Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 70- 71- 72- y 73 Hellraiser: Inferno, Hellseeker, Deader, Hellworld.

Título largo y gran cantidad de películas para un post; se puede decir que incluso me adelanté a los hechos, pues pensé que no podía hablar una por una como películas independientes en varios posts distintos.

Hellraiser: Inferno ¡Es como Silent Hill: The Room!, ¡Es como Silent Hill: The Room!, por supuesto me refiero al video juego.Es una película independiente en si, no es una secuela de nada, solo cuenta con la caja que se abre y hace de las suyas.
Ciertamente no es tan mala como esperaba, por lo menos para una película número cinco. De hecho la vibra Silent Hill del film se debe a que un policía investigando una muerte, descubre esta caja en la escena y mas tarde en una habitación de Motel de película de terror, decide abrirla.
La película entonces pasa a ser una especie de “película mental” desde el punto de vista del protagonista, nunca tenemos la certeza que lo que estamos viendo sea en verdad cosas que ocurren en la realidad del film sino en la mente de nuestro personaje, por culpa de la caja.
Tiene a Pinhead que habla mas que en las dos primeras Hellraiser juntas, tiene cadenas, y tiene unas siamesas cenobitas sexies que le dan esa vibra Silent Hill a todo el film. Me pregunto cuanto habrá influenciado al submundo gammer, Hellraiser. Stan winston, un genio, responsable de los trajes se acredita otro punto más a su larga trayectoria.

En Hellraiser: Hellseeker (a mi criterio la mejor de las ultimas películas que salieron, desde la cuarta hasta el presente) VUELVE KRISTY!!! Interpretada por Ashley Laurence . Lo tuve que poner en mayúsculas porque me emocionó el hecho de que efectivamente fuera una secuela directa de las dos primeras películas.
De nuevo, es una especie de película mental donde el marido de Kristy va a sufrir en carne propia los placeres infernales que la caja trae consigo. Pactos, tretas, buenos momentos de susto, con un dejo del film “El maquinista” y un final que esta mas que interesante para nuestra heroína. Y déjenme que les diga que Pinhead le tiene muchas ganas a Kristy, creo que quiere mostrarle un par de cosas o dos a la chica que se mantiene mas que bien pese a que pasaron casi quince años desde la primer película.

Sigamos con Deader. De nuevo no es una secuela, es un film independiente al universo Hellraiser que si se ve como secuela una se desilusiona pero si lo vemos como algo independiente de la historia, creo que tampoco tiene mucho sentido.
Una periodista que busca lo mas bajo y denigrante de la vida, lo oscuro, una buscadora de los placeres prohibidos de la carne (si tuviera que parafrasear a mi iridiscente amigo de los clavos en la cabeza) y tanto busca que se encuentra con los Deaders, una especie de secta de zombies o muertitos traídos del mas allá para ver si alguno puede adivinar como se abre la caja sin que venga Pinhead a llevárselos, para abrir un portal al mundo infernal. (bla bla bla) ¿Se acuerdan cuando era una caja que si la abrías lo hacías con la mezcla de oscuridad y maldad de tu alma, porque de verdad lo buscabas y que efectivamente era un rompecabezas que si lo resolvías podías enviar de regreso a esos cenobitas si no te habían despedazado antes? Extraño las viejas épocas, cuando Pinhead casi no hablaba y era más un tipo de acciones que de palabras.

Finalmente Hellworld, que no es una película de Hellraiser hasta los últimos cuatro minutos del final. Un grupo de freaks fans de los juegos on-line, participan en un juego de rol llamado Hellworld, usan remeras con la cara de Pinhead, y van a fiestitas llenas de props al estilo guerra de las galaxias de Hellraiser.

Ok supongamos que con los años, la leyenda de la caja se volvió tan conocida que todos sabian sobre los cenobitas y que casualmente los diseños de ellos creados eran exactamente iguales a los cenobitas que se pueden invocar con la caja real que efectivamente existe en alguna parte del globo. Eso es como decir que si invoco al diablo de verdad se me va a aparecer un tipo con patas de cabra y de color rojo. ¿Raro no? ¿Un poco inverosímil, incluso para un film de terror? Acertaron. Pero esta bien, es mirable si se la piensa como una película de terror que no intenta ser Hellraiser y es otra cosa, esta más cerca de hostel, Pinhead es una excusa pero el irrisorio final (antes de que si se vuelva una película de Hellraiser) y las vueltas de tuerca ridículas atentan contra la fe del espectador. (Igualmente creo que era mejor que Deader)

Pero lo cierto que en esta película de terror es la primera en la que los celulares funcionan, pero funcionan tan ridículamente mal que deseaba desesperadamente que dejaran de usar celulares. (La situación de los identificadores de llamadas en la pantalla de los celulares cuando se suponía que para mantener el anonimato todos eran solamente números es insostenible)

Me enteré que se viene la remake de la primera, esperemos que el Sr. Barker retome las riendas, le ponga cadenas, cuero y ganchos de metal para que la cosa no se desbarranque mas de lo que está; pues salvo la sexta, los guionistas y directores parecen haber olvidado que el infierno de Hellraiser no tiene nada que ver con el infierno judeo-cristiano y que Pinhead no castiga cuestiones morales; Pinhead persigue a todos aquellos que abren la caja, se empeñan en resolver el enigma y les muestra los terrores de la carne y la religión del dolor, en palabras textuales para Pinhead “there is only flesh”.

Lo cierto que podrían ser una manga de sadomasoquistas infernales si quieren llamarlos así, pero y con esto voy cerrando el post, la ciencia dice que en los humanos placer y dolor se producen en el mismo sector del cerebro, ergo, siempre va a existir alguien que abra la caja rompecabezas para traernos a “los que traen el infierno”.

PD: ¿Será masoquista o sado el Sr. Barker?

En la foto mi VHS que tiene mil años de Hellraiser, la primera.

hellraiser vhs


Y un videito de pollo robot para aligerar el asunto :


Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden