Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie #206: Everybody`s Fine (2009)

Mas día del padre imposible para este blog que con este film sobre un padre que quiere ver a sus hijos cuando sus hijos no llegan a   un almuerzo luego del funeral  de su madre.

Tengo que decirlo  mientras se me caían los lagrimones con este film:  se trata de la mejor actuación del señor  Robert Deniro de los ultimos veinte años (por lo menos desde 1997 hasta el presente). No hay caras raras, no hay comedia barata, ni escenas de acción idiotas. Es por otra parte la película mas europea que ha salido de Hollywood en los ultimos años. (sobre todo porque leo que es una remake de una peli Italiana de Giuseppe Tornatore así que...)

Lo hijos: Sam Rockwell (divino) Drew Barrymore (genial) Kate Beckinsale (bien, hasta ahi, hay que salirle al trote a los otros dos en papel de hermanos) y sin duda tenero a Deniro de padre sin duda es como decirle "Carton lleno a reparto genial". Pero sin dudas podría haber sido mala, muy mala, podría haber sido como todos esos dramones de famila "cuasi-bergmanianos" sobre la incomunicacion y quedarse en lo freak de una familia distante como en "Margot at the weding" "Broken Flowers" etc. Y sin embargo, aunque tiene sus momentos definitivamente bergmanianos (se ve que el director y escritor de este film vio muchas veces para esto "Fresas salvajes" o Cuando Huye el dia o Smultronstället en su sueco original) también tiene esa cosa que los films de Bergman no tiene y es un poco de esperanza pretendida de que las cosas "estan bien" como su titulo lo indica o que por lo menos dentro de lo mal que estan se van a encausar. ( y que supongo le vendrá de  la original Italiana)

Durante todo el tiempo al igual que en "Cuando Huye el día" compartimos la mirada de Robert Deniro, que encarna a Frank Goode (anciano) padre de familia, jubilado y viudo hace 8 meses, una mirada nostálgica triste, que busca de recuperar ese pasado que alguna vez fue y todo los choques con las "nuevas generaciones" "nuevas costumbres" y esos adultos que no lo quieren por el medio, que ahora son sus hijos.

Siguiendo con los paralelismos Bergmanianos, Deniro viaja alrededor de Estados Unidos para encontrarse y saber como marcha realmente la vida de sus hijos. Lo interesante del film es como se construye la historia de los hermanos en relación a las telecomunicaciones y la distancia casi en forma de inserts paralelos que siguen el viaje de Frank Goode por los distintos estados de su pais.

No se que más decirles que si bien no es una obra maestra, sino mas bien una "obra de cámara" comparable a "Las horas del verano" de Assayas, una de esas pocas películas que todavía dan ganas de decir "por lo menos aunque sea una remake, es buena. No tiene actores facheros para suplir un guión deficiente, ni señores actores haciendo el papel de idiotas con familias ridículas de apellido "focker", un film que te da ganas de decir: " me habia olvidado que Robert Deniro podía actuar tan bien"

PD: ¡Sam Rockwell, sos divinoooo! y no ver esto si están engipados y sensibles como yo sin un pañuelo cerca, lo bueno que no necesito nebulizaciones después de esto...(como ven, recuperé un poco mi fe en el cine yanqui, con su fascinación por sacar remakes a lo loco y eso)

Esto no es todo por hoy amantes del séptimo arte porque tengo muchos films más que ver (como 294 en verdad)

Comentarios

  1. Cinephile boy

    pobre deniro, envuelto en el cine americano, podria dar mas con directores mas talentosos como algun europeo o algun asiatico, No se como te puede gustar Rockwell, presumo que sera por lo actoral, por que por lo demas......
    llego el invierno mi mocosa amiga

    ResponderEliminar
  2. jaja si pobre Robert! tiene que cruzar el charco urgente y trabajar con haneke! o von trier!! o volver con Scorsese (que eso si creo que pasa porque esta filmando "Sinatra" con Martin). Y Sam Rockwell me encanta porque es como un mix entre el amigo de wayne (de "el mundo segun wayne") Dana Carvey con Gary oldman y necesito ver "Moon" para ver si me termina de cerrar como actor bien o como actor mal ( todo puede pasar)
    Saludos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden