Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 50 Windstruck (2003)

Si seguimos la siguiente receta:

1 poco de Gosth, la sombra del amor

1 taza de sandra bullok en Miss Simpatía (solo cuando es la agente violenta del FBI)

1 pizca de violent cop (sólo para darle un toque de sabor y no invadir el plato)

3/4 de animé estilo shojo u otro género tal vez mas relacionado con la comedia y el romance. Al mejor estilo de "Full metal panic? fumoffu"

1/4 de azucar refinada de los mejores romances adolescentes hollywoodenses

1/2 del cine coreano actual

y puede que nos salga algo similar a "Windstruck"

Photobucket

cuando una lee más al respecto del film descubre que su título original es algo asi como "dejenme presentarles a mi novia" se da cuenta que sin importar lo cuadrado que sea el film culturalmente uno se queda afuera de muchas cuestiones en lo que respecta a cine asiático. Libros, citas y expresiones que uno pasa por alto porque nos son ajenas.

Personalmente podría resumir mi teoría acerca del cine oriental y esa es que el cine coreano tiene el balance justo entre lo asíatico y lo genérico. El cine chino es absolutamente poético y con una calidad visual y fotográfica de esas que resultan un espectáculo a la vista, y el cine japonés es como un intermedio, más metafórico o personal que el cine coreano, que trata de apropiarse de los géneros cinematográficos a su modo, pero visualmente impactante, aunque no tanto como el cine chino.

En otras palabras si uno ve cine japonés puede llevarse grandes decepciones y quedarse con más dudas que respuestas. El nivel metafórico que usa en ciertas ocasiones suele estar como vedado por la cuestión cultural, uno lo mira con mentalidad occidental, tratando de entenderlo como si fuera oriental y muchas veces solemos caer en el simplismo de decir "estos orientales estan todos locos" cuando generalmente todo tiene una explicación. El cine Coreano suele tener mas controlado ese aspecto metafórico y genérico; no me pregunten por que pero uno siente las historias (incluso la más violenta de ellas) mas cercanas a uno.

Como les decia..."dejenme presentarles a mi novia" es una ensalada de géneros, pero por sobre todas las cosas es una comedia romántica; con personajes bien estereotipados, altamente exagerados y arrancados de un manga si se quiere: la novia gritona, violenta, y policia (literalmente) salida de la portada de una revista, y el novio que exaspera de tonto, sometido y bonachon.

Linda para pasar una tarde, no muy profunda ni metafórica, con momentos divertidos y otros no tanto. Muy similar en estilo a otra peli que me recomendaron y no vi: My sassy girl.

Esto es todo por hoy amantes de la pantalla grande!

Comentarios

  1. My Sassy Girl es buenísima! Tenés que verla, es algo exagerada pero al menos tiene una base para esa exageración, debido a la naturaleza de los personajes que se va explicando a lo largo de la película. Es una de las mejores comedias románticas que vi en mucho tiempo.

    En serio tené que verla :D

    ResponderEliminar
  2. jaja la voy a ver!!! igual pese a lo melosa que esta se pone, igualmente es mucho mejor que una típica comedia romantica yanqui!

    saludos!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden