Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 220: Toy Story 3 (2010)

Recién llego del cine de ver esta maravilla (muy mala leche) de Pixar que como  siempre  encuentran la manera de superarse con cada nuevo film que sacan  por lo que no diré en este post la frase "no sé como Pixar va a superar esto"  porque como dije, debería existir como un Oscar vitalicio para Pixar, y que de una buena vez dejasen competir a los demás film  de animacion,  en los academy awards.

Lo unico que me asusta de Pixar es que con cada film nuevo se supera el nivel "mala leche" con que le dice las cosas a los padres de los pequeños y a los pequeños que puedan cazarlas también. En la sala tan sólo había 10 o 12 niños, el resto padres y el resto gente grande que 11 años atrás se vio la segunda, quienes aplaudieron dos veces (cuando termino el  film y cuando termino el reel de gags de los creditos), acompañandos de muchas lágrimas y emoción. (y es muy complicado lagrimear con los lentes de 3d)

No voy a decir nada mas del  film  a partir de acá se viene lo que me pasó a mi por la cabeza (o sea mi película interna) que corría cual montaje paralelo a la historia que mis ojos provistos de lentes de cine  3d digital contemplaban:

Primero toda el peso de la nostalgia, en el 95 tenía 9 años así que saquen las cuentas.. de cuando vi la primera toy story hasta el día de hoy. Me acordaba mientras miraba esto del destino de mis viejos juguetes: de todas las veces que doné mis juguetes (casualmente a una guardería a dos cuadras de mi casa) y de como sin embargo, todavía conservo los que mas quiero, no en un ático, arcón o galpón sino en la parte de arriba de mi placard. ( y eso que me recibí este año de mi universidad) y de que incluso era una niña tan maniática que todavía conservo las cajas originales ( y  golpeadas por la vida) de mis muñecas Barbie (al menos de las que no sufrieron  el destino de ser donadas a la caridad). O sea conservo como mucho 3 barbies, la primera que tuve; Barbie Hollywood, en un estado  bastante  deficiente pero que aún mantiene sus aros y cabellera larga y rubia original, y dos mas con  sus cajas remendadas. (mientras me descosía de la risa con lo que Pixar hacía de los personajes de  Barbie y Ken).

Luego me di cuenta que cuando era chica yo tenía el mismo peluche (que  para mi era una especie de ratón, y que  en verdad era una mochila/peluche)  que uno de los personajes de la pelicula, ahora google mediante, me entero que es un personaje de un film de un animé de Miyazaki, por lo que puedo ponerle nombre y decir: ¡Cuando era chica yo tuve un totoro también! ( y ya con lo melanco que estoy voy  a correr a buscar este film de un director  que me encanta)

 Ni mencionar que después de este film, mi amiga y yo, (a quien de paso le dedico el post) salimos de la sala cuando de pronto, caminando sin rumbo, nos encontramos con la vidriera de una jugueteria y cual viejas de 24 años que somos ( o mejor dicho en la posición que Pixar nos ubicó) nos pasamos 5 o 10 minutos criticando lo deformadas y poco proporcionadas  (entre cabezonas y flacas escuálidas) de las muñecas y juguetes de ahora y de que ya no había ningún Ken, para pasear el perro, siquiera.

Gracias Pixar  por toda la melancolía, el  humor y los momentos terribles que nos hiciste pasar en el cine, y sobre todo por hacernos dar cuenta de que los lentes 3d sirven no sólo para el 3d sino también para disimular los ojos lacrimógenos

Esto es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

  1. grasias por el aporte de la pelicula

    ResponderEliminar
  2. Tengo 10 años más que vos y fui con mis sobrinos.
    Es verdad que los golpes bajos son para los grandes que los vemos crecer con una rapidez que asusta.
    Me lloré todo con o sin lentes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu