Ir al contenido principal

Movie # 147 Performance (1970)

siguiendo con la espiral  de delirio decadente me dispuse a ver el filme, opera prima, del Sr Nicholas Roeg, intitulado "Performance" siendo también el primer film en el que trabaja ese chico flacucho de labios importantes, de aspecto cómico yposiblemente con un grán futuro en el mundo de la música, llamado Mick Jagger.

performance

Cuando me siento a ver films psicodélicos de los setenta, siempre suelo pensarlos en terminos de obras estéticamente interesantes y sobre todo experimentales, pues me cuesta  pensar en esos términos estando sobria. De hecho creo que la clave del cine sicodélico de los 70, de los films de Ken Russell, de Nicholas Roeg o incluso el género Giallo le deben demasiado a las drogas, pero por sobre  todas las cosas un espectador sobrio y posmoderno del siglo XXI no puede apreciar su  verdadera dimension. Aunque me  fascine el cine setentoso y lo crea fuente de esos directores actuales que me fascinan, como Lynch y Cronenberg hay un termino medio entre el episodio psicotrópico y la no narrativa metafórica y lisergica que por desgracia las veo desde afuera, y me quedo afuera de muchos momentos que se podrian catalogar  como alucinantes por culpa de eso.

Mi primer error es ver esto en estado de sobriedad, aunque  no demasiada ya que los medicamentos para la angina pegan bastante asi que con jarabe para la tos, paracetamol y otras yerbas me "entregué" a la contemplación de este film al que catalogaria como cine negro psicodélico británico.El film presagia el esperitu free, la psicodelia, los hongos y el hippismo. Influencias de la literatura de William Burroughs y hasta de nuestro Jorge Luis Borges. Sin embargo, el film resalta mas por "esas" cuestiones que todos ustedes quieren ver como: trios, sadomasoquismo, rock n roll, peyote y otras locuras, de las que se destacan obviamente la Banda sonora (con canciones de Mick incluidas) y el  uso experimental que  de ella se hace.

performance
Gente desnuda por todas partes, pero de todas la que mas importa es Anita Pallenberg, más conocida por haber sido "La novia" de Brian Jones y Keith Richards, aunque aqui la veamos mas que amigable con Mick también, el cual tiene un papel, que si me preguntan no tuvo que esforzarse demasiado por interpretar. Desde acá decimos: ¡Como te sacrificaste Mick! y aplaudimos tu incursión en  el ambito cinematográfico en este film de culto (a parte en esta época toda la facha tenia Mick, y eso que no soy fan de los Rollins)


performance

Finalmente, si tuviera que resumir el film en pocas palabras diria que se trata de la versión lsd, británica y setentosa de Persona de Ingmar Bergman, con todo lo que ellos conlleva y  pese a  que todavia trato  de dilusidar un par de cuestiones (lo cual es bueno) debo rescatar la toma que más me gusto fueron los planos detalles del honguito de Peyote!!! Las drogas nunca lucieron tan bien y tanto tiempo en pantalla como lo hicieron  en los setenta...

PD: James Fox un capo!!! y Nicholas Roeg un GENIO!!! ahy tambien entra en el ciclo Strange Love porque es mas Strange que love pero tiene su love también, sobre todo por los  hongos alucinógenos.

y en esta web para los que leen inglés mucha mas info sobre el film, creanme que antes o despues de verlo van a necesitarla... http://home.comcast.net/~flickhead/Performance.html


Esto es todo por hoy  amantes del septimo arte!!!!

Comentarios

  1. ajaj totalmente es un must pero es para amar u odiar sin terminos medios!!!

    ResponderEliminar
  2. la tengo que verrr, alguna otra peli para recomendar de las pelis psicodelicas de los 60/70 que mencionas? muy bueno el blog, saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. fff que pregunta simple :P jajaja no no lo es podria extenderse al infinito:

      Para empezar, inglaterra:

      Nicholas Roeg tiene una serie de films mas que interesantes, siendo los mas conocidos:
      http://500peliculas500dias.blogspot.com/2010/04/movie-148-man-who-fell-to-earth.html
      Y Don't Look now si querés chequear.

      Y después si sos fan de La naranja Mecánica, te recomiendo:

      http://500peliculas500dias.blogspot.com/2010/12/movie352-if-1968.html

      que está más que interesante y ya que seguimos con ESE pais, digamos que tenés para ver, de los realizadores de The Red Shoes, films como Peeping Tom y mas...

      Ahora, si nos pasamos a Francia, este es un buen año para Godard (1967-1968) podes ver Weekend, o Incluso Sympathy for the Devil. De todo, de hecho, toda la filmografia de Ken Russel que se nos fue hace muy poco tiempo es impensable hoy:

      Tommy , Lisztomanía, Gotic.

      Espero te haya servido de algo! saludos y gracias por tu pregunta cinéfila!

      Eliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos