Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 88 Re-cycle (2006)

Estoy tan enojada con la moral del film en cuestión (o cierta parte) que no  me esta dejando escribir esta crítica con demasiada claridad. Lo cierto es que hay un tema bastante polémico que toca y me parece no  recibe el tratamiento adecuado, no lo quiero ni nombrar porque genera mas discusiones entre la iglesía, grupos femenistas, y política de planeamiento familiar y resultaría en un gran Spoiler para el  resto del film.

En verdad esperaba encontrarme con un film asiático de terror basado en una escritora que ve como aquello que  escribe en un borrador y descarta, comienza a hacerse realidad. Algo similar a  "in the mouth of madness" pero con mujeres orientales de  cabellos largos que emiten sonidos cacofónicos a través del telefono. Eso sucede, efectivamente y constituye algo como el 20% del film que depués se transforma en esa especie de fantasía tétrica, al mejor estilo el Laberinto del Fauno (que tampoco me agradó la moral basura que tiene), y con peor estética que The fall o The Cell. (que si me encantaron y si son super-metafóricas)

Lo cierto es que esta buena, la metáfora del lugar a donde todas las  ideas y cosas que descartamos u olvidamos van como una especie de "Limbo infernal" donde todo se "Re-Cicla" ( de allí el título del film) y que se parece demasiado a Silent Hill y Resident Evil, entre Zombies y cosas que se desmaterializan.
Photobucket



El film es bueno, pero lo es hasta que (no) aborda de  la mejor manera posible la discusión moralista que intenta plantear, lo cierto que es notable la perspectiva masculina y de "pasarle el rollo a la  mujer" de toda la culpa que tiene el film. Pero lo cierto es que no es de asombrarse considerando lo machista y tradicionalista de la sociedades asiaticas en relación a las figuras femeninas. Creo que nunca vi tanta culpa metida en un film, que lo convirtió casi en lo mismo que ir un domingo a la iglesia, a escuchar un par de sermones de alguien frente un altar (e igualmente inútil).

Hay temas que no se pueden tomar a la ligera y que plantean poner sobre la mesa lo social, lo psicologico y lo causal, no aptos para un film fantástico oriental de morondanga (Si por lo menos hubiesen sido Miike, o Kitano o Kim ki duk por lo menos). Si uno lo encara desde esa perspectiva no importa ni el arte (que lo  tiene) ni lo interesante (que lo tiene) ni lo fantástico (que desborda) que este film posee. Supongo que a lo mejor no le choque a muchos la ideología que plantea, pero yo no soy muchos y me reventó. Si vendes entretenimiento, no te hagas el moralista barato, pero sobre todo no  disfraces los argumentos que intentas defender (eso va para los escritores y directores), y ahora creo de donde surge el titulo re-cycle, porque intentaron reciclar una postura válida respecto a un "temita" bastante  polémico y trasnformarlo en un film de terror fantástico, aunque sólo les quedo un engendro.

Y acá los nombres y apellidos de estos señores a los que les gusta reciclar temas:
Directores:


Oxide Pang Chun (as Pang Brothers)

Danny Pang (as Pang Brothers)

Escritores:

Cub Chin

Sam Lung

Oxide Pang Chun  (as Pang Brothers)

Danny Pang (as Pang Brothers)

Thomas Pang  (as Pak Sing Pang)


Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden