Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 429: Pink Flamingos (1972)

Hay como odio los 70! si los odio. Odio la cultura de los setenta y si tuviera el poder de borrar una década del calendario creo  que sería el  periodo que va de  1969 a 1979/80 ( y si se pudieran borrar también ya que estamos borraría el 1935-1946 porque moralmente no  podría no hacerlo...) detesto a esa gente toda peluda que vivía en esa época... que asco!!!! Hippies asquerosos que no conocían la crema enjuague ni las maquinas de afeitar... Cada vez que veo a una persona barbuda o mal acicalada tengo ganas de comprar una tijera amordazarlo y acicalaro hasta la muerte para después escribir en las paredes usando sus largas cabelleras "Flower power my Ass you filthy pig!". Los sesenta fueron la ultima década realmente divertida, artistica y avant-garde del universo y los hippies de mierda con sus drogas se encargaron de arruinarle la experiencia a todas las décadas posteriores. Damnend you bloody Manson! Damned you!(*)

(y luego de que leyeran el párrafo anterior escrito obviamente para que se pongan a tono con Waters, aunque todo intento por Shockearlos bajo  la  forma  de prosa, queda corto comparado al film este de Waters y está  bueno que  así  sea, porque quiere decir que  pese a  lo mal que estamos, un poquito hemos  mejorado o  estamos un poquito  menos mal de todo lo que realmente creemos que estamos)
Saben que es lo peor... lo peor es que estaba justamente cenando pollo con arroz y salsa de tomate y voy a recordar eso toda mi vida después de cierta escenita en donde tratan de tener sexo con un pollo... mi estomago  venía bien soportando todo hasta ahi... (risas)

En fin es una de las críticas mas ácidas y extremas que vi en mi vida -todavía puede  ser desbancada porque tengo 24 añitos  nomas- con respecto a la Sociedad norteamericana y  la glorificación de los psicópatas en los medios que tanto le gusta a esa sociedad (y que no entiendo, no entiendo ciertamente, porque  se que miro films de terror así  que supongo que me toca la cuota de culpa o remordimiento por la glorificación de la  violencia  en pantalla, bla  bla bla... pero nunca se me ocurriría mandarle cartas a Manson ponele, ni al cantante siquiera... Aunque a Twiggy  Ramirez tal vez si...). Como sea es un film que no sabría a quien  recomendarselo, y  se que si  quiero poder seguir disfrutando de los bifes asados, las alitas de pollo, y otro tipo de embutidos, así que por lo pronto no voy a volver a verla de nuevo, próximamente (¿y ahora quien me saca la imagen de la cabeza?, aunque admito que asi de grosero que  es todo,  lo de la salchicha es muy  gracioso, lo de los pollos muy freak y lo del bife jaaaa para pensar en donde se estuvo guardando lo que te sirve el asador en un  restaurante... y mejor no hablo del  esfinter musical)

Y bueno, justo  cuando estaba mas que horrorizada encontré esta nota (buenísima, mas allá de que no compre del todo nunca nada, y menos lo que dice un  director de cine porque son las personas mas contradictorias e inconstantes del universo)  escrita de puño y letra por Waters:
http://www.huffingtonpost.com/john-waters/leslie-van-houten-a-frien_b_246953.html que medio te hace entender que esta mas interesado en los asesinos, y en la familia  manson (si leemos entre lineas, que es como hay que  leer) en  la duda de  "¿porque el siendo tan freak, y sus amigos iguales a estos locos  que asesinaron a  Sharon  Tate, ellos terminaron haciendo cine trash para provocar o llegar al extremo  y los otros  presos, pero encima convirtiéndose en iconos mas grandes y seductores para una manga de personas  que la misma y gigantesca DIVINE?" (si para mi lo que le  molesta a Waters es que el lo intenta pero no  puede,  esa es la diferencia entre un artista y verdadero un criminal, por eso le obsesionan tanto...)

En fin! y si no es  así, es algo que no me importa, la verdad que no me importa en lo mas mínimo. Me reí, me horroricé, me volví a reir, me volví a horrorizar,  me puse a pensar en cuanto le deben el cine de  terror, y sobre todo rockstars como Manson, Reznor, Rob Zombie y gran  etc a Waters por su  personal mirada en 8 mm y admito  que la detuve varías veces... pensando "menos mal que no la  ví en cine" (o que desgracia que no la vi en cine, quien sabe..)

En fin esto es todo por hoy amantes del séptimo arte!

(*)PD: no detesto los  setenta porque si no existieran, no  existiría el mejor artista del mundo de la musica: David Bowie, o Ken Russell, o el Punk, o Waters mismo, así que mi odio sólo se extiende a  los hippies de Mierda, y la  gente barbuda o con esas cosas  que  no podes distinguir entre barba, patillas y  pelo del pecho porque todo esta unido en una especie de Pullover de pelaje natural... (todo mal con el tio cosa!) eso  no incluye al Glam, al Punk, y ni siquiera al LSD o la blonda cabellera del hermoso Robert Plant!... Las cosas como son.

Comentarios

  1. Para mi los 70' fueron la mejor década fílmica de la historia

    ResponderEliminar
  2. yyy como siempre hay de todo... mis pelis favoritas justo no caen en los 70!! (que recuerde ahora tengo que pensarlas mucho) pasa que tanto truffaut como resnais tienen pelis "setentosas" interesantes igualmente considero que toda decada es fechada...no todo lo de los 60 es la gloria tampoco, ni de los 50, y mejor no hablemos de los 80...
    Saludos!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden