
En el universo post Lost, es que filmes así son posibles, con una construcción sobre la nada misma, llenando los espacios vacios de una trama de 20 minutos con vueltas de tuerca, sobre vueltas de tuerca sobre vueltas de tuerca sobre la misma tuerca. ¿no se si me explico bien?
De hecho la palabra clave aqui es retroalimentacion, para caracterizar este film y si me preguntan esa retroalimentación sirve para complicar las cosas que en el fondo son muy simples y que en ocasiones pueden asombrarte pero que en el fondo sentis que hubiese sido lo mismo ver los primero veinte minutos.
¿recuerdan el video de REM imitation of life que avanzaba rebobinaba y avanzaba haciendo un scaning sobre la misma pantalla del video? Si no lo recuerdan lo pongo de youtube:
Bueno el film tiene ese sentido en algún punto pero no es tan genial como el video de REM.
Sin dudas deben ser una de esas estructuras posmodernas en donde uno siente que el film que en realidad se contó quedó afuera de lo que se vio en verdad. No esta mal, de hecho es una de las peliculas de "terror" mas interesantes que vi de este año, pero no son las estructuras que me llenan, o tal vez mejor dicho si lo son pero agarradas por directores como David Lynch u otros. Pero sin dudas es atrapante, intenta ser original (Pero tanto lost, Groundhog Day ,Donnie Darko, ya han hecho bastante uso y abuso del recurso que aqui se emplea), la protagonista ya una asidua al género, Melissa George, puede salir bien parada del film con su actuación.
Ideal para bueno... Un viernes a la noche con pochoclos y ganas de suspense, asesinatos, y varias cosillas mas que no voy a develar.
En el universo sin Lost esta película no hubiese sido demasiado tolerable por mi, por lo rebuscada y vueltas pretenciosas sobre la nada misma que tiene, o mejor dicho sobre 20 minutos de historia que si tiene. Lo peor de todo es que si bien produjo esta tibia recepción en mi este film podría ser el "Donnie Darko" de esta década. Aunque por el momento sólo me recuerda a un episodio estirado de los Expedientes X.
Será que me tengo que verla re-verla y re-re-re- verla (X3 lados como los de un triángulo) para que finalmente me decida al respecto.
PD: Alguien estuvo mirando demasiadas veces "The Shining"(lo digo por Crhistopher Smith). Ya sabemos que es un film excelente, olvidense y traten de avanzar con un cine nuevo, o por lo menos dejen de citar siempre la misma película en todos lados. ¡No van a ser Kubrick! ¡así que para variar intenten ser ustedes mismos! (Dicho por alguién a quien le encantaría intercambiar zapatos con Goddard o Truffaut)
Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias corazón por comentar en el blog!