Ir al contenido principal

Una oda a la primavera.

Movie # 129 Du barry Was A Lady (1943)

du barry

Recuerdan cuando escribí para "Summer Stock" que estaba tentada a repetir el maratón "Gene Kelly" bueno suelo ser bastante complaciente con mis tentaciones y acá estoy para una segunda vuelta de películas sobre Gene, nuestro Gene o el Gene de este blog por lo pronto. Una de las pocas maratones que estoy dispuesta y gustosa de atravesar.

¿Se imaginan un film con muse, The killers, y los actores mas jovenes y facheros que puedan imaginar, y tambien las chicas de la revista playboy,y que de repente se vuelva Maria Antonieta de Sofia Coppola?, si quieren también pueden ponerlo a Jhonny Depp, y Robert Downey en la lista. Bueno salvando las distancias, eso es "Du Barry Was a Lady", pero en 1943.

Image and video hosting by TinyPic

Es un film que muestra la inexistencia de la TV, por lo menos como la concebimos hoy en dia, sobre todo los video-clips y MTV. Lo que efectivamente existia en esas epocas era la Radio como espectáculo y los espectáculos musicales concebidos para la radio. En ese sentido Du Barry Was a Lady es una sucesion de cuadros musicales con  los "Artistas" mas IN del momento: La orquesta de Tommy Dorsey, las canciones de Cole Porter y hasta las chicas de Calendario de la revista Squire. Así  que en cierto aspecto uno puede observar el germen de la TV y MTV, promociones de los artistas mas IN de esa época, canciones, comedia, y actores fréscos y novedosos como ese muchacho Gene Kelly que sin dudas aparenta un futuro brillante luego de este, su segundo film para la MGM. Delirios como este que hoy en día podríamos tildar de "ligeros" y descaradamente publicitarios  son concebidos  para una  epoca  en donde uno solo tenía acceso a "esa gente que se solía escuchar  en la radio" a través de las  pantallas de cine, lo cual muestra como desde siempre existió esa necesidad de que música eimágen (publicitaria) fueran de la mano, al menos para justificar la industrialización y masificación de un producto, después de  todo no nos olvidemos que el cine, la tv, internet y youtube son ciclos espiralados de "evolucion" que se repiten infinitamente, desde que el arte es arte y la industria es industria.

Es increible observar como era untilizado o presentado Gene Kelly al inicio de su carrera, como una especie de Fred Astaire mas juvenil y agiornado, no lo  digo en sentido crítico, sino desde la manera en que es caracterizado Kelly: Bailando tap con esmoquin y sin galera. El esmoquin y el tap son sinónimo de Astaire, y de hecho, las remeras ajustadas de manga corta, y los pantalones de franela seran, en el futuro, pero aquí no, sinónimo de Kelly.

Para finalizar me muero si no menciono a Moulin Rouge!, porque el comienzo de este film, con la bella y pelirrojísima Lucille Ball haciendo de "cortesana" con su idea de que "no me puedo enamorar de un pobre artísta sin un centavo", y Gene con ese Smoking y peinado particular, inmediatamente me recordaron a Mi Nicole y a mi  Ewan... por dios como adoro ese film cada dia más, toda la historia del cine-espectáculo en dos horas y chirolas, Baz Luhrman contas con mi amor incondicional. (sólo para que lo sepas)

Esto es todo por hoy amantes del sptimo arte y catalogaré este film como "Gene pianista y heroe de Revolución francesa" en lo que a estereotipos respecta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Chesapeake Shores season six. El final del show de la familia O'Brien.

 Los finales son agridulces. Por un lado nos dan esa sensación de cierre y completar algo, pero por el otro, son finales, después de ellos no queda mucho mas. Entonces son agridulces. El año pasado le tocó cerrar su historia a la familia O'brien que nos ha acompañado en este blog durante muchos años.  Como fan de la primera hora ya me enojé cuando Jesse Metcalfe abandonó el show, pero igualmente lo seguí mirando porque quería saber que iba a pasar con los demás hermanos y con Abby. Jess siempre fue mi hermana favorita y en esta temporada ella y David con el drama de su padre "Ladrón" fueron unas de las cosas que mas me interesaron del show, Muchas cosas pasaron como que algunos fueron padres por primera vez, otros se casaron, otros se emparejaron y finalmente todo terminó con uno de esos lindos montajes en dónde se recuerdan los mejores años del show. A veces uno quisiera que la vida te permitiera poner pausa y repetir los mejores recuerdos de tu vida, como en un montaje

Los misterios de la bruja verde "El secreto del corazón negro" disponible en Bookdepository y otras novedades.

El primero de Agosto en Argentina se tiene la costumbre de tomar Grapa con ruda y ofrendas a la Pachamama. Nunca lo hice, tampoco celebré demasiado Imbolc. He sido una bruja muy poco aplicada, lo que si me he encargado es de subir el Paperback de la segunda novela de "Los misterios de la bruja verde" a los mercados extendidos. Esto quiere decir que a partir de ahora, también está disponible en otras tiendas como Bookdepository. Link:  El secreto del corazón negro Se que he andado desaparecida del blog pero ando desempeñando algunos trabajos Freelance, que no me deja actualizar todas las noticias que tienen que ver con mis libros. Así que ahí van todas juntas: Inscribí en los wattys la segunda novela de Allan Woodhouse, si la de vampiros. Terminé el primer borrador de la tercera novela de Elsie y su familia brujx. La bruja verde sigue avanzando a pasitos y podría tener un spin off en camino. Y esas fueron todas mis noticias literarias. ¡Gracias por leer y recuerden