Ir al contenido principal

Algunas pelis de mujeres fuertes y combativas que puedes encontrar en tu streaming

Movie # 250: La baie des anges (1963)

A mitad de camino, en La bahía de los angeles, donde todo depende del  azar.


Dir: Jacques Demy
con:  Jeanne Moreau


Estamos a mitad de camino y la verdad es que quería que el film número 250 fuera realmente significativo (no se si para ustedes) pero si para mi. Por ese motivo, nunca terminé de ver Porco Rosso, que automaticamente dió lugar  a que el film número 250 de mi lista fuera ni mas ni menos que este que me encuentro comentando y que esta realizado y protagonizado por esos dos grandes nombres (literalmente) que figuran al  inicio de esta entrada. Jacques y Jeanne.


A San Demy de Nántes  lo tuve presente en cada film nuevo de Miyazaki que veía, así que me dije,  corta con nombrarlo en los  post de otros directores  y dedicale una buena entrada (ya tuvo dos Lola, y Piel de Asno) que se la merece. Y dedicate una hora y veintitrés de un film  de él y ELLA que  te lo mereces. (mi voz interna me sugería que era tiempo de recaer en el cine francés nuevamente).
Lo cierto es que pocas actrices (si idolatro a muchas lo se ) pero pocas  actrices me cautivaron como la Moreau en Jules et Jim. (por algo la tengo en el avatar vieron) . Tratar de trasladar en palabras a la Moreau es tan inutil como tratar de que les explique un cuadro de monet. A la Moreau hay que verla. A la moreau hay que escucharla y verla andar con esa soltura y aire descarado pero siempre con esa cosa "sobrebia" y segura de si misma.  Hay que escucharla hacerse la mustia, largar esas frases que larga, ver lo impulsiva que es, (y los problemitas que tienen) ver como los hombres no saben como hacer para no perderla y  verla que a ella le importa un pepino el resto de los hombres. Los hombres no la entienden, porque la Moreau es too much para un solo hombre.  (bien Truffaut que por eso le puso a Jules y  a Jim  para que no se aburra jaja) Si Demy pone en escena una película con esta señorita (en  ese entonces una despampanante mujer, hablamos de 1963) el espectador sabe por que lugares sinuosos  va a transitar nuestro protagonista: "che pibe agarrate porque con  esta..." Nadie mejor para  representar el azar que la Moreau. Demy lo sabía y se nota. No se puede decir de este film (como se podría decir de Lola u otros) que se adivine como va a terminar. No con la Moreau cual Marilyn Monroe apostando en las ruletas de Niza. No con nuestro protagonista siendo arrastrado como un títere (¿o no?) por esta otra loca platinada. 


De un blanco y negro impresionante (después de todo para que necesitamos color si estamos ante un melodrama) con un leit motiv más que interesante escrito por el  ya amigo de todos los lectores de este blog: Michel Legrand, y una historia con unos personajes que dan lástima porque no nos olvidemos, Niza, Moreau, Musiquita de Legrand, Demy y todo, que estamos hablando de gente perdida por el juego.


Lo gracioso es que la única vez que fui a un bingo lo deteste, jugué a las maquinitas tragamonedas y como que gane, no se, $200 y solo habia puesto dos o tres pesos. Como era la primera vez que iba, no sabia que cada ficha era un peso sino me iba directamente, así que recorrí toda la sala, jugando como si de arcades se tratara.  (encima todo ante la atenta mirada del guardia me vigilabare mal porque resulta que no se puede cambiar de maquina constantemente) Cuando me aburrí porque probé todas las  máquinas que había (había ganado un par de veces mas) me fui a cambiar las fichas y me dicen: son 100 pesos, a lo que dije gracias, con la bronca de haberme dado cuenta de que no  sabiendo el valor real de cada ficha, no significaban para mí, mas que las fichas de un arcade, y de que evidentemente me habia  patinado 100 pesos imaginarios (así los llamé desde entonces) en un juego que para mi no me habia invertido mas que 5 pesos. Todo esto viene a que nunca más volví a apostar a mas nada porque no soy una apostadora, en lo que a términos de juegos de azar implica, y me dije "para gastarme dinero imaginario mejor sigo con los arcades así no sufro por  lo que perdí y nunca tuve, cuando me entero el valor real en el momento de canjear las fichas".  Pero sin dudas pude entender  por qué el juego era una religión para la "Jackie" de moreau, no es el dinero, despues de todo no es dinero,  son fichas, no es real, es como  el cine, y es por eso mas que entendible que  tanta gente se pierda en la compulsión de apostar, lo mismo que yo me pierdo en la compulsión de ver películas, ya sean Francesas, norteamericanas, japonesas, animadas, en color, en blanco y negro, musicales, documentales, independientes o mainstreams. Ya llevo 250 películas (no imaginarias por suerte) y eso que nunca me molesté en llevar las cuentas de las que ya ví en estos 24 años  Mi religión es el cine. Y esto sí que es realimente irónico: al igual que los números de la ruleta, este blog es rojo y negro. (¿Acaso daré pena como la Moreau?, pero bueno si así es, por lo menos puedo decir que tengo algo de la Moreau en "tal película", cosa que hago regularmente, porque hay momentos en la vida en que una necesita creerse que es la Moreau, sobre todo cuando se conduce un automóvil por un muelle, o se planea una venganza -Aclaro por el bien del público masculino que es una  ironía-).
Esto es todo por hoy amantes del septimo arte! (a partir de aquí todo es cuesta abajo hasta las 500, quien lo hubiera dicho 250 películas antes que todos los días  escribiría sobre mis adicciones en el ciber-espacio)
Y ahora los dejo con las imágenes:

Comentarios

  1. Buen comentario. Calza casi exacto con lo que estoy haciendo pues ayer vi de nuevo Porco Rosso para hacer una guía, y hoy me vinieron unas ganas inmensas de ver otra vez la maravillosa Los paraguas de Cherburgo. Acá llueve y hace frío, pero todo esta bien: está Demy y la Denueve, mientras que la peligrosa Moreau se ha escapado con otro, y hasta se escuchan sus risas bajo la lluvia... Como sea, Felicitaciones por tus 250. Se agradecen.

    ResponderEliminar
  2. No es mala elección para festejar la mitad del camino. Lo digo por Demy y por Moreau. Ésta aún no la he visto (pero ya la tengo en mi poder). La última de Demy que pasó por mi DVD fue "Lola", con una espectacular Anouk Aimee, muy parecida a su gran éxito "Las Señoritas de Rochefort"; se podría decir que un antecedente no musical.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  3. pasaron 250 peliculas ya

    ResponderEliminar
  4. Sos genial nena, a este paso te las vas ver todas, hasta miles
    perdón exagero aveces, pero es que me cae bien la gente que le mete vértigo a las cosas
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Gracias por los coments!! y esperemos que si sean miles mas y no sólo quinientas XD

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden