Movie # 137 The robber (2010)

El tiempo pasa, la presión por llegar aumenta, los minutos vuelan...  y la función ya está comenzando!!! No hay otra opción mas que correr y correr, correr en el auto (dentro delo que la legalidad  permite) y correr por las calles cual película de la Nouvelle vage como desquiciados todo para llegar  a ver una película de un tipo que paradójicamente corre corre y corre. Nuevamente la realidad imita a la ficción aun cuando la realidad no  tuvo tiempo, todavía de sentarse en la sala de cine a contemplar la película  en cuestión. ¿Porque tanta desesperación?  No se pero si se que no tendría mas fechas posibles  para ver este film en el bafici y tal vez eso sacó tanto fanatismo que hasta me hizo correr.

Photobucket

Nunca en los años que asistí al Bafici tuve la oportunidad de ver la función con el responsable que sale a dar la cara y  hablar del film. Buenísimo que en esta oportunidad me tocó la loteria por lo que tanta corrida valió la pena. Y malisimo  que muchas de las preguntas  hechas parecian una broma. Pero con mi inglés de bolsillo pude balbucear felicitaciones por el film, su execlente banda sonora (la quiero ya mismo para mi LG y usarla para hacer gym) y preguntar sobre la influencia de Godard y Sin aliento en todo esto.

El film nos cuenta la historia de Hans, un maratonista, ex convicto, que se dedica a robar bancos, sólo por el robo y la adrenalina persé. Un caso basado en hechos reales y mostrado desde  una perpectiva que no se adentra en la psiquis del personaje,  ni la moral detras de nada. Como siguiendo a un animal salvaje, la cámara persigue al corredor durante su escapada por  las calles de Viena. Una banda sonora y un ontaje  impresionante para un film lleno de adrenalina, momentos de respiro interrumpidos casi de continuo son las caracteristicas que ostenta el film, sin dudas ligeramente emparentado con Run Lola Run.

Pero  no quiero contar mas sobre el film porque es muy bueno y me van  a tener que creer eso. Y si quiero terminar de explayarme sobre mi segundo  dia bafici, y las pequeñas cosas del mundo festivalero:
Los directores dando la cara, la gente y los amigos que se fascinan de que películas independientes sean mejores que las que se estrenan en salas  comerciales, los aplausos al termino de la película,  y sobre todo el hecho de desmenuzar la película con amigos y reflexionar sobre el arte, haciendonos sentir que formamos parte de él.

Esto  es todo por hoy amantes del septimo arte!

PD  : Si quieren saber mas sobre esta peli aca otra crítica de  otro blog en el que participo. http://bafreakci2010.blogspot.com/2010/04/robber.html

1 comentario:

¡Gracias corazón por comentar en el blog!