Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 418: Mysterious Skin (2004)

Entonces,  me estoy debatiendo entre los cinematográfico, lo temático, el  tratamiento del post y que cada  palabra que ponga no suene superficial o al mismo tiempo abrir un debate social al respecto porque por un lado se que el film en si tira todas las piedras que se  necesitan tirar como para encima de todo escribir  un post tirando mas  piedras. Pero después me di cuenta que la persona  que vio esto no puede ser reducida solamente a uno de  esos aspectos y  por ende no puedo escribir otra cosa que no sea consecuente conmigo.
Lo primero que tengo que decir  son dos cosas: Ni Araki es mas serio en este film que en otros, ni es el film mas terrible de la tierra (por ahora, para mi, nadie desbanca a Saló en esa categoría) pero al mismo tiempo si es terrible, todo lo terrible que quieran y serio muy  serio, porque Araki se  pone a realizar un  film sobre el unico tema en la tierra que SABE tiene la capacidad de hacer que los espectadores se conviertan en el paralelo exacto a la muchedumbre medieval que va a linchar a la bruja del pueblo. Ni las guerras ni el hambre, ni  la pobreza que conlleva a las peores bajezas humanas, ni cientos de niños  muriendo en guerras, o de desnutrición  todo los días tienen el poder de "conmover" (iba a decir tocarle la  fibra nerviosa u otras cosas) a la sociedad como la Pedofilia y el  abuso de menores. Y entonces  Araki se pone a conjugar todos esos elementos, como buen provocador (e inteligente porque sabia que se  iba a llevar muchos premios con esto) que es.




Bastante que tengo  que convivir con estudiantes que todavía insisten en que "Muerte en venecia" es una oda a la pedofilia. Tanto que pensaba "si piensan eso de esa pelicula de Visconti deberia obligarlos a ver esta película para mostrarles las diferencias..." Para saber la clase de comentarios que un film como este puede producir.

Voy a ser honesta: tiene tres escenas realmente jodidas, pero no es explicito, de hecho, eso  es lo que mas te jode: la inteligencia de la puesta en  escena que hace que todo te pegue mas, es el mismo concepto de "la sutileza de un accidente ferroviario" pero apuntado a otro lugar diferente (no tanto) al de su trilogía de apocalipsis adolescente: los protagonistas son adolescentes, la pasan terriblemente mal y al igual que James Duval en  Nowhere lo única cosa que querrían en el mundo es que "alguien los abrazara  y les dijera que todo va a salir bien" pero eso no  va a pasar... si, no hay lisergia, ni humor ácido que te permita pasar por todos los golpes   sin salir tan maltrecho. Es una especie de Araki "gus vansant-eado" , porque mientras  miraba esto no podía dejar de trazar paralelos entre esto y Mi own Private Idaho, y en el tono de Poison de Haynes (con menos arte y mas grosero, obvio).  Y sin embargo, se que parte de mi gritaba "no que horror!! Pobre !!",  en la escena de la violacion a Neil, al mismo tiempo  que otra  parte se daba cuenta del mecanismo y no podía dejar de observar y pensar que "a Neil le estan rompiendo la cara con una botella de  Jhonson´s Baby no mas lágrimas..." y ahí, con ese tipo de detalles que son de un humor terrible y amargo es cuando te das cuenta que esto es 100% Araki. (ahí, en los aliens, en la construcción del personaje de Avalyn, y  ni hablemos del "entrenador").

Las interpretaciones son fantásticas, tanto que miren,  me toca reconocer que a Joseph Gordon Levitt lo estaba detestando demasiado por esas interpretaciones en 500 dias de basura indie y que lo compararan constantemente con Heath Ledger sólo porque bueno  ahora labura con Nolan... y aquí esta impresionante.  Lo que hace que una y otra vez podamos comprobar que no es sólo el personaje, la historia  o el actor,  sino también el director con el  que te toca trabajar, el que  puede hacer que todo valga la pena o no. ¡Y no se  como no lo nominaron a los oscares! (obvio que sabemos porque no lo nominaron, estaba bromeando, nunca lo hubieran nominado a los oscares con esta película, ni a Levitt, ni a Araki, a menos que Neil fuera una chica de color de 150 kilos de los barrios bajos de Estados Unidos, y hubiera salido en el programa de Oprah)

Creo que lo que mas me perturbó de todo esto  fue el hecho de que el mismo film podría ser visto  por alguien para , no se, "alertarse sobre  la  pedofilía, para instalarlo como tema de discusión y  no se: gritar si querés gritar, llorar si queres llorar, despotricar contra el film y su director, y la necesidad de un film como este y al mismo tiempo (perdonen la grosería) usado por algún (y acá la importancia de los adjetivos: Enfermo,  transtornado, asqueroso repugnante ser que no merecería ser considerado persona??) para tirarse un par de pajas porque: tiene niños pequeños, puestas sugerentes, situaciones mas comprometidas y un reparto de adolescentes bonitos... Y lo peor: la alternativa de que todas esas dualidades estén encerradas en la misma persona que bajo una aparente normalidad (es padre o madre de familía, es tu vecino/a, va a tu  almacén, consume lo  que vos consumís, va al cine y se sienta al lado tuyo) sea un criminal de estas magnitudes capaz de arruinarle la vida a tantas personas... ven la humanidad apesta... Y aunque Araki nos muestre acá que  puede ser (casi) Larry Clark si  quiere, prefiero  al final de día  que sus jóvenes por lo menos tengan el consuelo de vivir en esos mundos tan  alucinados en los que vivían... bien lejos de la realidad de mierda, como en Nowhere, o Splendor...

Esto no es todo por hoy amantes del septimo arte!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden