Ir al contenido principal

Movie # 191: Orlacs Hände (1924)

Definitivamente no puedo ver cine mudo en la televisión publica.  Definitivamente tampoco puedo ver cine mudo a eso de las dos de la mañana.

Dirigida por Robert Wienne, en un film grita expresionismo alemán por todas partes, como el gabinete del Doctor Caligari, pero en otro sentido. No hay escenarios  cubistas o expresionistas, sino que es la historia, la que se tiñe de expresionismo, así como la interpretación.

Evidentemente los emigrados Alemanes llevarían consigo toda esa  carga de conocimientos en relación a la fotografía y al diseño de los personajes, para crear lo que posteriormente sería conocido como la galería de monstruos de Universal, y este es el origen de todo.



Cuando digo que no puedo ver cine mudo en la televisión publica me refiero a que, en verdad no se puede ver cine mudo si uno no tenía planeado ver cine mudo, y es que el cine mudo (al  que no me gusta llamar mudo porque el sonido y la  musique son tan fundamentales como la pregnancia de las imágenes) demanda todo otro universo y otro planteo por parte del que se va a sentar a ver una Silent Picture, que no  da para ver como si se tratara de cualquier otro film  que pasan en la TV.

De hecho, me di cuenta con las manos de Orlac, que no se puede ver cine mudo si uno no tiene el  100% de la atención enfocado  a eso. Ningún film debería  ser visto sin el 100% de la atención avocada a él ( ningún film de Autor), pero evidentemente es allí en donde se llega a la contradicción de que la TV tiene una tendencia a lo reiterativo, a lo serial y a lo autoreferencial.  Evidentemente la tv mutila a los Films, pero todavía mas cuando, la TV que se vuelve radio, que queda funcionando mientras atravesamos diferentes habitaciones o hacemos otras cosas ademas del mirar (como  si mirar no fuera trabajo suficiente). El cine mudo no es bueno para la tv, es mas todo el cine sonoro cuesta en TV, así que imagínense esto: las dos de la mañana, película muda de cine alemán, con locutor que lee los intertitulos (me molestaba soberanamente el locutor) se convirtieron en  mi infierno personal durante un buen rato.

Habiendo disfrutado de Metrópolis, de El gabinete del Dr   Caligari, del Perro Andaluz, y Nosferatu (entre otras), fue un golpe terrible el darse cuenta como la TV le juega en contra al género y como para peor no se demasiado de cine mudo.

Es bellisima la pregnancia de las imágenes, el trabajo con las poses, y sin dudas el argumento más que poético (y terrorífico) que tiene este film. Por casos así es que me doy cuenta  como se había llegado  a un refinamiento del lenguaje cinematográfico antes del sonoro, mas que fantástico, y como de la noche a la  mañana un invento hacía tambalear todo. Con razón Chaplin se resistía al mudo. Pero  se que todavía me faltan muchos kilómetros  de nitrato de celulosa y celuloide por  andar, y mucho mas que mirar y definitivamente eso no se  puede hacer cuando una está super cansada, a las dos de la mañana y con un locutor que me lee los intertítulos cuando Dios (o el demonio) me dio estos ojos para leerlos por mi cuenta.

Keaton, Chaplin, Einsestein, Grifith, Lang, Garbo, Valentino... Demasiados nombres que  no estoy mirando.

PD: lo gracioso es mientras veía este film pensaba que en la actualidad se pueden re-implantar manos del accidentado y que a Orlac no le hubiese pasado nada de lo que le paso en el film, si hubiera vivido el día de hoy ¿o si? http://www.20minutos.es/noticia/337893/0/implante/mano/bionica/ que buen título para un film actual  de terror a lo Universal, llamado "Las manos bionicas de Orlac"  Es evidente que a la realidad le sigue gustando imitar a la ficción...

Esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos