Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 140 Les 400 Coups (1959) y bonus track : Antoine et Collete

Ya era hora de que arrancara con la saga de Antoine Doinel de Truffaut. Pero con todo lo del Bafici casi no tuve tiempo de redactar bien mi reflexión al respecto de este film.

400 coups

Antes de verla, por cierto estuve leyendo mucho sobre la Nouvelle y sobre todo la interesante vida de Truffaut. Los conflictos con su padrastro y de como conoció a André Bazin, quien se convirtió en esa especie de figura paterna que lo guió por el camino amarillo del universo cinematográfico para que hiciera sus "cuatrocientos golpes" ( expresion original francesa que significa algo asi como hacer travesuraso hacer lo que quieras), dejándonos ese legado tan impresionante.

Pocas veces  en la historia del cine (de hecho  no recuerdo ninguna otra) actor y director se mimetizan tanto dando lugar a un alter ego que incluso, cual persona de Ingmar Bergman, Actor y Director terminan pareciendose (no solo fisicamente) entre sí. Ustedes me diran que Marcello era el actor fetiche de Fellini, como Belmondo a en una primera epoca lo era de Godard, o como Jhonny Depp lo  es de Tim, pero ninguno de ellos se termina asemejando entre si a  la creacion que dan origen, ni entre sí como Jean Pierre Leaud y Francoise Truffaut. Así que Antoine Doinel es un Frankestein de ambos en todos los sentidos: como critatura y como creador.

truffaut/leaud

Ahora bien, Los  400 Golpes es terrible, no por desesperanzadora, pues Rosellini se encargo de terminar  con las esperanzas de la niñes cuandohizo que un nene se suicidara en Alemania año cero, sino en las interpretaciones, Jean Pierre Leaud era un Enfant terrible con todas las letras, casi tanto  como Truffaut, y el guión cuasi autobiográfico de Truffaut da cuenta de la revolución que sacudiría las bases del cine industria con la perspectiva del cine de Autor.

Despues de ver tremendo film sobre una infancia en blanco y negro uno se da cuenta del origen de todo, de por que los jovenes eran así, de por que el mayo del 68, y la convicción de que si la  infancia de Truffaut hubiese estado plagada de unos padres amorosos, una familia constituida que se preocupaba por el, unos profesores comprensibles y educadores del espiritu y no sólo de la mente... de hecho, no creo que hubiera  sido  tan revolucionario y exitoso como fue, todo ese descontento con lo establecido desde la industria, y esa crítica no respondían a alguien que veía el lado amable y bondadoso de la vida, sino de alguien que prefería el reflejo de ella, y perderse en las salas de cine.

El bonus track no califica como film pues es un cortometraje de alderedor 20 minutos, filmado un par de años después, como parte de  un film formado por cortometrajes llamado "El amor a los 20" del que sólo  vi el segmento "Antoine et Collete". Es genial como Truffaut sigue la vida de su creación, y dialoga con su primer  film, recuperando personajes, anecdotas y situaciones, para seguir adelante hablando de la vida de Antoine Doinel ya emancipado y establecido en Paris y su relación con la señorita del título, demasiado  para veinte minutos, y excelente como siempre.

Cerraré este post contando intimidades propias de esta chica cinéfila: El cine de Truffaut le habla a mi alma, nuestro pacto ficcional viene dado porque a veces pienso que Truffaut me entiende  y yo le entiendo, mas allá de la identificación y el fanatismo que el mecanismo permite, la diferencia es que esto no me pasa esto con muchos directores. Godard le habla a mi inteligencia y a mi lectura des-constructiva nihilista del mundo, pero no tenemos una relacion sentimental. (menos mal porque es un  poco mayor para mi), Bergman le habla a mi fe (o falta de  ella) y mis miedos a la muerte, y finalmente  Demy, bueno, Demy le canta a mi alma, no le habla, casi como  un Vicente Minelli en tonalidad afrancesada.

Se  que prefiero el reflejo de la vida, pero prefiero que sea el reflejo de la vida según Truffaut ¿Porque se tuvo  que ir tan pronto?

Esto  es todo por hoy amantes del septimo arte, mientras me dispongo a mirar "Besos robados"!

PD: Mañana se viene Haneke con la cinta blanca, como desesperada estoy!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden