oreja a oreja o incluso te emociona tanto que te conmueve hasta las lagrimas... Este film no lo tiene a Demy, todo lo "imposible" del cuento de hadas y todas las previsibilidades que podrían llegar a generar que el melodrama cuasi operistico le llegue a los espectadores, no está. (y ahora que termino este parrafo también agrego, el (in) genio posmoderno de Baz Luhrmann también le recontra falta).



Siguiendo por partes, esta parte del post se lo dedico a una amiga que es mas que fanática del muchacho que a continuación me dispongo a nombrar: Jhonathan Rhys Meyer (ella sabe que compraría la fragancia de Hugo si alguien le dijera que de verdad huele como a Rhys Meyer). Rhys meyeres divino y puedo (inentar) creerle con ese par de ojazos celestes y esa boca de infarto que tiene que: A) es cantante de rock (como sabemos el puede interpretar desde Elvis hasta David Bowie en peli de Todd Haynes) B)Que ama la musica y bue se enamoró de la flaquita, paso el tiempo y se volvió un tipo de negocios para ser después nuevamente un musiquito de rock mas... pero llegamos a C) en donde la mente me hace cortocircuito y entonces se que "es Rhys Meyer", con esa cara, esa boca y ese aspecto de "mente calculadora y maquiavela que tiene cuando le clava los ojos a algo" me venga a interpretar un papel que definitivamente se lo creeria a Ethan Hawke: ya saben chico conoce chica un día (antes del amanecer) pasan diez años y sigue perdidamente enamorado de ella (antes del atardecer) y es musico, (reality bites). Pero no al british (aca interpretando un Irish) de Jonathan. Meyer es muy ambiguo y se esfuerza demasiado por ser un tipo dulce, pero en el fondo lo veo como un calculador libertino, hedonista y fachero, que a parte es irlandés ... (culpo a The tudors, velvet goldmine y Match Point)

Pero volviendo al film si lo comparamos con Demy y Lurhmann no me queda otra que decir : largo. malo, y meloso en el mal sentido de la palabra. (ni quiero mencionar los personajes de Wizard y el padre de ella). Pero tampoco detestable, está bien, es para cuando no quieren nada que tenga violencia, tiros, persecusiones bien pensadas y gran etc...( y para cuando puedan estirar el inverosimil a lugares impensados y sin la gracia de los dires mencionados) El Agust Rush que queria ver yo, definitivamente era otra cosa, pero por lo menos me conformaba con las hilarantes escenas paternales que se me cruzaban por la cabeza cada vez que veia un plano del señor Meyer con frases como: "son, daddy is a rockstar..." y un album de fotos en sus epocas glam, o borracho o drogado o tirado por ahi con quien sabe quien...

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

  1. Ok. Aunque me discutan lo contrario, soy una persona seria. Y rara vez se ríe. Éso, admito, debo cambiarlo de modo urgente. Mucho menos con un blog. Mucho menos con cualquier cosa plasmada en la "red" (sí con cierto personaje de GH, que con sólo verle la cara, me hace reir...). Así que, y espero no te ofenda, debo agradecer que me hayas arrancado no una, sino unas dos o tres casi-carcajadas con el comentario sobre August Rush. No leí ningún otro por cuestiones de tiempo. Creí interesante dejar mi comentario en lugar de leer otro texto que, por lo que veo, son unos cuantos. Crucé con el blog mientras buscaba una fotografía de Red Social, ayer por la noche, y me copié la dirección en un documento del word. Hoy, de casualidad, abrí el documento y se me dio por entrar.

    Con respecto a la película, fue desagradable por cualquier otra cosa que no tenga que ver con las casualidades. De juzgarla por lo "casual" (que en esta película es demasiado), no sólo debería hacer con August Rush lo que Danny Boyle suele hacer con sus personajes y un inodoro, sino que a ella deberían acompañarle un 90% de las películas que veo (e imaginate que otro 8% está dedicado a películas espantosas que me generan disgusto por otra cosa ajena al tema de las "casualidades"). Por éso, me tomo con gracia ese tema. Total es cine. Hay libertad. Predestinación. Sci-fi. Etc. Hasta hay 3D.

    Imaginate Slumdog Millionaire. Es una película (donde el tema del inodoro está en serio!) sobre las casualidades. Son las preguntas justas para una persona justa, no precisamente la más inteligente de todas. Pero no me gustó por éso. De hecho, me fue indiferente (digo ésto porque la considero la Reina Madre del Cine Casual). Sí me disgustó (y también me encantó) por el humor dañino que tiene. August Rush no tiene nada atractivo, ni humor, ni emoción, ni intriga. El director juega a "cómo desaprovechar más a un actor", mientras que los actores compiten en el juego de "quién llega más lejos en la carrera al ridículo". Anyway, si hay algo bueno en esta película, es escuchar "Raise it Up" versión Ares (que es bastante distinta a la película, al menos la que yo tengo).

    Ahora sí, me despido. Siempre dejo abandonados a mis amigos bloggeros, tengo un navegador que no ayuda, y hasta a veces se me cierran solas las ventanas. Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Genial tu comparacion con Slumdog Millonaire, las dos son igual de alienadas en el sentido de la superacion y minimización de cuestiones y conflictos terribles! Me encantó tu comentario!!

    y en cuanto a la seriedad! si soy muy seria tambien, a veces me dicen que me tomo el cine demasiado en serio cuando me pongo mal por algun film terrible que arraza con premios por todas partes, pero, no hay que disculparse de la risa! hay que reirse mas!, porque por suerte nos queda el humor para poder tomar distancia y no volvernos locos con las barbaridades (ya sean del mundo del arte o de la vida real!!!)

    saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos