Ir al contenido principal

Movie # 32 Last Days (2005)

Ciertos films deberían ser vistos sólo en cines, Deberían venir con una advertencia del tipo "ni se te ocurra ver este film en una pantalla de TV de 21 pulgadas, al menos miralo en una de 40 o en su defecto con un proyector pero de preferencia en cine" Last Days es uno de ellos. Más cerca de Paranoid Park que de My Own Private Idaho por la libertad y seguridad en la dirección del film : el fraccionamiento del tiempo, las puestas de cámara, todo denota su evolución como autor.

Como decía, debido a la temporalidad y espacialidad que maneja (lenta, dolorosamente lenta, fragmentada y lejana) hacen mas que tentador querer agarrar el control remoto y atentar contra el tiempo de visualización del film, y de ahí su calificación de excelente para visualización en cines y pantallas grandes.

last days

No se lea esto como crítica destructiva porque es todo lo contrario. De hecho el film me gusta cada vez más a medida que pienso o escribo sobre el. Hubiese sido muy fácil plantear la estrella de rock en decadencia y caer en el morbo de ver a este clon de Kurt, en esa dimensión paralela llamada cine, tomar una escopeta y volarse la cabeza. Todavía recuerdo todo el circo armado alrededor de la muerte de Kurt, de la lectura desu carta de suicidio por TV; y aunque era demasiado jóven como para comprender quien era este "pobre hombre" como artista y lo que representaba para el mundo y sus fans; siempre tuve la suficiente noción de la vida y la muerte como para sentir lástima por él, estrella de rock o no.
Así que Last Days nos hace enfrentar lo inevitable, lo que uno espera que ocurra cada segundo del film; pero de una manera desapegada y distanciada. La cámara lejana a una rigurosa distancia, como para no tomar partido de la situacion o tal vez no ser una intromisión en la vida del solitario artista, es el mecánismo de este film que nos permite despegarnos del relato . (en My own private Idaho lo eran las citas shakespireanas y en Paranoid park los contiúos saltos de la imágen y la banda sonora) . De ese modo Gus nos logra poner en la perspectiva de los últimos dias de Blake (kurt)

Lejos de las situaciones, desapegado del entorno, dónde los diálogos parecen intrascendentes, y en donde la motononía es enloquecedora; Gus nos pone en el lugar en apariencias objetivo, sin tomar partido y vouyerista de ver la destrucción abrirse camino. Pero a la vez, por más que en los comentarios del dvd se desvivan en decir lo improvisado y sin guión que esta todo, nada parece librado al azar. Gus sabe dónde quiere poner la cámara, Gus sabe lo que quiere lograr y la falsa libertad que le da al espectador que no sabe donde o qué mirar; después de eso, todas las improvisaciones son un accesorio. Nos hace ver el mundo como  si fueramos ciclotímicos en el punto mas bajo de nuestra enfermedad, todo sumado a  la depresion por dejar las drigas, vemos la realidad del film como algo frio, aburrido, insoportablemente lento y opresivo. No no da lugar al morbo,  da lugar a la  interpretración y por un breve momento debo confesar tuve esa sencación de cierre sobre una pérdida que parecía estúpida e incomprensible: Si sus ultimos dias se parecieron a esto, pobre Kurt, no se podía hacer más nada por él y con respecto a todo el circo que vino después: ¿Acaso también debió pedirles disculpas al mundo por ser tal cliché del rock? Sin embargo para cerrar este post debo decir que todavía encuentro demasiado racional y distante el film que como dije me gusta mas a medida que lo pienso pero que no llegó (como espectador lo digo) a mis emociones, y todavía no se por qué prefiero pagar por emociones falsas que por reflexiones racionales.


Debo confesar que para emociones, tengo el unplugged, (que obviamente despues del film  me puse a mirar y escuchar) que se pasa de premonitorio y siempre me pareció el funeral de la banda más influyente de los noventa y el de Kurt. Flores de cementerio, velas negras y un publico más que depresivo, para un Kurt mas Kurt que nunca, en esta desgarradora interpretación. Digánme sentimental pero cuando a los 4minutos y 40 segundos hace una pausa y abre los ojos, se te viene todo el peso de sus últimos dias y el posterior circo encima.



Eso es todo por hoy amantes de la pantalla grande!

Comentarios

  1. No se cómo llegué hasta aca pero me pareció muy bueno tu blog!! Está bien armado y la idea es original, voy a pasar de vez en cuando para afanar pelis, je.
    Ah, si viste Mad Max y te gustó, la segunda te va a volar la cabeza! no te la pierdas.
    Saludos!, Lau

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Gracias corazón por comentar en el blog!

Entradas populares de este blog

Hoy es el tiempo de ... Una bendición para todos

 Yo no sé en lo que creas: ¿Eres agnostico? ¿Ateo? ¿Cristiano? ¿Judio? ¿Budista? ¿Hinduísta? ¿Musulmán? ¿Pagano? ¿Acaso eres unx brujx que ha terminado en mi blog?  Hay tanto en lo que creer en el mundo que a veces me asombra toda esa variedad que adopta la fe y las creencias.  Si formas parte del planeta tierra estoy segura de que desde el 2020 la venimos peleando mucho. El mundo nos ha dado una pelea bárbara y por eso estoy escribiendo este posteo. Hoy en día las creencias importan para mantenernos a flote. En pocas palabras tenemos que creer que está pandemia se va a terminar y que todo va a mejorar porque la alternativa es demasiado deprimente como para nombrarla siquiera. Asi que este es mi posteo de buenas vibras para terminar y recibir el 2022. Llámame optimista pero eso es lo que elijo al final del día: Un buen año para todos.  Feliz fin de año y si mañana festejan, una felíz navidad (y Yule). Una foto de mi jazminero fugaz que solo florece por dos días :

Recap: 'Til death do us part (An Aurora Teagarden's Mystery)

 ¡Hola gente hermosa del blog! Hoy vengo con una entrada de Aurorita, alias " Aurora Teagarden " No se si están familiarizados con la señal Hallmark Movies and Mysteries pero ellos son mi primer amor después de la señal Hallmark normal en donde pasan películas navideñas y románticas de estaciones. Aurora Teagarden es interpretada por Candace Cameron, a la que tenía muy vista de Full House. Descubrir esta serie en Prime Video me ENCANTÓ. Me re maratoneé las pelis de Aurorita (como la llamo yo)... Imagínense cuando navegando por internet me enteré que se habia estrenado la peli de Aurora adonde se casa. (en el blog y en IG van a encontrar muchos posteo de Aurora y sus films) LA BODA TEAGARDEN!!! Una parte de mi no estaba tan emocionada. La cosa es que Nick su ultimo novio desde hace como cinco o seis pelis, no me agrada tanto. La otra era porque estaba acostumbrada a las pelis de Aurora soltera con distintos novios y son las que mas me gustan. Quizás entiendan por eso por qu

El Poldark oscuro me tiene enamorada. (De como me obsesiones con la producción de la BBC)

El mundo es un lugar más hostil y más oscuro cada día pero al final del día son nuestras convicciones las que nos mantienen luchando hasta el final ¿No lo creen así?  Estaba recorriendo mi serie de listas pendientes y no voy a mentirles Poldark está allí hace años. Una serie que comenzó en el 2016 y que termino en el 2019 protagonizada por Aidan Turner en el papel de Ross Poldark y que adapta las novelas de Winston Graham. Una booktuber de 🇺🇸 qué sigo comenzó a leer la saga y allí me picó el bicho de mirar la serie y darle una oportunidad. ¿Por qué comencé con lo del mundo? Porque Ross es un idealista y al menos durante la primera temporada y parte de la segunda que voy mirando, la pasa muy mal por no ver el mundo del mismo modo que los de su clase. El no cree en la meritocracia porque pese a que tiene un nombre, eso es lo único que tiene. Es el Poldark oscuro, dice la novela y su primo Francis el claro, porque si tiene todos esos privilegios de nombre y a lo largo de la serie vamos