Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Movie # 257: Arséne Lupin (2004)

Leí unas críticas tan malas después de haber visto este film, que lo que tengo que advertirles es que "ESTA NO VA A SER UNA CRÍTICA NEGATIVA" AU CONTRAIRE...porque me encantó mas que Sherlock Holmes de Guy Ritchie y sólo por eso, sentí que mi tarea, desde este humilde sitio era defenderla, bogar por su causa y porque queremos seguir viéndolo a Romain Duris vestido de Belle Epoque.

Ustedes dirán "Al final son todas iguales: mucho Truffaut y Godard, mucho "Ay, yo miro Demy" y al final salen a defender en un blog algo mega/recontra industrial y genérico. Y yo les digo, "y bueno el cine es una industria, hasta el loquito que hace el cine arte mas inaccesible lo hace para aunque sea mostrarlo en algún recóndito festival, para ser mirado, o sea, tener alguna ganancia. Reconocimiento, monetario o no es ganancia desde mi perspectiva."

Una vez saltado este escollo,  tengo que decir que me encanta ver producciones francesas de género. Anoche mientras veía esto pensaba en que, la genialidad de este film radica en que es francés y por ende se animan a cosas que los norteamericanos no suelen hacer en producciones de este tipo, y que le vienen de los 60 y ese grupete de directores que cambiaron el mundo, y al mismo tiempo pensaba, lo malo de esto es que no es hollywood es francia, y por ende la maquinaria no esta tan aceitada para las producciones de este tipo, así que cual arma de doble filo, lo genial y lo problemático vienen de la mano.

Iba a comenzar esta crítica diciendo que Lupin es como el arquetipo de literatura francesa (y me quedo corta con la literatura, porque ¿que me dicen de Jean Paul Belmondo en Sin aliento?) y lo digo sin haber leído las obras. Lo digo porque, es siempre "más facil" entrar en una historia del lado del "malo", del outsider, pero con buen corazón, que será un criminal, irónico, mujeriego y vicioso...pero que tiene honor, que el lado británico de la literatura: del bueno, que opera del lado de la ley, es inteligente y super-distante, pero vicioso, pedante y un tanto misógino...a quien si leí y pedecí en varias historias, ya saben de que hablo: Lupin vs Sherlock Holmes es la clave que reduce todo. Adonde uno tiene: mutaciones, elementos sobrenaturales, piedras mágicas, elixires de la juventud, en el otro existen, sólo para darnos la explicación racional de que en verdad no existen, y si me disculpan la expresión, eso me revienta. ( y a Doyle también le pasaba de odiarlo a Sherlock).
Todo lo anterior para quedar como persona culta y ahora poder decir: lo amé a Romain Duris haciendo de Lupin, me maté de risa, y si antes dije el tipo es un camaleón, acá tuve la respuesta. Comparado al vago de Exils, al bailarin enferma de París, aca parecía todo un lord Ingles o ¿francés?, y los disfraces que maneja, son hilarantes, si sólo vieramos Lupin, no nos parecería la gran cosa, es más, creo que mucha gente no puede leer el tono irónico de todo el asunto, o la actuación de Duris, de que no es un "Tipo high society, robandole a todos" sino la parodia de un ladrón de guante blanco, al mejor estilo película americana. Si querían seriedad lo elegían a Lambert Wilson para interpretar a Arsene, pero en cambio, lo eligieron a Duris, que no por nada siempre interpreta a personajes masculinos outsiders, (recordemos las pelis que ya comentamos aquí), o con sus risitas de tipo vivo, sus ademanes locos y esa cualidad entre fumanchina, de tipo "cool". Parece (y acá esta la clave), una caricatura de Toulouse Lautrec, de galera alta, monóculo y gestito compungido, o quizá lo mas acertado: una versión comiquera de un hombre de la belle epoque.

Uno de los muchos argumentos que se repetían y que leí decía: "Arsene Lupin tiene montones de anacronismos": escenas de artes marciales, elementos sobrenaturales que nunca se aclaran, ¿Y que? ¡por dios dejen de tirarles piedras al helicoptero/carroza de hada en Piel de Asno de Demy, y a las Converse de Maria Antonieta de Sofía! Los anacronismos son divertidos, nos hacen reflexionar precisamente de que lo que estamos viendo es un universo ficcional, que todo puede pasar, relajense, ajusten sus cinturones y dejen de buscar paralelos con su vida y la realidad... Después de todo ¿ustedes que saben realmente de la Belle Epoque, de los ladrones de guantes blanco, o de Arsenio Lupin? y la peor pregunta de todas ¿A quien importa si saben? Sólo a ustedes mismos y su mirada. Por ende no hay razón para criticas negativas o positivas, si hay razón para críticas subjetivas, esas si son bienvenidas.

Y para el final dejo el final: el relato es tan histérico y rápido que asusta (24 novelas resumida en dos horas) claro que es la velocidad con la que me gustan sucedan los hechos que no se toman en serio a si mismos. Elipsis temporales tremendas, y material como para tres films distintos, pueden llegar a ser un problema para ciertos espectadores, todo para finalizar con un final que no te deja todo masticado, como sólo hollywood puede hacerlo, sino que te deja entre perpleja, pensativa y metafórica (cuando hace más de dos horas que en lo que menos pensas es en metáforas) hacen de este film un combo peligroso y explosivo (Sobre todo si la señorita Eva Green esta incluida en él) que evidentemente no le va a gustar a muchos y evidentemente a mi me encantó. Si Lupin era Hollywoodense, si hablaban en inglés, o eran actores yanquis, tengan por cierto que lo hubiera odiado, porque el tono no habría sido el mismo.
Y ahora parto a ver el film de Miyazaki, ya que estamos con Lupin!! Mientras esperamos con ansías ver "Les aventures extraordinaires d'Adèle Blanc-Sec"

Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Reseña| Ross Poldark de Winston Graham.

 ¡Hola corazones! hace mucho tiempo que no les vengo con una reseña literaria y me di cuenta que tengo muchas ganas de hablar de la primera novela de Winston Graham sobre su personaje (Del cual toma el título) Ross Poldark (Poldark #1) La primera novela abarca aproximadamente media temporada uno de la serie emitida hasta el 2019. NO se si leyeron sinopsis pero cuenta la historia de Ross, un hombre que regresa de la guerra de independencia americana (que los ingleses perdieron) para descubrir que su ex prometida se ha casado con su primo y luego sigue su vida cuando el decide encausarla pese a todas las contrariedades con las que se cruza. La novela tiene unos momentos de sabiduría y humanidad que trascienden las páginas y sobre todo cuando aparece el personaje de Demelza, todo comienza a cambiar. La prosa es naturalista. Habla de estos mineros pobres en Cornwall y como se remarcan las diferencias de clase.  Amé encontrarme con una novela tan linda en el sentido que se ve el cariño por